COMPORTAMIENTO DE LA POLILLA MEDITERRANEA DE
LA HARINA Anagasta kuehniella (ZELLER)
(LEPIDOPTERA:PYRALIDAE) EN DISTINTOS
TIPOS DE POLEN

Sergio Iraira H. CRI-INIA Remehue.
Casilla 24-O. Osorno. Chile.
Ramón Rebolledo R. Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales
Universidad de La Frontera Casilla 54-D. Temuco. Chile.
Alfonso Aguilera P. CRI-INIA Carillanca.
Casilla 58-D. Temuco. Chile

Recepción de originales: Octubre 06 de 1997.

ABSTRACT

Behaviour of the Mediterranean flour month Anagasta kuehniella (Zeller) (Lepidoptera: Pyralidae) in different types of pollen.

Key words: Anagasta kuehniella, Pollen.

Anagasta kuehniella has come to constitute an important plague of the pollen stored in the IX Región, causing economical loss to the beekeepers. Considering the total ignorance of their behavior in the región especially in this kind of food, I am proposing the need of knowing the preference of the insect for some type of pollen, also, to determine the presence of other species of insects wich may be infesting the pollen. For that purpose breedings of A. kueniella were kept in pollen collected from the beehives. In the preference of the insect it was used forn types of pollen sorted by color, belonging to the Taraxacum officinale, Trifolium pratense, Brassica napus and Cirsium sp species. The results show that A. kuehniella prefered to lay on the pollens wich belong to T. officinale, T. pratense and B. napus, despesing the Cirsium sp pollen, being the growth and development of their different stages similar in all of then. Besides the presence of A. kuehniella, Plodia interpunctella was detected infesting stored pollen.

RESUMEN

Anagasta kuehniella ha llegado a constituirse en una importante plaga del polen almacenado en la IX Región, ocasionando graves pérdidas económicas a los apicultores. Considerando el total desconocimiento de su comportamiento en la región y en especial en este tipo de alimento, se planteó la necesidad de conocer la preferencia del insecto por algún tipo de polen; asimismo, determinar la presencia de otras especies de insectos que se encuentren infestando polen.
Para ello, se mantuvo crianzas de A. kuehniella en polen colectado desde las colmenas. En la preferencia del insecto se utilizaron cuatro tipos de polen separados por color, pertenecientes alas especies Taraxacum officinale, Trifolium pratense, Bassica napus y Cirsium sp.
Los resultados muestran que A. Kuehniella prefirió oviponer en los pólenes pertenecientes a T.officinate, T.pratense y B. napus, despreciando el polen de Cirsium sp., siendo similar en todos ellos el crecimiento y desarrollo de sus distintos estados. Además de la presencia de A. kuehnilla, se detecto Plodia interpunctella infestando polen almacenado.

INTRODUCCION

En la última década, la apicultura del país ha comenzado a diversificar su oferta con una serie de nuevos productos, entre los cuales se destaca el polen. Este aún cuando su producción como exportación se realiza todavía en pequeños volúmenes, implican diversificar y por ende aumentar los ingresos de los apicultores (Berg, 1991; Rebolledo y Alda 1990).

El polen constituye la célula masculina de la flor, el cual durante el período de floración, el apicultor puede recoger hasta 0,5 kg y a veces hasta 1 kg. de polen diario por colmena (Dirven, 1991).

Según Witherell (1975), Alemany (1979), Neira (1985) y Sepúlveda (1986) el polen constituye una fuente nutritiva bastante completa, la que se debe principalmente a su alto contenido de proteínas, ya que posee 21 de los 23 aminoácidos, ocho de los cuales son esenciales. Presenta además carbohidratos, vitaminas, lípidos, minerales y algunos pigmentos (Dietz, 1975).

En los últimos doce años, el polen ha tomado un lugar importante entre los alimentos, debido a sus características alimenticias, medicinales y sobre todo, a la actual tendencia por consumir productos naturales (Neira, 1985; Muñoz y San Martín, 1988).

En Chile poco a poco se ha tomado conciencia de las excelentes perspectivas que este producto presenta, es así como hoy día existen grupos de apicultores que se han incorporado a la explotación comercial de este producto (SERCOTEC, 1986), según la misma fuente, el proceso de recolección del polen es relativamente fácil, el proceso de acondicionamiento para su comercialización es un tanto más cuidadosa y difícil. Para lograrlo se necesita que el polen presente un porcentaje de humedad entre un 4 a un 8% y encontrarse libre de cualquier insecto u otro organismo que lo contamine.

Es en esta etapa de acondicionamiento en donde los apicultores de la IX Región han tenido problemas principalmente con la polilla mediterránea de la harina Anagasta kuehniella (Zeller). Este pirálido utiliza el polen como fuente de alimento al estado larval, contaminándolo con sus excrementos, exuvias y cubriéndolo en su totalidad con la telas que teje la larva durante su crecimiento, con lo cual el polen pierde valor comercial.

Por lo anterior, y considerando las buenas perspectivas que tiene el polen, y en especial, el total desconocimiento que se tiene de esta plaga en este tipo de sustrato en la IX Región, se planteó conocer la posible preferencia de oviposición sobre distintos tipos de polen; determinar la viabilidad larvaria en los distintos tipos de polen y determinar la presencia de otras especies de polillas asociadas al polen.

MATERIALES Y METODOS

Para realizar este estudio, se procedió a ubicar cuatro cajas de plástico con distintos tipos de polen, separados por color, en el interior de un envase de plumavit. Dentro de esta se liberaron 4 a ó machos y 3 a 5 hembras recolectados desde las jaulas de crianza previamente establecidas. Después de los apareamientos, las hembras procedían a oviponer en el polen.

Para determinar la preferencia de A kuehniella, se contabilizó el número de huevos existentes en cada tipo de polen a través de observaciones bajo microscopio estereoscópico binocular. Esto se realizó después de retirar los adultos muertos desde el interior de las cajas de plumavit. Poste-riormente las cajas de plástico con polen fueron cerradas y mantenidas en el interior del envase de plumavit. De esta manera se evitó la entrada de otros insectos que pudiesen contaminar el desa-rrollo de la crianza.

Para determinar el porcentaje de eclosión de los huevos en cada tipo de polen, se revisaron diariamente, durante doce días, todas las cajas, contando el número de larvas nacidas. A su vez, para determinar los estadios de las larvas en los distintos tipos de polen, día por medio, se midió el ancho de la cápsula cefálica en un total de 13 larvas, y de acuerdo a la ley de Dyar, se determinó el número de estadios.

Este estudio se estableció utilizando un diseño estadístico de bloques completamente distribui-dos al azar, con tres repeticiones; y los resultados obtenidos fueron sometidos a análisis de la varianza y al test rangos de comparaciones múlti-ples, previa comprobación de lahomocedasticidad y normalidad.

La determinación botánica de cada tipo de polen, separado por color, se hizo a través de microscopio de transparencia, con ocular de 8x y objetivo de 40x, utilizando como referencia el trabajo de Muñoz y San Martín (1988). Una vez identificada la familia a la cual pertenecían, se enviaron muestras al Departamento de Botánica de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Dichas muestras fueron revisadas por la Dra. Gloria Montenegro y correspondieron a las siguientes especies: Taraxacum officinale Weber (polen café); Trifolum pratense L. y Brassica napusn L. (polen café amarillento); Brassica napus L. (polen amarillo) y Cirsium (polen rojo).

RESULTADOS Y DISCUSION

Durante la ovoposición A. Kuehniella mostró preferencia por el polen perteneciente a Taraxacum officinale, Trifolium pratense y Brassica napus (Figura 1). El polen de Cirsium sp. no se encontró huevos. Este hecho se debería a que el polen rojo de Cirsium sp. no sería percibido por los adultos de la polilla mediterránea, por encontrarse fuera de la longitud de onda de 350 mm y 520 mm de acuerdo a lo señalado por Gardiner (1978) Wigglesworth (1978); considerando lo antes señalado, se deduce que este polen es percibido de color negro, color que difiere bastante del que presenta la harina de trigo, su hospedero tradicio-nal. Sin embargo, Goleviowska (1968), observó una marcada preferencia de A. huehniella por oviponer en vasos de color rojo, y una menor preferencia en aquellos de color amarillo. Ante tal situación, además del color rojo, el polen de Crisium sp presentaría otras características poco atractivas para el insecto.

Figura 1. Preferencia de ovipostura de Anagasta kuehniella frente a cuatro tipos de polen.
              Preference of laying of Anagasta kuehniella opposite four types of pollen.

Se plantea que el fenómeno ocurrido es debi-do a un tipo de aprendizaje adquirido en algún estado del ciclo vital del insecto, es decir, que el imago al momento de elegir el tipo de polen, eligió aquel donde ocurrió su desarrollo, guiado probablemente por un condicionamiento olfativo (Bursell 1974; Gara et al. 1980). Este plantea-miento puede ser válido, tomando en cuenta que estas polillas provenían de crianzas cuyo alimen-to estaba constituido en su mayoría, por polen perteneciente a estas tres especies. Según el aná-lisis estadístico de los resultados, estos arrojaron diferencia estadística entre los tratamientos. Sin embargo, cuando estos datos fueron sometidos a un test de comparaciones múltiples "LSD", este arrojó, que entre los tipos de polen de T. pratense y B. napus, no existe diferencia significativa entre ellos, pero que si existe con respecto a Cirsium sp.

Figura 2. Porcentaje de eclosión de huevos de Anagasta kuehniella en tres tipos de polen.
Percentage of emergency of eggs of Anagasta kuehniella in three types of pollen.

De acuerdo a los resultados indicados en la Figura 2, el porcentaje de eclosión varió entre un 54 y un 74%, no existiendo diferencias significa-tivas entre ellos. La eclosión de los huevos en los distintos tipos de polen, ocurrió mayoritariamente entre el cuarto y sexto día. De igual manera, el crecimiento de las larvas fue similar en todos los tipos de polen, (Figura 3), completando su desarrollo en un lapso de 42 a 46 días; período en el cual, presentan de siete a nueve estadios larvarios, no presentando diferencia significativa en el período de desarrollo para los distintos tipos de polen. Tomando en cuenta, laposible variación de nutrientes de cada uno de los tipos de polen utilizados, se esperaba una diferencia significativa en la velocidad de crecimiento de las larvas. Sin embargo, de acuerdo a los de la Figura 3 estono ocurrió, lo que permite suponer que el contenido de nutrientes de los distintos tipos de polen utilizados fue suficiente para suplir los requerimientos del desarrollo del insecto.

Figura 3. Velocidad de crecimiento de A. kuehniella en tres tipos de polen.
Speed of growth of A. kuehniella in three types of pollen.

Según Gardiner (1978) uno de los elementos que más requieren los insectos para su desarrollo están el inositol y el colesterol; tomando esto en cuenta, se debería esperar una lentitud en la velocidad de crecimiento de las larvas, dado a que el polen carece de colesterol, sin embargo, en la práctica esto no se dio, por lo tanto se asume que este tipo de componente puede ser reemplazado por otros esteróles de origen vegetal (Gardiner, 1978).

El desarrollo del estado de pupa fue normal, un pequeño porcentaje de éstas no logró su total transformación a adulto (Figura 4), este efecto ocurrido en todos los tipos de polen, se debería según Gardiner (1978) a una deficiencia de ácidos grasos y ácido linoleico. El tiempo en que se completó este período, en los distintos tipos de polen, fue de 12 a 17 días.

Figura 4. Promedio de individuos de los distintos estados preimaginales de A. kuehniella en los tres tipos de polen preferidos.
Average of individuáis of the difíerent immature stages of A. kuehniella in the three type of favored pollen.

Cabe destacar que, los adultos obtenidos de las crianzas en los distintos tipos de polen presentaron una importante reducción alar (15 a 18 mm) en comparación a los adultos obtenidos de crian-zas realizadas en harina de trigo (18 a 25 mm). Esto debido, según Chapman (1976), a que la larva, durante su desarrollo, necesita de una mínima dieta de harina (0,04 g), ello estaría dado a que el almidón no sería suficiente en el polen, ya que según Olea (1986), éste contiene hasta un 22% de almidón, mientras que la harina puede llegar hasta un 76% (Cheftel y Cheftel, 1980).

Finalmente, durante el desarrollo de este estudio, se detectó la presencia de otra especie de lepidóptero infestando polen, la cual correspondió a Plodia interpunctella (Hübner), (Lepidoptera:Pyralidae) conocida como polilla de las frutas secas. Este pirálido, según Gozalvez, (1990) no se constituye en una serie amenaza para la apicultura, aún cuando se le puede encontrar infestando marcos con polen y miel en donde puede causar daños de cierta consideración (Root, 1997). De acuerdo a lo observado, los adultos de P. interpunctella aparecieron durante la segunda quincena de marzo desplazando a A. Kuehniella en las crianzas que no correspondían al ensayo. Esta tardía aparición de P. interpunctella se explicaría por su preferencia a climas más cáli-dos, que las condiciones de Temuco (Mourier et al, 1979).

CONCLUSIONES

Bajo las condiciones en que se realizó el estudio se concluye que: A. kuehniella mostró una marcada preferencia por los tipos de polen pertenecientes a Taraxacum officinate, Trifolium pratense y Brassica napus, no así por el polen de Crisium sp.

El ciclo vital de A. huehniella se desarrolló normalmente en los distintos tipos de polen preferidos por el insecto, no existiendo diferencias significativas en el período de crecimiento y desarrollo en los tipos de polen elegidos por la polilla de la harina.

Otra especie que se encontró infestando polen almacenado, aunque en baja densidad, correspondió a Plodia interpunctella.

REFERENCIAS

ALEMANY, J. 1979. La colmena moderna. De Vecchi. (Barcelona) 171 p.

BERG, A. 1991. El proceso exportador y el mercado mundial de la miel. Actas II Encuentro Nacional de Ciencias y ecnología Apícola. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad de La Frontera. (Temuco, Chile) pp. 183-197.

BURSELL, E. 1974. Introducción a la fisiología de los insectos. Alhambra. (España) 331 p.

CHAPMAN, R. 1976. The insects: structure and function. Elsevier, (New York) 819 p.

CHEFTEL, J. y H. CHEFTEL. 1980. Introducción a la bioquímica y tecnología de los alimentos. Acribia. (Zaragoza) 325 p.

DIETZ, A. 1975. Alimentación de la abeja melífera adulta. En DADANT E HIJOS La colmena y la abeja melífera. Hemisferio Sur. (Montevideo, Uruguay) pp 173-211.

DIRVEN, M. 1991. La cadena de la miel en Chile. Actas II Encuentro Nacional de Ciencia y Tecnología Apícola. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad de La Frontera. (Temuco, Chile) pp 52-116.

FREEMAN, J. 1963. The influence of climate on insect populations of flour mills.Review Entomology 1:301-308.

GARDINER, M. 1978. Biología de los invertebrados. Omega (Barcelona, España) 940 p.

GARA, R., CERDA, L. y M. DONOSO. 1980. Manual de Entomología Forestal. Fac. Ingeniería Forestal, Universidad Austral (Valdivia, Chile) 61 p.

GOLEBIOWASKA, Z. 1968. Development and fertility of the mediterranean flour month Anagasta (Ephestia) kuehniella Zeller (Lepidoptera: Pyralidae) in differentey coloured vessels-Ekol. Pol. 16 (23):485-504.

GOZALVEZ, F. 1990. Agroindustria del polen. Seminario Técnico de Agroindustria y Comercialización de miel y polen. IICA. (Santiago, Chile) pp 28-32.

MUÑOZ, J. y V. SAN MARTI. 1988. Determinación de la flora melífera por medio de identificación de granos de polen en un sector de la IX Región, Chile. Seminario para optar al título de Profesor de Biología, Química y Ciencias Naturales.
Universidad de Ea Frontera, (Chile) 59 p.

NEIRA, M. 1985. Presente y futuro del polen. Chile Agrícola. Agosto pp 210-221.

REBOLLEDO, R. y L. ALDA. 1991. Situación apícola de Chile. Actas II Encuentro Nacional de Ciencia y Tecnología Apícola. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad de La Frontera. (Temuco, Chile) pp 1-7.

ROOT, A. 1976. ABC y XYZ de la apicultura. Hachette. (Buenos Aires) 670 p.

SEPULVEDA, J. 1986. APicultura. Aedos (Barcelona) 418 p.

SERVICIO DE COOPERACION TECNICA. SERCOTEC. 1986. Perfil técnico económico. Producción de polen en la explotación apícola tradicional. 86 p.

WIGGLEWSWORYTH, V. 978. Fisiología de los insectos. (Acribia. Zaragoza) España. 155 p.

WITTERELL, P. 1975. Otros productos de la colmena. En DADANT E HIJOS. La colmena y la abeja melífera. Hemisferio Sur. (Montevideo, Uruguay) pp 682-715.