Efectos de las plantaciones forestales sobre la exportación de nutrientes, erosión del suelo, transporte de sedimentos y macro-invertebrados en el centro-sur de Chile: una revisión

Contenido principal del artículo

Carlos Oyarzún
Yerko Castillo

Resumen

Se presenta una revisión de estudios acerca de los efectos que generan las plantaciones exóticas de crecimiento rápido (PECR) de Pinus radiata y Eucalyptus spp. sobre la calidad del agua de cuencas en el centro-sur de Chile, a diferentes escalas espaciales y temporales. Los datos analizados provienen de una región comprendida entre los 36°- 40° S, en el Valle Central y en ambas cordilleras de la Costa y de los Andes. Los estudios acerca de la capacidad de las cuencas para exportar nutrientes indican que la conversión de bosques nativos por plantaciones forestales, implican una pérdida en la capacidad de retención de nitrógeno (N) y fósforo (P), por lo que las cuencas con cobertura de plantaciones presentan pérdidas netas de estos nutrientes. En cuencas donde predomina Eucalyptus globulus, la retención de N disminuye, especialmente NO3-N y se revierte parcialmente a medida que se mantiene un mayor ancho de vegetación ribereña. Los estudios de pérdidas de suelo por erosión y transporte de sedimentos muestran que la cosecha a tala rasa produce fuertes impactos sobre la calidad del agua, aumentando las tasas de transporte de sedimentos en los cauces de agua. Sin embargo, cuando se practican medidas de conservación de suelos las tasas de erosión disminuyen notablemente durante la cosecha forestal. Algunas de las características físico-químicas del agua, como pH y temperatura, son similares en esteros con bosques nativos y plantaciones forestales. Finalmente, se detectó una tendencia a la disminución de la riqueza y abundancia de la comunidad de macro invertebrados bentónicos debido al reemplazo de la vegetación ribereña de especies boscosas nativas por Eucalyptus spp.

Detalles del artículo

Cómo citar
Oyarzún, C., & Castillo, Y. (2024). Efectos de las plantaciones forestales sobre la exportación de nutrientes, erosión del suelo, transporte de sedimentos y macro-invertebrados en el centro-sur de Chile: una revisión. BOSQUE, 45(1), 3–15. https://doi.org/10.4067/S0717-92002024000100003
Sección
Revisiones