Efecto de diferentes métodos de conservación del suelo y plantación con el arbusto chamiza (Atriplex canescens) sobre la erosión del suelo en una región semiárida de Turquía
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Se evaluó el arbusto Atriplex canescens para evitar la erosión en áreas con pendientes pronunciadas con condiciones semiáridas de Turquía, mediante aplicación de diferentes métodos de conservación del suelo y densidades de plantación. Se establecieron ocho tratamientos con tres repeticiones (parcelas de 20 m2) en el sitio de estudio para medir la escorrentía y pérdida de suelo después de los
eventos de precipitación en 2015 y 2016, donde la cubierta vegetal se eliminó mediante herbicida. Se establecieron hoyos y terrazas de plantación y la mitad de ellos se plantaron con individuos jóvenes de A. canescens con diferentes densidades de plantación (intervalo de 3 m, distancias de 0,5 y 1 m). Los resultados sugirieron que la pérdida de suelo y la escorrentía superficial en las ocho parcelas de
tratamiento fueron mayores en 2015 en comparación con 2016. La mayor pérdida de suelo fue de 0,42 Mg ha-1 en el tratamiento de control, mientras que la más baja fue de 0,11 Mg ha-1 con cultivo con terraza + 50 cm de A. canescens en 2015. La escorrentía total de la superficie fue de 4,66 mm en el control en 2015, mientras que fue de 2,33 mm en terrazas + plantación de A. canescens con un
distanciamiento de 50 cm. El tratamiento combinado (terraza con plantación de A. canescens a 50 cm de distancia) parece ser el mejor método para disminuir la escorrentía superficial y la erosión en comparación con los otros tratamientos empleados en las pendientes (43 %) en Eskisehir.