CARACTERIZACION Y TIPIFICACION DE AGRICULTORES
USUARIOS DEL CENTRO DE GESTION EMPRESARIAL DE
PAILLACO1

Jaime Guarnan D. y Juan Lerdón E
Facultad de Ciencias Agrarias
Universidad Austral de Chile
Casilla 567. Valdivia. Chile.

Recepcion originales 04 de Diciembre 1998.
Investigación desarrollada en el marco del convenio INDAP-UACH, Centro de gestión de Paillaco

ABSTRACT

Characterization and typification of farmers belonging the Paillaco Farm Management Center.

In Latín America, the different social and economic conditions modifies the features of the farmers and therefore, they do not showed an unique or static profile; mainly they showed a range of changing features. Nevertheless among these features some of them allowed to identify as a social sector: the family work on the farm, the ownership of the working capital, the search of reproduction, and the relationship that keeps with the markets.
However, there are specific elements that differentiate the farmer, for this reason it is considered important to know these elements in order to define strategies of action.The objective of the present study was the characterization and identification of tipology of farmers that belongs to the "Centro de Gestión Empresarial Paillaco" (CEGE), with the purpose of that information can be used for the generation of differential actions of work. The methodology applied in the present study was descriptive, and the research method was the social survey. The unit of study was composed by 6 "Centros de Acopio Lechero", which are part of the CEGE Paillaco, the surveyed population was 60 farmers, distributed in three Communes of the Tenth Region of Chile. The survey collected information related to technological and productive features of dairy production, also some social information was collected. The analysis of the information collected was divided in two stages: for the characterization descriptive statistics were used: means and deviations of the means. For the identification of the tipology, a Factorial Analysis of Multiple Correspondences, was used. The description of the farmers of the "Centro de Gestión Empresarial Paillaco", confirmed the heterogeneity of technological, productive and social features that coexist among the farmers of the "CEGE" Paillaco. The Factorial Analysis of Multiple Correspondences, allowed to distinguish 3 types of farmers, clearly differentiated by the composition of their variables.

Key Words: Centro de gestión, caracterización de agricultores, tipificación de agricultores.

RESUMEN

En Latino América, las diferentes condiciones socioeconómicas modifican el carácter del agricultor y por tanto, éste no presenta un perfil único ni estático, sino una variedad de características cambiantes. No obstante entre estas características existen algunas que lo identifican como sector social: el trabajo familiar sobre la tierra, la posesión de los medios de trabajo, la búsqueda de la reproducción y la relación que sostiene con los mercados. Sin embargo, existen elementos específicos que diferencian al agricultor, por lo cual, se considera importante conocer éstos, para definir estrategias de acción.
El presente estudio tiene como propósito, la caracterización e identificación de tipologías de agricultores usuarios del Centro de Gestión Empresarial de Paillaco (CEGE), con el propósito que estas, sirvan para la generación de acciones diferenciadas de trabajo.
La metodología aplicada en el presente estudio, fue del tipo descriptiva, el método de investigación la encuesta social. La unidad de estudio estuvo compuesta por 6 Centros de Acopio Lecheros, los cuales son usuarios del CEGE Paillaco, la población encuestada fue 60 agricultores, distribuidos en tres Comunas de la Décima Región de Chile. En el instrumento de recolección de la información, se consideraron aspectos tecnológicos-productivos lecheros y aspectos sociales.
El procesamiento de la información se dividió en dos etapas: para la caracterización se utilizó estadística descriptiva: medias, moda y desviaciones, para la identificación de las tipologías, se recurrió al Análisis Factorial de Correspondencias Múltiples. La descripción de los usuarios del Centro de Gestión, confirmó la heterogeneidad tecnológica-productiva y social, existente entre los agricultores usuarios del «CEGE» Paillaco. El Análisis Factorial de Correspondencias Múltiples, permitió distinguir 3 tipos de agricultores, claramente diferenciados por la composición de sus variables.

INTRODUCCION

La transformación productiva de la agricultura campesina pasa fundamentalmente por la agregación de conocimientos a las personas, a los sistemas de producción, a los procesos productivos y a los propios productos. Este acuerdo se sustenta en la evidencia teórica y empírica que indica, por una parte, que el éxito o fracaso de un negocio se define crecientemente por factores extraprediales y por la forma de entender y articularse con el contexto externo a la unidad productiva, y por otra, que las tecnologías que actualmente hacen más la diferencia entre empresas y países, son las tecnologías "blandas", particularmente de gestión y de diseño de organizaciones.

En este contexto, la Universidad Austral de Chile y el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) han diseñado y están implementando un conjunto de acciones e instrumentos tendientes a apoyar el mejoramiento y modernización de la gestión empresarial en la pequeña agricultura, en la perspectiva de mejorar su competitividad. Entre estas acciones, destaca la puesta en marcha de los Centros de Gestión Empresarial, cuyo objetivo fundamental es que las técnicas de gestión sean reconocidas como necesarias y se constituyan en "práctica" y "disciplina" cotidiana.

Los elementos anteriores, pequeña agricultura y Centros de Gestión, abren un espacio, importante, para el desarrollo teórico-metodológico y práctico que dé un sustento y contenido real a la caracterización e identificación de tipologías de campesinos dentro de los Centros de Acopio con los cuales trabaja el Centro de Gestión Empresarial de Paillaco (CEGE).

Por lo tanto, el estudio del campesinado a través del enfoque de tipologías, permite conocer la existencia de una diferenciación social y productiva en el campo, lo cual conlleva a una inserción diferente del proceso productivo y al mejor aprovechamiento de las potencialidades de los distintos tipos de productores que caracterizan al sector campesino. Al respecto Defumier (1990), indica que es un error considerar al campesinado como un conjunto homogéneo al que se pueden proponer «paquetes tecnológicos» uniformes. La realidad, es con frecuencia mucho más heterogénea de lo que esto supone; por tanto, es conveniente buscar y concebir soluciones apropiadas a las condiciones de cada una de las categorías de productores. Por lo que se considera que un trabajo de tipificación y clasificación de sistemas de finca, ordena la diversidad y facilita la visualización, análisis y comprensión de la agricultura campesina existente en una zona determinada. Una tipología, es una forma de conceptual izar dicha realidad, la cual ofrece varios resultados: la organización conceptual de la diversidad existente en la agricultura campesina; la determinación de dominios de recomendaciones; un listado de unidades de producción representativas y las poblaciones de las que es posible hacer inferencias de resultados (Berdegue, 1991).

Esta situación no es ajena en la gran mayoría de los países de la región e impone la necesidad de diseñar estrategias de diagnóstico sobre el grado de diferenciación presente en el sector agrícola campesino, para una correcta formulación de políticas diferenciadas de trabajo. Estas políticas para el desarrollo rural deberían partir del reconocimiento de características específicas de diferenciación, considerando además el punto de vista de los campesinos y de sus organizaciones. Sin embargo, en las propuestas de desarrollo rural, escasas veces se ha contado con la participación campesina y la debida consideración de una heterogeneidad social y productiva. Lo fundamental en este trabajo es la construcción de tipologías de agricultores; basándose en las características socioeconómicas y productivas, se pretende que estas sirvan para analizar sistemáticamente diferencias dentro de cada tipo, las cuales contribuyan a la formulación de políticas diferenciadas de trabajo por parte del «CEGE» Paillaco.

MATERIALES Y METODOS

Material
Como material de estudio se consideró al Centro de Gestión Empresarial (CEGE) Paillaco y su área de acción. La implementación y la puesta en marcha del Centro de Gestión Empresarial (CEGE) Paillaco, es producto de un convenio suscrito entre el Ministerio de Agricultura (MINAGRI), a través del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) y la Universidad Austral de Chile (UACH), a través del Instituto de Economía Agraria.
En la actualidad el «CEGE» Paillaco cuenta con los siguientes programas de trabajo:
*Servicio de planificación y control de gestión predial y organizacional
* Programa de incremento de producción de leche en invierno
* Programa de aseguramiento de la calidad higiénica de la leche
* Servicio de apoyo Organizacional

El «CEGE» Paillaco esta inserto en el Area INDAP de Paillaco, ubicada al sur de la Provincia de Valdivia, en la Región de Los Lagos, Décima Región, República de Chile. Dicha Área la componen las Comunas de Los Lagos, Futrono y Paillaco.

El universo de estudio estuvo constituido por 6 Centros de Acopio de Leche (CAL), los cuales a su vez agrupan a 427 pequeños productores agrícolas. La muestra fue de 60 agricultores.

El instrumento de recolección, se dividió en los siguientes indicadores sociales, que se estimaron importantes para el presente estudio: edad, participación, condiciones habitacionales, educación y capacitación, salud; y los indicadores tecnológicos como, manejo reproductivo, manejo sanitario, manejo de praderas, alimentación del ganado lechero, manejo higiénico de la ordeña, infraestructura predial.

Método
El tipo de investigación que se realizó fue descriptiva, (Hernández et al. 1991). El método de investigación que se usó fue la encuesta social. El diseño de investigación empleado, fue el no experimental. Kerlinger (1979), señala que la investigación no experimental o expost-facto es cualquier investigación en la que resulta imposible manipular variables o asignar aleatoriamente a los sujetos o a las condiciones. Es decir, es aquella investigación en donde no se hacen variar intencionalmente las variables independientes.

Específicamente, el tipo de diseño no experimental fue la investigación transeccional o transversal. Angus Cambell y Katona (1972), en el libro de Festinger «Los Métodos de Investigación en las Ciencias Sociales», indican que es familiar y simple, se efectúa una única vez en cada investigación y es el método preferido para determinar las características de una población, en un momento particular.

Procesamiento de la información.
Para el logro de los objetivos, el procesamiento de la información se dividió en dos etapas: la primera, comprendió la caracterización y descripción de los agricultores del proyecto, en base a aspectos sociales y tecnológicos-productivos, realizándose análisis cualitativos y cuantitativos de la información; utilizando estadística descriptiva (medias, modas y desviaciones). En la segunda, se identificaron tipologías con el Análisis Factorial de Correspondencias Múltiples (AFCM); este análisis, es un método clásico en el estudio de grandes cuadros o matrices de datos que incluyen variables cualitativas, además de facilitar la construcción de tipologías de individuos, permitiendo la comparación de todas la unidades de observación, a través de todas las modalidades de las características observadas; permite además estudiar la relación existente entre las características observadas; resumir el conjunto de características observadas, en un pequeño número de variables cualitativas, relacionadas con el conjunto de variables cualitativas estudiadas, así como la comparación de modalidades de las características observadas, (Bencecri, 1973; Escofier y Pagés 1992; Crivisqui, 1998).

Para el estudio se consideraron 14 índices que se presentan en el Cuadro N° 1, los cuales, a su vez estaban compuestos por sus respectivas modalidades.

El programa computacional utilizado fue el Sistema Portable de Análisis de Datos (SPAD.N), del "Centre Internacional de Statistique et d'Informatique Appliquées" (CISIA), Versión 2.52.


Cuadro 1            Indices y modalidades consideradas en el estudio.
                           Indexes and modalities considered in the study.


  Nº                         Indicador       Modalidades                    Simbolo

  1     Edad

 

 

 Joven                             
 Adulto                           
 Adulto Mayor
JOVE
ADUL
ADUM

  2     Nivel de escolaridad

 

 

 

 Básico      
 Medio                           
 Técnico                         
 Universitario                 
 Sin escolaridad
NEBA
NEME
NETE
NEUN
NESE

  3     Participación

 

 

 

 Excelente
 Buena
 Regular
 Mala                       
PAEX
PABU
PARE
PAMA

  4     Vivienda (condiciones habitacionales)

 

 

 Excelente
 Buena
 Regular
 Mala       
VIEX
VIBU
VIRE
VIMA

  5     Capacitación

 

 

 Buena
 Regular
 Mala   
CABU
CARE
CAMA

  6     Salud

 

 

 Buena
 Regular
 Mala
SABU
SARE
SAMA

  7     Tipo de agricultor según el volumen de producción

 

 

 Grande
 Mediano
 Pequeno
Volg
Volm
Volp

  8     Tipo de agricultor según la calidad

 

 

 Excelente
 Bueno
 Regular
 Malo 
Clex
Clbu
Clre
Clma

  9     Manejo reproductivo

 

 

 Toros
 Inseminación
 Ambos
Rtor
Rins
Ramb

 10    Manejo sanitario

 

 

 Excelente
 Buena
 Regular
 Mala
Msex
Msbu
Msre
Msma

 11    Manejo de praderas

 

 

 Buena
 Regular
 Mala
Prab
Prar
Pram

 12    Aliemtación del ganado

 

 

 Buena
 Regular
 Mala
Aglb
Aglr
Aglm

 13    Tipo de ordeña

 

 Manual
 Mecánica
Orma
Orme

 14    Infraestructura predial

 

 

 Excelente
 Buena
 Regular
 Mala       
Ipre
Iprb
Iprr
Iprm


RESULTADOS Y DISCUSION

Características sociales de agricultores del «CEGE» Paillaco.

Edad. MIDEPLAN(1995) señala, que el patrón de migración observado en los últimos años, deja a cargo de las explotaciones a adultos con un promedio de edad entre 50 y 56 años, lo que representa una gran carga para el proceso de renovación técnica de las explotaciones y flexibilidad de la gestión, necesaria para asegurar un buen nivel de competitividad.

El Censo de 1992, indica que Chile tiene alrededor de un 16-17% de su población en el campo y que dicha población muestra signos de envejecimiento. La edad de los agricultores dentro del proyecto fluctuaba entre 28 y 82 años, con un promedio de 54 años. Esta variabilidad tan amplia, se dividió en 3 categorías, jóvenes (hasta 30 años), adultos (entre 30 y 60 años) y adultos mayores (mayores a 60 años)1.

La Figura 1, muestra la distribución porcentual por edades; la mayor cantidad se encuentra en la categoría adultos 67%, con un promedio de 49 años, en la categoría adultos mayores (25%), el promedio es de 74 años, y la categoría jóvenes (8%), es de 29 años.

Figura 1   Distribución porcentual de la edad según categoría de los agricultores del CEGE Paillaco.

Age percent distribution according to the farmer category Paillaco Farm Management Center.


Ahumada (1996) y Rojas y Reyes (1987), usando la edad de los agricultores como un elemento de tipificación en trabajos realizados en la zona central de Chile, encontraron que el promedio de edad fluctuaba entre los 32 y 61 años, Estos datos son similares a los encontrados en este trabajo de investigación.

Tenencia de la tierra. Los agricultores del «CEGE» Paillaco, son en un 90% propietarios de sus predios y de estos, el 85% tienen los títulos de sus predios saneados.

Al respecto MIDEPLAN (1995), indica que, desde el punto de vista económico existen factores que no siendo estructurales condicionan el estado de pobreza de algunos segmentos de la población rural, como es el caso de la falta de títulos de tierra; existen estimaciones que los agricultores sin título de propiedad obtienen un ingreso promedio menor en 15%, en comparación con los que sí tienen título, simplemente por la posibilidad de acceder a servicios como el crédito.

Aspectos económicos. Bajo este título, se estudió la situación de los agricultores, respecto al crédito, los subsidios, recuperación del IVA, ahorro y trabajo extra predial.

Créditos. Al respecto se otorga gran importancia a la función crediticia, aspecto que según manifiestan, les permite desarrollar las actividades agrícolas. Un 87% hace uso de crédito agrícola, siendo la institución más demandada INDAP, con un 85%. Dentro de esto, el 71% considera que el crédito es suficiente. Si tuvieran la posibilidad de acceder a un incremento crediticio se invertiría por orden de importancia en ganado, praderas y construcciones.

Subsidios. Con respecto al uso de subsidios (Figura 2), se observa que un 65% ha hecho uso del programa de fertilización de praderas, un 58% del programa para adquisición de semilla con el objetivo de establecer praderas, y solo un 30% del programa para cerco eléctrico.

Figura 2    Distribución de la utilización de subsidios por parte de los agricultores a través de los programas de fertilización, establecimiento de pradera y cerco eléctrico.

Subsidies utilization by farmers in fertilizers, pasture esta blishment and electric fences programmes.

El bajo porcentaje en el uso de subsidios para el cerco eléctrico, se debe principalmente a que este ha sido adquirido en la mayoría, de los casos en forma particular.

Recuperación del IVA. Chile, Centro de Desarrollo Agrícola Comercial y Educativo Rural (CEDACER) (1995), indica que la Ley de Recuperación del IVA para pequeños productores, permite a agricultores sin contabilidad, acceder a la devolución del IVA (cancelado por las compras de bienes y/o servicios adquiridos durante un año completo), presentando solamente una solicitud ante el Servicio de Impuestos Internos. Un 72% bajo estas condiciones recupera el IVA, por lo menos una vez al año, hecho que permite incentivar el ingreso de los productores, el cual puede ir creciendo de acuerdo a los montos que se vayan recuperando.

Ahorro. Un 78% de los encuestados indicó que no ahorran ya que no existe la posibilidad de hacerlo, por los pocos ingresos económicos generados en el predio.

Trabajo extrapredial. Pese a que perciben ingreso adicional por la venta de fuerza de trabajo, solo un 15% de los agricultores realiza trabajos temporales fuera del predio; lo que indica que la gran parte de los agricultores del Proyecto se dedica íntegramente al trabajo predial.

Participación. En la actualidad INDAP (1996), propone que la participación en las organizaciones no solo debe darse en la elección de representantes si no que éstas deben ser consideradas como espacios donde plantear problemas, participando también en la búsqueda de soluciones a ellos. Al respecto CIDER (1996), propone la incorporación institucionalizada, en los distintos proyectos de desarrollo rural, de la población usuaria.

Al respecto se puede señalar que existe un alto grado de compromiso de las personas con su Centro de Acopio, tienen confianza en sus directivos y un 93% considera el trabajo de ellos, bueno.

Gómez (1996), señala que las organizaciones, ya sean sociales o productivas, son elementos que por su influencia cada vez más importante en la gestión socio-productiva, despiertan creciente interés en el habitante rural e incrementan los niveles de participación, lo cual es confirmado en esta investigación con un alto porcentaje de asistencia a las reuniones (el 65% asiste siempre a ellas).

El 78% participa en las elecciones de los directivos; un 93% conoce a las personas que componen la directiva, el mismo porcentaje califica el trabajo de los directivos como bueno. Sin embargo sólo un 46% esta de acuerdo en asumir alguna responsabilidad en la directiva. La edad, el nivel de escolaridad y la falta de tiempo, son los factores más comunes que argumentan al momento de rechazar dicha responsabilidad.

Con respecto a la existencia de sucesores que participen y den continuidad a la empresa, se consultó si existe algún familiar o hijo que desee continuar con la responsabilidad del predio, respondiendo un 13% que no.

De igual forma, la proyección a futuro, de aumentar la producción lechera fue de un 68% de los encuestados, un 28% mantener y un 3% es de disminuir la producción.

En cuanto a si los agricultores conocen aspectos legales de la organización, éstos referidos a los beneficios, deberes y obligaciones, un 65% conoce el tipo de organización al que pertenecen (sociedades anónimas cerradas o limitadas); un porcentaje casi similar dice saber sobre los estatutos. Un 70% dice saber sobre el reglamento interno, a pesar que muchos de los Centros de Acopio tienen en trámite legal este aspecto y no lo han hecho operativo.

Condiciones habitacionales. MIDEPLAN (1995), señala que los campesinos viven con intensidad particular las carencias de agua potable, la calidad de la vivienda, las condiciones de habitabilidad (hacinamiento de tres o más personas por pieza) y el acceso a alguna fuente de energía. En este estudio, existe gran variabilidad con respecto a los metros cuadrados construidos por vivienda, existiendo en promedio 112 m2, con un rango desde 24 m2 a 200 m2 construidos. La superficie promedio fue superior a la encontrada por Santana (1991), en un estudio realizado en la Comuna de Mafil, cuyo promedio fue de 94 m2 por vivienda.

Con respecto a algunos servicios básicos, un 13% aún no cuenta con luz eléctrica, un 18% no tienen agua dentro de la casa, (porcentaje inferior al nacional, que es de un 45%). Un 42% no tiene baño dentro la casa (Figura 3).

Figura 3     Falta de servicios básicos por vivienda en los hogares de los agricultores del «CEGE» Paillaco.

Lack of basic services by home among farmers. Paillaco Farm Management Center.

El promedio de personas por vivienda es de 3,61 pudiendo existir entre 1 a 11 personas. El Censo de 1992, indica que el promedio de personas por familia en el área rural es de 4,4, el que si bien no es alto tiene una influencia negativa en el ingreso percápita (MIDEPLAN 1995).

Educación y capacitación. Morandes (1993), indica que el nivel educacional de los agricultores es un factor limitante, dentro de un rango que va desde el analfabetismo hasta niveles variados de educación primaria y algunos grados de secundaria.

En el presente estudio se determinó que un 45% tiene enseñanza básica, un 46% media y un 6% no tienen ninguna educación escolar, (Figura 4). Ahumada (1996) encontró en la Región del Maule que un 48% de sus encuestados tenía un nivel de estudios básicos, porcentaje este similar al determinado en esta investigación.

Figura 4     Nivel de escolaridad de los agricultores del «CEGE» Paillaco.

Farmers Schooling level. Paillaco Farm Management Center.

CIDER (1996), señala que la capacitación es insuficiente para habilitar a la población del sector a las exigencias de las nuevas formas sociales y productivas. La población rural enfrenta un mundo de nuevas y crecientes exigencias, a las que no logra habituarse.

De este modo, la educación y la capacitación en los medios rurales enfrentan el desafío de resolver este problema, es decir, lograr desarrollar efectivamente los aprendizajes para un mundo cambiante, sin invalidar los marcos de significados de la tradición local, de forma que la población rural pueda, por una parte, satisfacer sus necesidades humanas en el contexto de las culturas locales y, por otra, articularse con la dinámica de la sociedad global.

En cuanto a la asistencia a cursos o días de campo, un 73% asisten a estos, pero el 75% no hace participe de los mismos a algunos miembros de sus familias, lo que puede ser negativo. Lacki (1995), indica que es imprescindible capacitar a todos los miembros de las familias rurales, con el propósito de liberar y desarrollar un inmenso potencial latente, con el fin de que estén en efectivas condiciones de introducir innovaciones tecnológicas, gerenciales y organizativas.

Mano de obra asalariada. El 35% tiene personas empleadas en su predio, lo que coincide con lo encontrado por Ahumada (1996) en la Región del Maule, VII Región. Este encontró que el 37% de las familias estudiadas incorpora mano de obra asalariada en sus labores productivas, lo que indica que utilizan principalmente mano de obra familiar. Esto concuerda con lo señalado por Echeñique y Rolando (1989), al mencionar que las explotaciones de pequeños productores utilizan básicamente los recursos de fuerza de trabajo que proveen los miembros de la familia, que pertenecen al hogar.

Solo un 17% hace partícipe a sus operarios de los cursos de capacitación. Un 77% indica que la persona que ordeña está bien capacitada para su trabajo. Si la capacitación en el manejo predial era permanente o tan solo ocasional, un 57% indicó que sólo era ocasional. Es preciso resaltar que un 85% de lo encuentados consideró necesario mayor capacitación.

Seguridad social. Bajo este indicador, para el presente estudio sólo se tomaron en cuenta la situación de los agricultores, respecto a sistemas previsionales de salud y jubilación.

Las necesidades de salud, se vinculan a los bienes y servicios que habría que proporcionar a la población, prescindiendo de los deseos o exigencias de las personas, las dificultades de acceso o las condiciones económicas de los individuos, para asegurar a todos, protección y atención médica adecuada (Arcos, 1988).

Un 62% de las personas no cuenta con ningún tipo de sistema de salud (Gráfico 5) y el 76% está de acuerdo en afiliarse a algún sistema y en que los descuentos se hagan a partir de la liquidación de leche.

Con respecto a si tenían previsión para la jubilación un 65% indico que no cuenta con ningún sistema (Figura 5). El 76% si le gustaría tener un sistema de previsión y que el costo de este sea descontando de la liquidación de la leche. CIDER (1996), señala que la previsión afecta a una gran parte de la población rural, especialmente a los pequeños productores, y como un medio de modernizar la vida rural, indica que se debería considerar una modalidad específica de cotizaciones. Como ejemplo, sugiere el pago de cotizaciones que contemple tres o cuatro cuotas periódicas anuales y no la cotización mensual, pero que garantice una prestación de servicio permanente por parte del sistema.

Figura 5      Agricultores del «CEGE» Paillaco no afiliados a sistemas previsionales de salud y jubilación.

Farmers at the Paillaco Farm Management Center who do not belog to health or retirement programmes.

Características tecnológicas-productivas lecheras de agricultores del «CEGE» Paillaco.
Producción de leche. La producción de leche es muy variada, encontrándose agricultores que producen desde 3.000 litros/año hasta 171.000 litros/año; la variación es muy grande, al igual que la desviación estándar, es decir que la dispersión de los datos con respecto a la media calculada es muy amplia, por lo que, en este caso la descripción se realiza siguiendo la metodología empleada por Hernández (1998), el cual agrupa a los agricultores en tres tipos: pequeños, aquellos que producen por debajo de los 20.000 litros/año, medianos entre 20.000 y 50.000 y grandes arriba de 50.000 litros año.

El Cuadro 2, muestra el porcentaje de agricultores correspondiente a cada tipo. Los pequeños representan más del 50% de la población, mientras el porcentaje de la producción es tan solo un 24%. Se puede resaltar que el grupo de los grandes representan un 10% de los agricultores, pero su producción es un 32% del total.

Con respecto a la Calidad (Figura 6), del total de la producción un 64% de los agricultores producen leche en Calidad «A», un 26% Calidad «B» y un 10% en Calidad «C".

Figura 6     Producción de leche según calidad dentro del «CEGE» Paillaco.

Milk production according to milk quality at the Paillaco Farm Management Center.


 

Cuadro 2      Producción de leche por tipo de agricultor encuestado
                     Milk production by type of farmer sampled.


Grupos
% de
agricultores
Promedio de
producción
del grupo
(litros/año)
% de
producción
respecto al
total
Promedio de
producción
vaca/masa
(litros/año)

  Pequeños
  Medianos
  Grandes
55
35
10
10.682
31.564
79.180
24
44
32
1.683
2.705
3.026

 

La calidad por grupo de agricultor está distribuida como se indica en el Cuadro 3. La mayoría de los productores Pequeños y Medianos clasifica su leche en Clase «A» (72% y 69% respectivamente), lo que concuerda con los resultados obtenidos por Hernández (1998), en el estudio realizado en las organizaciones del Proyecto CEGE. En ese mismo estudio encontró que los agricultores grandes presentaban más problemas de calidad que los pequeños.

 

Cuadro 3          Calidad de leche según el grupo de agricultor (%).
                         Milk quality according to type of farmer (%).


Grupo
Clase A
Clase B
Clase C

  Pequeños
  Medianos
  Grandes
72
69
53
20
23
35
8
8
12

 

Ganado lechero. El tamaño promedio del rebaño es de 18 vacas/agricultor, pudiéndose encontrar entre 4 y 60 vacas/ agricultor. Este recurso cumple diversos roles en el sistema productivo: proporciona alimento, trabajo, ahorro y estatus, entre los mas importantes.

El número de vacas en ordeño se encuentra determinado por diversos factores, superficie predial, el grado tecnológico alcanzado por el productor, la época, entre otros. En el estudio el promedio de vacas en ordeño es de 10 vacas/agricultor, pudiéndose encontrar entre 3 y 57 vacas por agricultor.

Manejo higiénico de la ordeña. Una de las causas más comunes de castigo de los precios pagados a los productor es la mala calidad higiénica de la leche.
Con respecto a los factores que influyen sobre la calidad higiénica de la leche y más específicamente en lo relacionado con el lavado y desinfección de los utensilios de ordeña, se observo que un 52% hace uso de cloro, solo un 33% usa algún detergente y un 11% utiliza solo agua caliente o fría.

En relación con el uso de paños y coladores para filtrar la leche, se puede señalar que un 58% hace uso de paños como coladores y un 91 % indica que son lavados siempre después de usarlos; para lo cuál un 40% hierve, un 33% usa jabón, un 12% usa cloro y un 15% sólo utiliza agua fría.

En un 90% los baldes para la ordeña son de aluminio.

Registros productivos. Si llevan algún tipo de registro sobre su producción, un 78% solo lleva registros generales y de producción total, los cuales son obtenidos de las liquidaciones mensuales de pago de leche, por Centro de Acopio. En cuanto a la demora en la recolección de leche desde el predio, 88% indicó que no existe demora.

Infraestructura predial y tipo de ordeña. La existencia de un lugar físico especial para la ordeña resulta de vital importancia. Esto, especialmente para mantener las condiciones higiénicas requeridas, además de favorecer un trabajo ordenado y eficiente. Al respecto, un 45% tiene piso de concreto y techo. Un 53% no cuentan con agua en el lugar de ordeño.

El tipo o sistema de ordeña es en un 70% manual, esto se refiere a la forma en que se extrae la leche (Figura 7).

Figura 7      Aspectos sobre la infraestructura predial de agricultores del «CEGE» Paillaco.

Overview of farm infrastructure among farmers associated to the Paillaco Farm Management Center.

Con respecto a cómo consideran el estado de sus establos (galpones y corrales) un 38% califica que se encuentran en buen estado, el mismo porcentaje los califica de regulares y un 24% indica que se encuentran malos. Al respecto CIDER (1996), reconoce que las obras de infraestructura de carácter productivo construidas en áreas rurales representan la «punta de flecha», para el desarrollo de las extensas áreas del territorio y sus respectivos beneficiarios.

Manejo reproductivo. Los aspectos importantes a resaltar en cuanto al manejo reproductivo, son que, un 50% hace uso de toros; en este caso, la práctica más común es la monta libre en un 96% de los casos; un 28% usa inseminación artificial y un 22% hace uso de ambas técnicas para el encaste de las vacas.
La mantención de registros reproductivos es llevada en un 50%, los cuales anotan principalmente fechas de montas, inseminaciones y pariciones.

Manejo sanitario. Todas las medidas tendientes a mantener la salud de los animales presentes en un rebaño lechero, favorecerán la producción. Por lo general estas medidas son subestimadas por los productores, restándole importancia.

En este estudio, por el contrario, la mayoría se preocupa de este aspecto, un 65% vacuna según un programa establecido, un 73% realiza tratamientos antiparasitarios de acuerdo a un programa. Esta práctica se hace más necesaria en la medida que los sistemas de producción se hacen más intensivos con lo que las cargas animales por unidad de superficie tienden a aumentar; con esta situación la concentración de animales también crece creándose un ambiente óptimo para la transmisión de parásitos entre ellos. La asistencia veterinaria que reciben es generalmente planificada en un 65% de los casos, recibiendo atención a lo largo del año. La detección de la mastitis a través del CMT (California Mastitis Test) se realiza en un 78%. Esta enfermedad afecta a la glándula mamaria y es responsable de importantes pérdidas de producción. Se caracteriza por presentarse en forma subclínica o sea asintomática y también clínica, con síntomas evidentes. La presentación más frecuente como enfermedad, es la mastitis subclínica, sólo detectable a través del California Mastitis Test.

Manejo de praderas. Al respecto Heimlich (1995), indica que la base de la producción lechera es la pradera, siendo así, se requiere del máximo cuidado de este recurso. En relación con la pradera, debieran considerarse las siguientes medidas, entre otras:

a) Una carga animal de acuerdo a la productividad de la pradera.
b) Una secuencia de rotación en el talaje de las praderas, que permita su recuperación; uso de cerco eléctrico.
c) Un plan de rezago de praderas para la producción de forraje destinado para el otoño e invierno ya sea en forma de heno y/o ensilaje.
d) Fertilización periódica de las praderas.
e) Control de plagas que atacan a la pradera.
f) Establecimiento de praderas en el caso de ser necesario.

Con respecto a la fertilización de praderas, un 85% de los agricultores encuestados, realiza esta práctica, con superficies que fluctúan entre las 0.5 y 144 ha., lo que demuestra la preocupación de los agricultores por el constante mejoramiento de sus suelos y el reconocimiento de estos como una fuente principal de alimentación del ganado; como tal, es la fuente sustentadora y componente importante del subsistema pecuario.

En el establecimiento de praderas un 55% utiliza semilla certificada, obtenidas a través de las plantas lecheras y Centros de Acopio. Al respecto Lacki (1995), señala que los pequeños agricultores no utilizan semillas de mejor calidad o certificadas; los bajos rendimientos que por tal motivo obtienen requieren que amplíen la superficie cultivada más allá de lo que sería necesario, y esta ampliación les exige un innecesario aporte adicional de mano de obra.

Para el uso eficiente de las praderas, un 68% hace uso de cerco eléctrico. Este implemento es considerado como una de las primeras necesidades para lograr un buen manejo del recurso pradera en explotaciones lecheras, en especial cuando las cargas animales son altas.

Alimentación del ganado lechero. Como se expresó anteriormente, la base de la dieta en animales rumiantes en la zona sur es la pradera, existiendo complementos que se utilizan con el fin de proporcionar una alimentación más balanceada, a lo largo del año, según sean los requerimientos del ganado y la oferta de dichas praderas. Según INDAP (1992), la mayoría de los agricultores no utiliza concentrados ni sales minerales en la alimentación de vacas.

Al respecto varios autores coinciden en recomendar que a pesar de que el heno es la forma más común y accesible de conservación de forraje, el agricultor debería tener entre 700 a 1000 kg de materia seca por vaca en ordeño en forma de forrajes, conservando idealmente en forma de ensilaje.
Un 98% conserva forraje para el invierno, siendo el método mas utilizado el de ensilaje (70%).

La suplementación con concentrado en la dieta de vacas de alta producción en el periodo de lactancia, es importante en los casos en que las fuentes de alimento tradicionales, es decir praderas o cultivos suplementarios, son insuficientes para cubrir los requerimientos de estos animales, durante la fase de producción de leche. Esto principalmente en aspectos cualitativos de la ración, como pueden ser la deficiencia de energía y/o proteína. Al respecto en este estudio solo un 43% suministra concentrado a su animales.

Tipificación de agricultores del «CEGE» Paillaco.

Como se mencionó en la metodología, para la tipificación se usó el Análisis Factorial de Correspondencias Múltiples (AFCM), esto es, sobre una matriz de individuos (agricultores encuestados) y variables (indicadores), con sus respectivas modalidades.

El análisis básicamente consiste en calcular la distancia entre variables, la cual es función de la diferencia entre los perfiles distribucionales de las frecuencias que ellos presentan y los elementos de otro conjunto (Miranda, 1990).

Para la realización del análisis, se consideraron indicadores sociales como variables nominales ilustrativas, las cuales definieron el tema a analizar; y como variables nominales activas, indicadores tecnológicos-productivos, las cuales definen las distancias entre los puntos. La primera etapa del análisis consistió en crear tipos de agricultores en base a indicadores productivos; una vez construidos los tipos se procedió a incorporar al análisis los indicadores sociales individualmente.

Los resultados de los valores propios de los porcentajes de inercia (Miranda 1990), presentados en el Cuadro 4, son los obtenidos en el Análisis Factorial de Correspondencias, el cual sirvió para la realización de las tipologías.

 

Cuadro 4         Edición de los valores propios.
                        Editing of own values.


NUMERO
EJE
VALOR PROMEDIO
PORCENTAJE
PORCENTAJE DE ACUMULACION

1  
.3884  
17.26  
17.26  
2  
.2209  
9.82  
27.08  
  3  
.2128  
9.46  
36.53  
4  
.1947  
8.65  
45.19  
5  
.1726  
7.67  
52.86  
6  
.1477  
6.57  
59.42  
7  
.1360  
6.04  
65.47  
8  
.1206  
5.36  
70.83  
9  
.1145  
5.09  
75.92  
10  
.1053  
4.68  
80.59  

 

En el Cuadro 4 se observa el decrecimiento relativo de los valores propios. La inercia captada por los ejes 1 y 2 indica su importancia en las tipologías obtenidas, el estudio de esos resultados permitió detectar las variables que más contribuyeron en la formación de los ejes 1 y 2, y a posteriori, en la tipificación o en la diferenciación de las estructuras de producción.

A partir de los resultados del Cuadro 4, es posible hacer algunas observaciones respecto de los ejes: en el eje 1 sobresalen las modalidades, tipo de agricultores según el volumen grande (Volg) y la modalidad infraestructura predial excelente (Ipre), las cuales se encuentran en las coordenadas negativas del eje. En el eje 2 las modalidades que más sobresalen son, el tipo de agricultor según la calidad excelente (Clex), y la alimentación del ganado lechero regular (Agir), los cuales a su vez se encuentran en las coordenadas positivas.

El análisis Factorial de Correspondencias se aplicó a los individuos (60), la repetición del análisis luego de ajustes y correcciones en los datos permitió identificar 3 tipos principales constituidos por bloques de individuos bastante próximos, de acuerdo al conjunto de las modalidades (26), de las variables utilizadas (Cuadro 5).

El análisis factorial fue interpretado con la ayuda de los resultados obtenidos en la construcción de grupos obtenidos sobre los factores 1 y 2 de las modalidades (Cuadro 5), donde se muestra la identificación de la modalidad.

Cuadro 5         Grupos construidos sobre el factor 1 y 2 de las modalidades.
Groups according to modality factors 1 and 2.


ID.
MODALIDAD
VARIABLE


Ipre
Orme
Volg
Aglb
Msae

EXCELENTE
MECANICA
GRANDES
BUENO
EXCELENTE
TIPO I
Infraestructura predial
Tipo de ordeña
Tipo de agricultor según el volumen
Alimentación del ganado lechero
Manejo sanitario

Orma
Rtor
Volp
Aglm
Iprm

MANUAL
TOROS
PEQUEÑOS
MALO
MALO
TIPO II
Tipo de ordeña
Reproducción
Tipo de agricultor según el volumen
Alimentación del ganado lechero
Infraestructura predial

Clre
Prar
Ramb
Aglb
Iprb

REGULAR
REGULAR
AMBAS
BUENO
BUENO
TIPO III
Tipo de agricultor según la calidad
Praderas
Reproducción
Alimentación del ganado lechero
Infraestructura predial

 

En el TIPO I, las variables que más aportan en la calificación del agricultor son: que posee una infraestructura predial excelente (Ipre), esto significa que son agricultores con su lugar de ordeño de piso de concreto y techo, tienen agua permanente en el lugar de ordeña, y que este se encuentra en buenas condiciones; por otra parte, el tipo de ordeña es mecánica (Orme); agricultor según el volumen de producción grande (Volg) esto indica que son productores que producen por encima de 50.000 litros año; alimenta bien al ganado lechero (Aglb), conservan forraje para el invierno y suministran concentrado según un programa; su manejo sanitario es excelente (Msae), por el sistema de vacunación como por los tratamientos antiparasitarios y la asistencia veterinaria programada.

En el TIPO II, las variables que más aportan a la calificación de estos agricultores son: el tipo de ordeña es manual (Orma); agricultores según el volumen de producción pequeño (Volp), agricultores que producen por debajo de 20.000 litros/año, para la reproducción usan toro en el encaste (Rtor), cuentan con una infraestructura predial mala (Iprm) esto es, que la sala de la ordeña no cuenta con techo ni piso de concreto, que el agua al lugar de ordeño se lleva en baldes; que los establos se encuentran en malas condiciones; y la alimentación del ganado lechero es malo (Aglm), no conservan forraje para el invierno y no suministran concentrado.

El TIPO III, se caracteriza por que las variables que más aportan son: agricultores según la calidad regulares (Clre), o sea el 50% de su producción es de calidad «A»; manejo de praderas regular (Prar), que si bien no fertilizan, están preocupados del manejo con cerco eléctrico, en el encaste se usan ambas técnicas como ser toros e inseminación (Ramb), este grupo empieza a perder el temor por el uso de la inseminación artificial; la alimentación del ganado lechero es buena (Aglb), poseen forraje para el invierno y utilizan concentrado como suplemento en la alimentación del ganado lechero; la infraestructura predial es buena (IprXb), la sala de ordeña con piso de concreto y techo y tienen agua en el lugar de la ordeña (Figura 8).

Figura 8      Representación gráfica de los 3 TIPOS de agricultores según los indicadores tecnológicos productivos.

Graphic representation of the 3 types of farmers on the basis of several technical indicators.

Sin detallar los valores numéricos de las contribuciones de las variables a la formación de un eje, se debe indicar que esas tendencias principales (correspondencias) pueden ser observadas y deben guiar el análisis de los gráficos obtenidos (Figura 8).

La Figura 8 muestra las variables e individuos por grupo correspondiente al tipo de agricultor según las variables productivas.

Tipologías según los indicadores sociales. A las tipologías productivas ya constituidas, se incluyeron en forma individual los indicadores sociales anteriormente descritos, para poder determinar la influencia de dichos indicadores en estos tres grupos o tipos de agricultores.

La Figura 9, muestra que dentro el TIPO I se encuentran agricultores adultos (ADUL), los cuales según la clasificación utilizada en el presente estudio son personas que se encuentran entre 30 y 60 años de edad, con un promedio de 54 años; con un nivel de escolaridad básica (NEBA), y media (NEME); con una participación excelente (PAEX); la situación habitacional excelente (VIEX); con una capacitación laboral regular (CARE), y una cobertura previsional buena (SABU).

Figura 9     Representación gráfica de los 3 TIPOS de agricultores según los indicadores sociales.

Graphic representation of the 3 types of farmers on the basis of social indicators.

Para el TIPO II, muestra a agricultores cuya característica respecto a la edad es que son adultos mayores (ADMY), personas que la edad promedio es de 74 años; respecto al nivel de escolaridad, la educación es básica (NEBA), y sin escolaridad (NESE); cuya característica respecto a la participación es regular (PARE) y mala (PAMA); la vivienda, respecto a esta variable es regular (VIRE) y mala (VIMA); la capacitación es mala (CAMA); y respecto a la previsión tanto para la salud como para la jubilación es regular (SARE).

El TIPO III, muestra a agricultores cuyas características respecto a la edad indican que son jóvenes (JOVE), con un promedio de edad de 29 años; con un nivel de escolaridad técnica (NETE); una participación buena; cuya característica respecto a su situación habitacional es buena (VIBU); con una capacitación buena (CABU); y con una variable sistemas previsionales calificada como mala (SAMA). (Figura 9).

CONCLUSIONES

Del presente estudio es posible obtener la siguientes conclusiones, relativas a las características socioeconómicas de la muestra analizada.

La edad de los agricultores usuarios del «CEGE» Paillaco, presenta una fuerte variación, con un porcentaje significativo de adultos mayores (25%) y un escaso porcentaje de jóvenes (8%).

La participación de los agricultores en sus organizaciones es alta. Asisten regularmente a las reuniones (65%), participan en la elección de sus directivos (78%), confían es sus dirigentes y califican el trabajo de éstos como bueno. Señalan conocer los estatutos y reglamentos internos de su organización; sin embargo, no presentan disposición para asumir responsabilidades directivas. La situación habitacional por familia es variada en sus aspectos físicos y dotación de servicios básicos. Un bajo porcentaje (13%) no posee luz eléctrica. En cuanto al agua dentro la casa, un porcentaje importante (18%) no dispone de ella y un alto porcentaje (45%) no cuenta con servicios higiénicos dentro la casa.

Respecto a la educación los niveles básicos (45%) y medios (46%), son los más representativos dentro los agricultores del «CEGE» Paillaco
.
Un alto porcentaje de agricultores no cuenta con sistemas previsionales de salud (62%) y jubilación (65%). No obstante manifiestan su disposición de afiliarse a algún sistema por medio de descuentos en su liquidación de leche
.
En cuanto a las características tecnológicas y productivas de los agricultores del «CEGE» Paillaco es posible concluir lo siguiente.

La variación de la producción lechera en litros/año por predio es alta. Este factor permitió distinguir agricultores grandes (10%), (aquellos que producen mas de 50.000 litros de leche/año), medianos (35%), (entre 20.000 y 50.000 litros de leche/año) y pequeños (55%), (menos de 20.000 litros de leche/año).

La mayor parte de los agricultores (64%), produce leche de buena calidad («A»).

La infraestructura predial es uno de los problemas que presentan los agricultores. Más de la mitad dispone de un lugar de ordeña inadecuado, sin protección de techo y con pisos de tierra.

El tipo de ordeña más practicado por los agricultores es el manual (70%), lo cual aumenta los problemas en la calidad higiénica de la leche, en la ordeña.

En cuanto al manejo reproductivo la práctica más usada es el toro (50%) con monta libre.

El Análisis Factorial de Correspondencias Múltiples, realizado para las variables tecnológicas-productivas permitió identificar tres tipos agricultores:

TIPO 1, se caracteriza, por su infraestructura predial excelente; lugar de ordeño adecuado (con techo y piso de concreto); agua permanente en el lugar de ordeño; tipo de ordeña mecánica; volúmenes altos de producción de leche (>50.000 lt/año); con buena alimentación del ganado lechero (suministra concentrado y posee silo para el invierno); con un buen manejo sanitario. Sin embargo, la calidad de la leche es mala.

TIPO II, se caracteriza por su tipo de ordeña manual; volumen de producción de leche bajo (< a 20.000 lt/año). Infraestructura predial mala, el lugar de ordeño no cuenta con techo ni piso de concreto, no poseen agua en el lugar de ordeña, los establos se encuentran en malas condiciones. Se conserva forraje en poca cantidad para el invierno no suministran concentrado a los animales. Sin embargo la Calidad de la leche producida es buena.

TIPO III, se caracteriza por hacer un regular manejo de la pradera. Para el encaste se usan indiferentemente inseminación o toro; alimentan bien a su ganado. La infraestructura predial es buena.

- Al incorporar las características sociales a los distintos tipos de agricultor se puede concluir lo siguiente:

TIPO I, se caracteriza por ser personas adultas entre 30 y 60 años, con educación media y significativa participación en los Centros de Acopio Lechero. Están incorporados a sistemas previsionales de salud y jubilación. Sin embargo, demuestran regular interés en su capacitación.

TIPO II, son personas mayores a 60 años con nivel de escolaridad básico o sin nivel de escolaridad; su participación en los CAL es regular a mala, sus condiciones habitacionales son regulares y malas, su capacitación es mala y su nivel previsional es regular.

TIPO III, es el grupo más joven de la población estudiada, con educación técnica, buena participación en los CAL, con buenas condiciones habitacionales, buena capacitación y mala previsión.

Por tanto, la tipificación socio productiva de los agricultores del «CEGE» Paillaco, permite distinguir tres tipos de productores, los cuales deben dar origen a estrategias diferenciadas de trabajo. Estas mismas tipologías puedan servir de seguimiento, control y evaluación para el Proyecto.

BIBLIOGRAFIA

AHUMADA, M. 1996. Estudio de la racionalidad de la economía campesina en la localidades de La Calor, Talca Chico, Tabunco y Putu, de la provincia de Talca, VII Región de Chile. Tesis de Maestría en Desarrollo Rural. Valdivia. Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Agrarias. 101 p.

ANGUS CAMBELL, A. Y G. KATONA. 1972. La encuesta pro Muestreo: Una técnica para la investigación en ciencias sociales. In: Festinger, L y D. Katz. Los métodos de investigación en las ciencias sociales. Buenos Aires. De. Paidos. pp. 31-45.

ARCOS, M.E. 1988. Elaboración y aplicación de un modelo de evaluación de calidad de vida en una comunidad rural. Tesis de Maestría en Desarrollo Rural. Valdivia. Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Agrarias. 157 p.

BENZECRI, J.P. 1973. Lanalyse des donnés. L'analyse des correspondances, Dunod, v 2, París, pp. 9-40.

BERDEGUE, J. 1991. Efectos de la metodología de tipificación en la investigación de sistemas de producción. Ed. Red Internacional de Metodología de Investigación de Sistemas de Producción (RIMISP). Santiago, Chile, pp 251 -265.

CHILE, MINISTERIO DE PLANIFICACION Y COOPERACION (MIDEPLAN). 1995. Apuntes metodológicos para la elaboración de estrategias y planes regionales. Santiago, Chile, pp 11-14.

CHILE, CENTRO DE DESARROLLO AGRICOLA, COMERCIAL Y EDUCATIVO RURAL (CEDACER), 1995. Capacitación de Agentes de Extensión. Curso: gestión y manejo de IVA para pequeños productores. Santiago. 37 p.

CHILE, INSTITUTO DE DESARROLLO AGROPECURRIO (INDAP), 1996. Memoria. Santiago, Chile. 88 p.

COMISION INTERMINISTERIAL PARA EL DESARROLLO RURAL (CIDER), (1996). Modernización de la Vida Rural. Santiago. 185 p.

CRIVISQUI, E. 1998. Presentación del Análisis Factorial de Correspondencias simples y Múltiples. Seminario de Métodos Estadísticos Multivariados. Universidad Austral de Chile, Valdivia. 182 p.

DEFUMIER, M. 1990. Importancia de la tipología de unidades de producción agrícola en el análisis de diagnóstico de realidades agrarias. Ed. Red Internacional de Metodología de Investigación de Sistemas de Producción. Santiago, Chile, pp 63-82.

ESCOFIER, B. Y J. PAGES. 1992. Análisis factoriales simples y múltiples: objetivos, métodos e interpretación. Servicio Editorial Universidad del Pais Vasco. Pp 49-51

GOMEZ, S. 1996. Marco teórico metodológico para el análisis de las organizaciones rurales en Chile. Curso - Seminario, Desarrollo Rural Sustentable y Gestión de Empresas Agrícolas. Valdivia. 218 p.

HERNANDEZ, R., C. FERNANDEZ Y P. BAPTISTA. 1991. Metodología de la Investigación. Edicones McGraw - Hill. Edo. De México. 501 p.

HERNANDEZ, M. 1998. Impacto del Centro de Gestión Empresarial de Paillaco en Centros de Acopio de Leche de la Provincia de Valdivia, Chile. Tesis de Maestría en Desarrollo Rural. Valdivia. Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Agrarias. 187 p.

KERLINGER, E. N. 1979. Investigación del comportamiento: técnicas y metodología. México; D.F.: Nueva Editorial Interamericana.

LACKI, P. 1995. Desarrollo Agropecuario: de la dependencia al protagonismo del agricultor. Serie Desarrollo Rural N° 9 4ta. Edición. Santiago, 145 p.

MIRANDA, E. 1990. Tipificación de pequeños agricultores: ejemplo de la metodología aplicada a las productores de frijol de Itapare. En Tipificación de sistemas de producción. RIMISP, Santiago, Chile, pp 119-138.

MORANDES, A. 1993. Evaluación de la adopción de tecnología. CEDRA. Santiago, Chile, p. 95.

ROJAS, A. Y J. REYES. 1987. Diferenciación de los productores familiares campesinos en el Chile Central. Talca, Chile. Fundación O.C.A.C. 106 p.

SANTANA, M. 1991. Percepción de necesidades en una comuna rural. Tesis de Maestría en Desarrollo Rural. Valdivia. Universidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Agrarias. 154 p.