RETRO Y PROSPECCION DE ACTITUDES DE PEQUEÑOS
PRODUCTORES FRENTE A LA ASOCIATIVIDAD
COMERCIAL. (El caso de la Región del Maule, Chile (1)(2))

Jorge Zamora González* y Francisco Fuentes*
* Universidad de Talca
Facultad de Ciencias Empresariales
Casilla 721, Talca - Chile
Email: jzamora@pehuenche.utalca.cl

1 Parcialmente basado en ponencia al VIII Congreso Internacional de Sistemas Agropecuarios Andinos. 21-26 de Marzo, 1994, Universidad Austral de Chile, Valdivia.
2 Proyecto DIAT, Universidad de Talca.
Recepción originales 20 de octubre de 1999

ABSTRACT

Retrospective and Prospective Attitudes of Small Holders to Commercial Cooperation. The case of dried pulses in the Maule Región

Key words: attitudes to associativity, bussniess co-operation, dry pulses farmers and attitudinal prospection and retrospection.

In spite of a gradual revival of peasant co-operatives in last live-years in Chile, there still prevails a resistance of the sector to organise themselves for commercial activities. Improved programmes to promote cooperation, should be based upen prevailing group attitudes and expectations. Here it is surveyed botli retrospective and prospective attitudes towards co-operation of 395 small producer of dried pulses trom tlie Maule Región. Botli Likert and semantic diferential attitudinal scales failed to work with this kind of respondents. A five-stages sampling procedure is weighted by production, producers, agroecological área, access to locality and local experts, providing 95% sampling confidence and 4% estímales error. As a result, tlie «ideal organisation» is non-political, democratic, independant from government, small, and both productive and commercially focused. Preferences over the nature of management are equally divided between professionals and members, although there are important. local variations. It is proposed a progressive attitudinal model to account for both experience and expectatives.

RESUMEN

En Chile, a pesar del gradual resurgimiento de las cooperativas campesinas en el último quinquenio, prevalece en el sector, una resistencia a la cooperación comercial. Mejores programas de fomento a la asociatividad, deberían basarse tanto en las actitudes predominantes, como en las principales aspiraciones del grupo.
Este estudio explora las actitudes retrospectivas y prospectivas hacia la asociatividad de una muestra de 395 pequeños productores de leguminosas de grano de la Región del Maule, Chile. Retrospección y prospección se aplicaron debido a la imposibilidad de implementar escalas Likert y diferencial semántico al sector. El muestreo quinque-etápico, ponderado por producción, productores, zona agroecológica, localidad y expertos locales; tiene un 95% de confianza y las estimaciones 4% de error. El resultado es un perfil regional de la organización ideal: apolítica, democrática, independiente del gobierno, pequeña y funcional tanto productiva como comercialmente. Hay desacuerdo paritario sobre el carácter de la gerencia entre profesional y campesino. Sin embargo existen importantes variaciones locales. Se sugiere un modelo actitudinal progresivo según la naturaleza de la experiencia y las expectativas.

INTRODUCCION

El Problema. El rol de la pequeña agricultura en el desarrollo de una economía competitiva, es frecuenteinente puesto en duda. Sin embargo, su importancia en el uso de recursos y como fuente de trabajo en Chile, es innegable: produce un 35% del PGB agrícola, utiliza un 40% del suelo agropecuario y emplea cerca de un 80% de la poagropecuario y emplea cerca de un 80% de la poblatión rural chilena. (Echenique y Rolando, 1989).

La viabilidad de la agricultura campesina en Chile, se ve enfrentada a dos grandes desafíos: alteraciones en la naturaleza de la competencia y en dinámica de los canales de comercialización. En este contexto, la comercialización conjunta, es una eficaz autodefensa. El productor que comercializa en forma individual su producción, difícilmente lo hace con mayor eficiencia que el intermediario especializado, puede lograr un alto nivel de eficiencia. En un clásico manual de la FAO, se recuerda cuales funciones comerciales pueden asumir al unirse los productores tales como: acopio, envase, almacenamiento, y la venta (Abbott, 1969). Los productores intensifican así la competencia con las agencias ya establecidas. Al descentralizar el mercadeo y establecer convenios directos de abastecimiento, estas organizaciones contribuyen a mejorar la coordinación e integración en el sistema de alimentos.

Por otro lado, son evidentes las limitaciones de la empresa agrícola que desempeña aisladamente su acción de markeüng: volumen limitado de recursos disponibles y dificultad para diferenciar su producto, en relación con los competidores y acceso a mercados finales. Estas limitaciones disminuyen significativamente o desaparecen, si las empresas actúan en forma colectiva. (Caldentey et al. 1986, p. 130). INDAP ha diseñado programas de apoyo a la agricultura familiar campesina basado en la identificación de negocios asociativos, desarrollo de gestión y comercialización asociativa, apoyo al emprendimiento asociativo, entre otros (INDAP 1998). Una reseña de la evolución de las organizaciones productivas campesinas es reportada separadamente (Zamora, 1999). INDAP reconoce un universo de 220.000 familias campesinas, pero que sólo está atendiendo a unos 29.000 en 1.500 grupos con Servicio de Asesoría Local; además atiende a 6,000 familas en 178 grupos con Contratos de Cooperación Técnica, (INDAP, 1998).

Actitudes. Los extensionistas de terreno indican frecuentemente, que existe una gran pasividad e incluso resistencia frente a las ideas de fomento a la asociatividad comercial, entre los pequeños productores. La percepción declarada, puede anticipar las actitudes del sujeto. La anticipación a las actitudes (negativas o positivas) sobre la asociatividad, debería dar indicios de la racionalidad del productor. Se espera así que el conocimiento de la efectiva racionalidad, contribuya al diseño de políticas más eficaces de fomento organizativo comercial (Carmona y Zamora, 1973). Un mejor entendimiento de las actitudes contribuirá a la preparación de mejores estrategias, formas de comunicación, diseño de esquemas orgánicos, estilos y formas de gestión, y búsqueda de colaboración táctica y/o estratégica de otros participantes en la comunidad runil y en el ciclo de producción, distribución y consumo de los alimentos. (Zamora, 1995).

Las actitudes son estados mentales selectivos usados para estructurar la percepción del entorno y dirigir la forma cómo responder (Aaker y Day, 1989) y contiene tres componentes: cognitivo, afectivo e intencional (Kinnear y Taylor, 1993). La valoración de la experiencia previa, ideas y creencias predominantes se instrumentan como valuaciones cognoscitivas duraderas de los sentimientos hacia un objeto o idea (Kotler, 1988).

Resumen del problema. Rojas (1993), resume la importancia estratégica de la asociatividad para la economía campesina: «la organización de productores en materias de transformación y comercialización, no sólo es un imperativo para estructuras agrarias tradicionales, sino que se sitúa ya en el campo de la sobrevivencia de las formas familiares y subfamiliares de explotación de la tierra», (p.107).

Las actitudes hacia la asociatividad, pueden contribuir a entender la racionalidad campesina y a mejorar el diseño de las políticas de fomento.

Objetivo del estudio.Este estudio pretende expe-rimentalmente detectar, las actitudes predominantes entre pequeños productores respecto de la asociatividad comercial, a través de: a) un análisis de la experiencia previa; y b) del perfil de la organización «ideal».

Además, se pretende explorar cómo varían las actitudes hacia la asociatividad, por zona agroecológica. En particular, se espera identificar las principales diferencias de actitudes entre las zonas de riego, respecto a zonas ecológicamente estresantes, como el secano.

MATERIALES Y METODOS

El estudio se aplicó a los pequeños productores de leguminosas de grano seco de la Región del Maule, las actitudes se instrumentaron a través de un enfoque temporal de Pasado-Presente-Futuro, junto con las características de la organización «ideal». La información primaria se recolectó a través de una encuesta estadística.

LA REGION DEL MAULE

El trabajo empírico, se aplicó a los pequeños productores de leguminosas de grano, en la Región del Maule. Esta región está ubicada en la mitad del Valle Central y comprende la hoya hidrográfica del río del mismo nombre y las provincias de Curicó, Talca, Linares y Cauquenes. En los suelos del Valle Central, se producen cultivos tradicionales como trigo, papas y maravilla. Esta región es eminentemente agrícola, ya que un 40% de la población viven en el campo. En la región hay unos 28.500 productores campesinos (Echenique y Rolando, 1989), cuya explotación media es de 4,6 has.

Gradualmente se ha establecido en la región, una vigorosa agroindustria que promueve el cultivo de remolacha, tomate, uva vinífera, pomáceas y hortalizas para consumo fresco y para procesamiento. Aquí se producen vinos finos y comentes, azúcar, pasta de tomate, jugo de manzanas, peras y cerezas, así como jugos, deshidratados y congelados de estas frutas y hortalizas. En la Cordillera de la Costa, se han establecido importantes bosques artificiales, que proveen de materia prima a la industria de la celulosa y muebles y derivados. Gómez y Echenique (1988) han detectado una creciente transnacionalización de estos agronegocios. Eas leguminosas, porotos Phaseolus vulgaris L. («carabotas», «caráotas», «fréjoles", «frijoles» o «alubias»), lentejas Lentis sativa L, garbanzos Cicer sativuni L. y arvejas Pisum sativum L. también son paite de las expoliaciones chilenas tradicionales. El poroto se cultiva principalmente en la zona de riego. La lenteja, garbanzo y arveja, se cultivan en el secano. Estos cultivos, son típicos de la pequeña agricultura regional.

La pequeña agricultura en el Valle Central proviene principalmente de la economía familiar, gestada en las parcelaciones de las tierras expropiadas durante el proceso de Reforma Agraria. En el Secano, las pequeñas explotaciones son minifundios, originados en subdivisiones de tierras asignadas a los soldados durante la época de la conquista y la colonia (siglos XVI al XVIII). Las tierras de secano son pobres: y la agricultura se practica en un ambiente ecológicamente estresante, donde casi no hay otras alternativas de producción. En la actualidad es frecuente la erosión de los suelos arcillosos. Esto ha provocado una constante emigración de los jóvenes.

Desde el punto de vista de la producción de leguminosas en esta región, se distinguen seis zonas agroecológicas principales, según la presencia de regadío (riego o secano) y la vertiente de la Cordillera de la Costa, ya sea ésta occidental u oriental (secano interior y costero). (Echenique, 1989). A estos parámetros se debe agregar la latitud, ya que el clima cambia, a medida que se avanza en longitud en dos sectores: norte (provincia de Curicó y Talca); y sur (Linares y Cauquenes). Las zonas agroecológicas identificadas en la Región, desde el punto de vista de producción de leguminosas aparecen en el Diagrama N° 1.

En la Región, en el año agrícola 1992/03, la pequeña agricultura cultivó 6,500 has con leguminosas. Esto representa el 28% de la producción regional. El tamaño medio de la explotación es de 2,2 has. En el riego se cultiva en promedio 1,8 has de porotos. En el secano la explotación de garbanzos es de 2,2 has; lentejas 1,3 has; arvejas 1,8 has; y chícharos 1 ha. Los rendimientos medios para la pequeña agricultura son: porotos 12 qqm/ ha; lentejas 6 qqm; garbanzos 6 qqm; arveja 10 qqm; y chícharo 7 qqm/há. Mayores detalles de la capacidad empresarial del grupo bajo estudio y del sistema de producción, comercialización y consumo de leguminosas de grano están en Zamora (1995).

LA ENCUESTA

La información primaria de este estudio proviene de una encuesta, con entrevista personal a 395 pequeños productores de leguminosas de la Región del Maule. El muestreo se aplicó en cinco etapas: producción, productores, zona agroecológica, localidad productora y «experto local». Los expertos locales eran extensionistas, conocedores de los productores y que ubicaron a una cuota aleatoria de beneficiarios de INDAP (Instituto de Desarrollo Agropecuario), que producían este rubro, dentro de cada localidad. El muestreo aplicado fue diseñado «como si fuera aleatorio». Esta muestra permite obtener inferencias proporcionales con un 95% de confianza y un 4% de error permitido. Las entrevistas en terreno, fueron aplicadas entre Marzo y Mayo 1993, previo cinco pruebas preliminares en terreno.

MEDICION DE ACTITUDES

Las metodologías publicadas para estudiar actitudes han sido aplicadas esencialmente en el ambiente urbano en grupos medios, pero en el ambiente rural presenta problemas teóricos y prácticos. Intentos preliminares de aplicar técnicas aceptadas a los pequeños productores, como diferencial semántico, de escalas tipo Likert, de intervalos y nominales fracasaron a nivel de las pruebas preliminares. Se evidenció que la racionalidad del pequeño productor bajo nivel de estudio, aún más ante tres alternativas, tiende a discriminar sólo diatómicamente: "si/no"; "bueno/malo". Esta realidad, estimuló el desafío de buscar otras formas de estudiar las actitudes.

Finalmente se aplicó un enfoque temporal: Pasado-Presente-Futuro, con los elementos cognitivos, afectivos y de intenciones que proponen Kinnear y Taylor (1993). Se supuso en este estudio, que la existencia de una experiencia positiva tiende hacia el optimismo, y que esto conduce hacia una activa participación del campesino. Una mida experiencia, por el contrario, tiende al rechazo, aún cuando el unirse a una organización, traería beneficios tangibles para su propio negocio. Este enfoque , se implemento a través de la percepción declarada retrospectiva y actual en organizaciones de productores. La prospección se detectó a través de las expectativas o preferencias declaradas sobre las principales características de la organización "ideal". Así, se exploró afectivamente la experiencia previa, instrumentada con el tipo de participación (activa/pasiva), aportes personales; y percepción de beneficios recibidos. Sobre el presente se detectó la participación declarada en organizaciones de algún tipo, y se solicitó una auto-e valuación de la experiencia. Además se insertaron preguntas con respuesta abierta a fin de elicitar los resultados de las experiencias participativas y las motivaciones subyacientes de la falta de participación. Los rasgos predominantes de la organización ideal deberían orientar las condiciones necesarias mínimas para la aceptabilidad de nueva política asociativa. Además se indagó sobre la composición de la organización, su dependencia del gobierno, su relación con los partidos políticos, su eventual tamaño, el carácter de la gerencia y el poder de votación deseado.

RESULTADOS

Las respuestas obtenidas en la encuesta se presentan en las cinco secciones siguientes. Ellas son: Retrospección y Experiencia Asociativa Previa; Prospección y Participación Asociativa Actual y Asociadvidad «Ideal». Finalmente se presentan los resultados por Zona Agroecológica; y por Perfil de la Participación.

RETROSPECCION:
EXPERIENCIA ASOCIATIVA PREVIA

Dos de cada tres agricultores indicaron que nunca antes habían participado en una organización de productores. Aquellos que nunca han participado, provienen principalmente del Secano Costero, tanto Sur (93%) como Norte (87%).

En el sector de Riego, ha habido una rica experiencia en organizaciones. Ellos han participado en una variada tipología de organizaciones de relevancia productiva: 45% (cooperativas, Reforma Agraria, agrícola y campesina). Sin embargo, individualmente, las Junta de Vecinos son bien nombradas (13%). Las cooperativas son las más mencionadas en la zona de Riego Norte y en el Secano Interior Sur.

Tipo de Participación. Aquellos que habían participado, poco más de la mitad lo hicieron «activamente»(55%). Eas responsabilidades asumidas y declaradas fueron: «Tesorero»36%; «Presidente" 29%; «Otras responsabilidades» 36%. El tipo de aporte a la organización se limitó a «Participar» (49%); «Trabajo y asistencia a reuniones» (20%); y «Aporte de Ideas» (17%).

Beneficio Percibido. 82 entrevistados respondieron a esa pregunta con respuesta abierta: ¿Qué recibió Ud. de la organización?. El 34% respondió «Nada»: 17% «Crédito»: 15% «Información y conocimiento»: 26% indicó otras respuestas. Ea experiencia fue relativamente más exitosa en el Secano Costero Norte. Más en detalle, un 18% respondió «Mejor información de lo que pasa»; (15%) «Permite entrentar problemas»; y 13% «Apoyo al aislamiento». El énfasis en la apreciación favorita, cambia a través de las zonas. «Mejor información» fue mencionada por el 32% de los casos en el Riego Sur; mientras que «Apoyo al aislamiento», baja al 5% en ese sector.

Deficiencias Percibidas. En general, uno de cada cuatro productores no encontró nada malo a la organización. De los que indicaron reparos dijeron «Aprovechamiento por unos pocos» 26%; «Mal dirigida»: y «Quita tiempo» 9%. Existe, sin embargo una notable dispersión local de la percepción.
(irado de Satisfacción. El mayor grado de satisfacción con su organización ocurre en la zona de Riego Sur, donde el 49% no le ve «Ninguna» cosa mala. Dicha apreciación es radicalmente opuesta en el Secamo Costero Sur, lugar donde hubo fuertes críticas ya que «Aprovechen unos pocos» logró el 31%; «Oportunidad para vivos» 27%. Luego, la experiencia previa es relativamente restringida al 40% de los campesinos, principalmente en el sector de riego. Su participación fue activa en el 55% de los casos y consistió principalmente en asumir cargos directivos. Los pasivos aportaban con asistencia reuniones.

Grado de satisfación. El mayor grado de satisfación con su organización ocurre en la zona de Riego Sur, donde el 49% no le ve "Ninguna" cosa mala. Dicha apreciación es radicalmente opuesta en el Secano Costero Sur, lugar donde hubo fuertes críticas ya que "Aprovechen unos pocos" logró el 31%; "Oprtunidad para varios" 27%.

Luego, la experiencia previa es relativamente restringida al 40% de los campesinos, principalmente en el sector de riego. Su participación fue activa en el 55% de los casos y consistio principalmente en asumir cargos directivos. Los pasivos aportaban con asistencia reuniones.

Evaluación de Experiencia Previa. La evaluación de la experiencia previa no es positiva, La mayoría considera no haber recibido «nada» de la organización (34%). Los que recibieron algo, mencionaron: «Crédito» e «Información y conocimiento». Reconocen también que la organización ayuda a: «Mejor información de lo que pasa»; «Permite enfrenta problemas»; y «Apoyo al aislamiento». En el Secano Costero no existe experiencia asociativa y curiosamente, es dónde proviene la mayor crítica- pero que en realidad esa opinión es un prejuicio, debido a que ellos no han vivido la experiencia sobre la cual opinan tan asertivamente.

PROSPECCION:
PARTICIPACION ACTUAL

Se consultó directamente, si el productor participa actualmente en alguna organización productiva y de comercialización. Respondieron 336 personas; el 61% negativamente, No hay afiliación a organizaciones en la zona del Secano Costero Sur; nadie en la muestra, declaró pertenecer a una organización. Hay un grado de asociatividad mayor que el promedio, en el sector de Riego Sur (85%); seguido del Riego Norte 38%; Secano Interior Norte con 37% y Secano Interior Sur (36%).

Tipo de Organización. Estos agricultores participan hoy en día en un amplio rango de organizaciones: «Junta de vecinos» 23%: «De Riego» 15%; «Agrícola» 13%; «Deportiva» 11%; «Cooperativa» con 9%; y «Electricidad Rural» con 7%. Délos que actualmente participan en alguna organización, poco más de la mitad lo hace activamente, 54%. La participación activa sube al 72% en el Riego Sur. Un 29% asume una responsabilidad, mayoritariamente de «presidente» (35%).

Beneficios Percibidos. Se consultó también «¿Qué beneficios recibe de la organización?», pregunta que obtuvo 114 respuestas, que fueron bastante dispersas. Un 18% indicó «Nada»: un 15% «Crédito»; un 11% «Agua potable y alcantarillado» e «Información de precios».

Deficiencias Percibidas. Un 33% señaló «Ningún» problema; un 18% «Falta mayor organización»; un 15% «Falta cooperación»; un 11% «Falta unión» y 9% «Poco interés en reuniones».

Sugerencias para Mejorar la Organización. Pocos (177), sugirieron formas de mejoramiento. De ellos, un 35% señaló «Mayor participación»; un 10% «Mayor organización»; y un 9% «Cambiar dirigentes». La «Mayor participación» la solicitan los productores del sector de Riego Sur; mientras que «Cambiar dirigentes» lo mencionan en el Secano Interior Sur.

Aporte Actual. «Tiempo y trabajo» son el mayor aporte de los socios a sus organizaciones (58%); seguido de «Asistencia y pago de cuotas» (19%).

Limitantes a la Participación. El 61% de los encuestados no participan en organizaciones. S in embargo, muy pocos, sólo 43 agricultores señalaron las razones explícitas por las cuales ellos no participaban. La mayor cantidad de respuestas, no corresponde a una categoría clara. El 58% indica un gran número de razones, ninguna de ellas significativa; un 16% «No le interesa participar»; un 14% «Otros no participan»; y un 12% «No le gustan las reuniones». Hay también variaciones locales. En el Riego Norte «No le interesa» sube al 67%; mientras que en el Riego Sur, un 46% mencionó «Otros no participan» además se consultó «¿Bajo qué condiciones participaría?», pero muy pocos respondieron: 38 de los 395 entrevistados. De ellas un 50% señaló múltiples razones: «Que sirva para vender mejor» 13%; que hubiera «Gente seria y de confianza»11%. Resumiendo, dos tercios de los productores entrevistados no participa en organizaciones. Los productores del Secano Costero Sur se muestran más reacios a organizarse. Actualmente, son más populares las organizaciones vecinales, que las comerciales. La mayoría es crítica de los escasos beneficios recibidos. Sus principales deficiencias percibidas son debilidades orgánicas, falta de cooperación y unión, y desinterés para asistir a reuniones.

PROSPECCION:
ASOCIATIVIDAD «IDEAL»

Se consultó sobre las posibles funciones, orientación política, composición y forma de asignar el poder de decisión que debería desempeñar una agrupación de productores.

Funciones de una Organización de Productores. Un 28% mencionó una gran diversidad de labores: «Para conseguir insumos más baratos» 20%; «Abrir nuevas oportunidades de negocios» 15%; «Obtener créditos/ préstamos» 15%; «Anticipar precios" 9%; «Conseguir asistencia técnica» 7%; «Evitar embaucamiento» 6%.

Hay diferencias locales. La «Compra de insumos» es la función propuesta más relevante en los sectores de Secano Interior y Costero Sur, (28% y 37% respectivamente). «Abrir nuevas oportunidades de negocios» es más importante para los agricultores del Riego Norte y del Secano Costero Sur, con 25% y 31% respectivamente.

Composición de la Organización de Productores. La organización debería estar formada por: 27% «Sólo campesinos»; 25% «Que incluya a técnicos»; 18% «Campesinos más representantes de gobierno»; 9% «Gente conocida»; 9% «Gerentes profesionales».

La Política y las Organizaciones. Frente al conjunto de cinco preguntas de la encuesta referentes al carácter ideológico de la organización «ideal», la gran mayoría señaló que éstas no debieran ser políticas. Frente al tipo de gerencia, un 52% indicó que la organización debe tener un «Gerente profesional»; y el resto 48% «Gerente campesino». Tbdos los consultados del Secano Costero Sur, se inclinaron por «Un gerente campesino».

Respecto a la dependencia del gobierno, 263 respuestas informaron sobre esta alteniaüva. De ellos, un 59% dijo que las organizaciones deben ser «Independientes del gobierno» y un 41% que deben «Depender del gobierno». Al respecto existen fuertes variaciones entre sectores; así, en el Secano Costero Norte el 95% respondió que deberían ser independientes del gobierno. Sin embargo en el Secano Costem Sur, un 92% respondió lo opuesto. Respecto al tamaño de la organización «ideal», casi todos (362) opinaron. El 61% respondió que las organizaciones deben «Ser pequeñas» y un 39%» dijo que deberían ser «Grandes». En el Secano Costero Norte y Secano Costero Sur una proporción mayor (73%; y 72%) prefiere una organización «Pequeña»; en tanto que en el Riego Norte un 52% las quieren «Grandes».

Además se consultó sobre el poder de votación de la organización. Hubo una preferencia inequívoca: 90% «Un socio = un voto»; 5% «Una hectárea de propiedad = un voto»; 4% «Una hectárea de legumbres = un voto»; (1% no opinó). La mayoría es categórica en toda la región, aunque hay pequeños matices locales. «Un socio debe representar a un voto» llegó al 98% en el Secano Costero Norte; y 82% en el Riego Norte. Resumiendo, en los sectores de Riego, hubo una escasa participación declarada a no más de dos de cada cinco productores, la mitad de ellos dicen haber tenido un rol activo. Los escasos logros fueron: crédito e información y nuevos conocimientos.

RESULTADOS
POR ZONA AGROECOLOGICA

Hay importantes variaciones zonales sobre las expectativas de la organización «ideal». Las características ideales que debiera cumplir una organización, en los las expectativas de los campesinos, son:
SRN. La organización ideal debería dedicarse a abrir nuevas oportunidades de negocios y anticipar precios. Por otro lado, deberá estar compuesta por campesinos más algún representante del gobierno, quién podría ser, un técnico de transferencia tecnológica. Existe un claro consenso sobre la política en la organización. Debería tratarse de una organización sin identificación política, y en la cual cada socio tenga igual poder de votación. Por el contrario, no existe una opinión categórica respecto al tipo de gerencia, el grado de dependencia del gobierno, o el tamaño que debiera tener la organización. Sin embargo, la visión más generalizada, indica que debe tratarse de una organización grande, con gerente profesional e independiente del gobierno.

SRS. La organización ideal debería dedicarse a obtener créditos e insumo más baratos y debiera estar compuesta por campesinos más algún representante del gobierno. Al igual que para el caso del Riego Norte, éste podría ser un técnico de transferencia tecnológica. Existe una leve preferencia por una organización dependiente del gobierno. Definitivas son las preferencias, sin embargo, por una organización pequeña, con gerente profesional, y con poder de votación equitativo para cada uno de los socios.

SIN. La organización debiera dedicarse, principalmente, a conseguir insumos más baratos. Por otro lado, debiera componerse sólo por campesinos, uno de los cuales sería el gerente de la organización. Cabe destacar que hubo, opiniones favorables a la inclusión de un técnico de transferencia tecnológica en la organización. Aunque no hay consenso en cuanto a la relación que debería tener con el gobierno, existe claridad sobre la neutralidad política. Además, deberá ser pequeña y, al igual que en los casos anteriores, tener un poder de votación equivalente para cada uno de los socios.

SIS. La organización ideal tiene prácticamente las mismas características que en el Secano Interior Norte. Luego, debiera dedicarse a conseguir insumos más baratos, estar compuesta sólo por campesinos, sin identificación política, pequeña, y con igual poder de votación para todos los socios. Al igual que en el Secano Interior Norte, no existe consenso con respecto al nivel de dependencia del gobierno. La única, diferencia con el sector de Secano Interior Norte es el carácter de la gerencia, ya que allí prefieren a un gerente profesional. SCN. La organización ideal, es aquella que se dedica a obtener créditos e insumos más beatos y está compuesta sólo por campesinos. Sin embargo, existen opiniones en favor de la inclusión de un técnico en transferencia tecnológica en la organización, y una leve tendencia hacia la preferencia de un gerente profesional. Sin una identificación política, la organización deberá ser, además, independiente del gobierno, pequeña, y con igual poder de votación para todos sus socios.

SCN. La organización ideal, es aquella que se dedica a obtener créditos e insumos más baratos y esta compuesta sólo por campesinos. Sin embargo, existen opiniones en favor de la inclusión de un técnico en transferencia tecnológica en la organización, y una leve tendencia hacia la preferencia de un gerente profesional.

Sin una identificación politica, la organización deberá ser, además, independiente del gobierno, pequeña y con igual poder de votación para todos sus socios.

SCS. Se vuelve a repetir «conseguir insumos más baratos», como una de las principales tareas de la organización, siendo la otra «conseguir créditos». Se repite, para este sector, la preferencia por una organización compuesta sólo por campesinos y algún técnico en transferencia tecnológica. Aún cumido la gran mayoría prefiere un gerente campesino, la organización ideal, según ellos debiera tener algún tipo de dependencia del gobierno. Por otro lado, prefieren una organización pequeña y con poder de votación igualitario.

Riego. En las zonas de riego, hay similitud respecto a la composición de la organización; carácter democrático; y apolíticas. Los campesinos difieren en el sector de riego Norte con el del Sur, respecto a las tareas prioritarias: «Abrir nuevos negocios» y «Anticipar precios» son prioritarias para el RN y «Créditos e Insumos baratos» lo son para el RS. Hay diferencias marginales respecto al carácter de la gerencia y la relación con el gobierno. En el RN quieren una organización independiente del gobierno, mientras que en el RS la prefieren dependiente. En el RN quieren organizaciones grandes, pero en.el RS pequeñas. Estos resultados sugieren que el RN es un sector más avanzado que el RS, respecto a sus valores y características de la organización ideal.

Secano. El SCS aparece como el sector más reticente a la organización, ya que la prefieren políticas (75%), dependientes del gobierno (92%), con gerencias campesinas (100%) y de tamaño pequeño. En estos últimos conceptos, es similar al RS.

PERFIL DE LA PARTICIPACION

La dispersión de aspectos claves sobre la asociatividad, obliga a un escrutinio más detallado del perfil actitudinal de los afiliados. En el SCS, los que no participan, quieren una organización política. El dilema sobre el carácter de la gerencia, comienza a dilucidarse. Aquellos que ya están afiliados, quieren sólo en una pequeña proporción a un gerente profesional (58%) a cargo; los no afiliados, prefieren a un ejecutivo campesina (54%), también en el límite.

En las localidades con mayor experiencia organizativa, se detecta que hay más productores que quieren profesionalizar la gerencia: RN: 69%; RS: 64%. Por el contrario, en localidades sin experiencia asociativa, los productores son definitivamente campesinistas SCS: 100%; SIN: 71%: y RN: 56%.

Respecto a la dependencia de la organización «ideal» del gobierno, la ambigüedad regional persiste entre aquellos que actualmente están asociados. Tbdos los afiliados experimentados, prefieren independencia, salvo en el SCN, no importa tanto la localidad.

Sin embargo, los inexpertos en organizaciones, a nivel regional prefieren la independencia de la autoridad (67%). No obstante, a nivel local, las cifras aparentemente llevan a la confusión, ya que en el RN: 67%; SIN: 59%.; y en el SCN 94% prefieren independencia frente al ejecutivo. Sin embargo, en el RS 57% y en el SCS 92% prefieren ser independientes.

El curioso resultado de la localidad presumiblemente más avanzada, desde el punto de vista orgánico, el Riego Norte, y además del SIN, requiere de un comentario. Eventualmente aquellos que no participan, en localidades donde hay una fuerte asociatividad, no se afiliarían porque ellos preferirían que la organización sea aún más independiente de la autoridad gubernativa. No obstante dicha conjetura, no es consistente en el SCN.

En breve, los resultados globales y directos de la encuesta son:
* En el sector de Secano, no hay experiencia asociativa, o cuando existe, esta es sólo incipiente. Sin embargo predominan prejuicios negativos hacia la asociatividad. En los sectores de Riego, ha habido una amplia experiencia asociativa.

* Prácticamente la mitad de los que están afiliados a una organización, participan pasivamente. Hay serias críticas a la eficacia de las organizaciones, ya que la mayoría señala que no han recibido beneficios de la organización.

* La participación actual se caracteriza por concentrarse casi exclusivamente en el sector de Riego. Los beneficios percibidos ahora, son más positivos que los detectados con experiencia previa.

DISCUSION DE LOS RESULTADOS

Los resultados directos de la encuesta se analizan en cuanto a la estabilidad de las actitudes, diferenciales por zona agroecológica, naturaleza de las aspiraciones, progresión de atributos ideales, a fin de explorar una posible progresión actitudinal.

Se podría argüir que las actitudes aparecen erráticas como constructos inestables. Sin embargo Stanton y Futrell (1988), indican que las actitudes son estables y difíciles de cambiar. Aquí, se ha detectado una ostensible progresión de actitudes desde las más retrógradas a las más avanzadas, en lo referente a la asociatividad por zona agroecológica.

Los resultados empíricos sugieren la existencia de un modelo específico de actitudes hacia la asociatividad, que cambia por zonas agmecológicas. En el riego hay experiencias, ideas, valores y aspiraciones distintas que el secano.

También hay ciertos indicios que señalan también al factor latitud como un discriminante.

Progresión de Objetivos Ideales. Los objetivos prioritarios de la organización «ideal», muestran las carencias más importantes del sector. Es notable la naturaleza especial de las tareas prioritarias asignadas en el RN: «Abrir nuevos negocios» y «Anticipar los precios». Esto evidenciaría un nivel más avanzado, respecto a las aspiraciones más primarias, manifestadas en todas las otras zonas: «Créditos e/o insumos más baratos». Presumiblemente, la mayoría no tendría claro que pedirle a la organización, una vez que ésta logre el aprovisionamiento de insumo y créditos.

Atributos Ideales. En todas las zonas, a excepción del SCS, se indican el deseo de tener organizaciones no políticas. El sentimiento de independencia frente al gobierno, es generalizado, salvo en el SCS.

La naturaleza de la gerencia ideal marca los límites de la efectividad de la organización y de su capacidad de control al eventual gerente extemo. Respecto a la gerencia, marginalmente en tres zonas preferirían a un gerente profesional: RN, RS y SIS. En el resto, también marginalmente quieren profesionalización de la gerencia, salvo en el SCS donde todos quieren a un gerente campesino.

El tamaño de la organización ideal revela las perspectivas en el horizonte del socio. En una economía competitiva las economías a escala son vitales. Esto depende directamente del volumen de operaciones. Al respecto, sólo en RN quieren operar con grandes volúmenes. Es notable como prevalecen los valores democráticos por sobre los comerciales. El poder de votación, se define independiente de la capacidad productiva: un socio, un voto.

La composición de la organización ideal también ayuda a mostrar los valores más íntimos. Todos coinciden en incluir en la organización campesina a alguien del estado o a un técnico de los programas de transferencia, actualmente en operación con subsidio del estado.

Paradoja Democrática. A pesar de la poca experiencia previa y actual, y de ser ésta en general pasiva y poco exitosa, junto con la notable resistencia a la asociatividad comercial, prevalecen en el campo los valores democráticos. Notablemente, en este caso, los valores comerciales son secundarios a los democráticos.

Evolución de Valores Actitudinales. Se detecta una progresión bipolar y antagónica de actitudes desde los sectores más retrógrados a los más avanzados. Dichas actitudes estarían compuestas por: tamaño de la organización, rol del estado y de la política. Ver Cuadro 1.

Cuadro 1   Progresión bipolar de atributos de la organización asociativa ideal
                  Bipolar progression of attributes fbr an ideal organization

   ATRIBUTO DE LA
   ORGANIZACION IDEAL:
VISION
RETROGRADA
VISION AVANZADA

   TAMAÑO
pequeñas
grandes
   RELACION CON POLITICA
políticas
apolíticas
   RELACION CON GOBIERNO
estatales
independientes
   TIPO DE GERENCIA
gerencia campesina
gerencia profesional


Validación de los Resultados. Con los instrumentos utilizados, no se pudo detectar las causas subyacientes de la resistencia a la asociatividad. Nuevos enfoques podrían inspirarse en el trabajo metodológico de Oppenheim (1976), quién sugiere una variedad de alternativas de medición de actitudes. CEPAL/FAO (1988) coinciden en constatar que la dinámica de las empresas asociativas es multiactiva, donde el estado y los campesinos son los actores principales. Los hallazgos coinciden con Alcántara y La Gra (1976) sobre el fuerte ascendiente democrático, pero están en total desacuerdo sobre los elevados niveles de conciencia asociativa encontradas en la República Dominicana.

CONCLUSIONES

Aunque este estudio no logró establecer las principales causas que bloquean la participación, debido, entre otros a debilidades del instrumento utilizado, se ha logrado detectar con claridad las principales críticas retrospectivas de los productores sobre las organizaciones pasadas y actuales y establecer su visión prospectiva de la organización «ideal» o futura.

Los resultados indican que la organización «ideal» no debe ser política, pero sí democrática, ser independiente del gobierno, pequeña, con funciones clara de apoyo a la gestión productiva y comercial y legal. Hay desacuerdo sobre el carácter de la gerencia: la mitad de los campesinos la pretiere profesional y casi igual número lo prefiere campesino. Sin embargo hay importantes variaciones locales, que evidencian un incipiente modelo de desarrollo hacia la asociatividad, según su grado de avance hacia la modernidad.

6.- AGRADECIMIENTOS

Agradezco al profesor de la Universidad de Talca, José Díaz PhD por su aporte al trabajo primario de este proyecto y su oportuna sugerencia del enfoque temporal en el análisis de las actitudes. Mi reconocimiento también por los oportunos y desinteresados comentarios del sociólogo de FLACSO, Sergio Gómez PhD, al primer borrador de este artículo; sin embargo, los errores son míos. Además agradezco los gentiles comentarios del Comité Editorial de la Revista Investigación Agraria y de los anónimos arbitros de la Revista AGROSUR, quienes benevolentemente aconsejaron formas de estructurar el artículo.

BIBLIOGRAFIA

ABBOTT J.C. 1969. Problemas de la Comercialización y Medidas para Mejorarla. Guía de Mercadeo N°l, FAO. Tercera reimpresión.

ALCÁNTARAR. y J. LAGRA. 1985. Organizaciones agropecuarias en la República Dominicana. SEA, IICA, 18p. 1973. Reportado en p. 269, en Gilberto Mendoza, Compendio de mercadeo de productos agropecuarios. 2a reimpresión.

CARMONA I. y J. ZAMORA. 1973. Análisis del problema hortícola chileno a través de las motivaciones económicas del horticultor y la estructura del mercado. Tesis de Grado. Universidad de Chile, Facultad de Agronomía.

CALDENTEY P, J. BRIZ, A. TITOS y T. HARO. 1987. Marketlng Agrario. Ed. Mundi- Prensa. CEPAL/ FAO, 1988: «Reforma Agraria y Empresas Asociativas», División Agrícola Con junta CEPAL/ FAO. LC/LL. 497 RLAC/88/34-DERU-33, Santiago, Chile.

GÓMEZ S. y J. ECHENIQUE. 1988. La agricultura chilena. Las dos caras de la modernización. FLACSO-AGRARIA. Segunda edición.

GÓMEZ S. 1996. Marco Teórico-Metodológico para el Análisis de las Organizaciones Rurales en Chile. Ediciones AGRARIA, Registro Propiedad Intelectual N°98006. 54 pp.

INSTITUTO DE DESARROLLO AGROPECUARIO, INDAP. 1998. Experiencias de Servicios Privatizados y Descentralizados de Asesoría a la Agricultura Campesina en América Latina y El Caribe. Ponencia a Conferencia. Lista Electrónica FIDAMERICA. Universidad de Concepción, Chillán.

KINNEAR T. C. y TAYLOR J., 1993: Investigación de Mercados.Un enfoque aplicado. Cuarta edición McGraw Hill.

OPPENHEIM A. N. 1976. Questionnaire Design and Attitude Measurement. Open University Set Book. Heinemann.

ROJAS, A. 1993. Post Reforma y Campesinado en Chile: Bases para el desarrollo de la agricultura familiar. INPROA.

STANTON W. y C. FUTRELL. 1989 Fundamentos de Mercadotecnia. Mac Graw Hill.

ZAMORA J. 1993: Proposición de Política de Protección a los Pequeños Productores de Lentejas déla Región del Maule. Informe a CON APROCH.

ZAMORA J. 1995. Sistema Comercial de Leguminosas de Grano para Pequeños Productores de la Región del Maule, Chile, REVISTA UNIVERSUM 10: pp143-156.

ZAMORA J. 1999. Reseña evolutiva de las organizaciones comerciales campesinas en Chile, período 1965-1994. (Revisión bibliográfica propuesta a AGROSUR).