Potencial dendroclimático de Nothofagus betuloides en la Cordillera de Darwin, Tierra del Fuego, Chile

Contenido principal del artículo

Pamela Soto-Rogel
Juan Carlos Aravena

Resumen

El estudio de la variabilidad climática en regiones remotas se dificulta por la escasez de series instrumentales largas y completas. Una alternativa es recurrir al uso de fuentes de información paleoambiental, tales como las series de anillos de crecimiento arbóreo. En este trabajo se presentan cuatro nuevas cronologías de ancho de anillos de Nothofagus betuloides para la Cordillera de Darwin. El objetivo principal fue estimar la influencia de las variaciones en temperatura, precipitación y la Oscilación Antártica (AAO) en el crecimiento radial de esta especie. Las nuevas cronologías fueron desarrolladas desde muestras colectadas en los valles Schiaparelli (54°25’ S, 70°54’ O) y De los Divorcios (54°36’ S, 69°03’ O). Además, se utilizaron las series de crecimiento de otras cuatro cronologías publicadas previamente. Mediante análisis de componentes principales se determinaron dos modos dominantes de variación en el crecimiento: CP1, modo de crecimiento de las cronologías ubicadas en el sector oriental de Cordillera de Darwin, y CP2, modo de crecimiento de las cronologías ubicadas en el sector occidental de la misma. Ambos componentes mostraron correlaciones significativas con la temperatura, precipitación y AAO. CP1 presentó correlaciones negativas significativas para los meses de verano con la precipitación, temperatura y AAO. En cambio, CP2 mostró correlaciones positivas significativas con las mismas variables. La significativa sensibilidad a las variaciones climáticas del crecimiento de N. betuloides indica que las series de ancho de anillos de esta especie pueden ser utilizadas para estimar fluctuaciones ambientales de los últimos siglos en Cordillera de Darwin.

Detalles del artículo

Cómo citar
Soto-Rogel, P., & Carlos Aravena, J. (2017). Potencial dendroclimático de Nothofagus betuloides en la Cordillera de Darwin, Tierra del Fuego, Chile. BOSQUE, 38(1), 155–168. https://doi.org/10.4067/S0717-92002017000100016
Sección
Artículos