Una revisión sistemática de los datos de sensores remotos para evaluar atributos de los bosques secos

Contenido principal del artículo

Valeria E. Campos
Agostina Figueroa Masanet

Resumen

Los indicadores ecológicos son ampliamente usados para evaluar los atributos de la vegetación y pueden cuantificarse mediante datos de campo y/o de teledetección. Particularmente, los avances en la teledetección han permitido monitorear las condiciones del bosque seco a través de múltiples escalas espacio-temporales. Los objetivos fueron analizar los últimos avances en el uso de datos obtenidos de sensores remotos como indicadores ecológicos para evaluar los atributos de los bosques secos; identificar la fuente de datos de los indicadores de teledetección utilizados; e identificar la distribución geográfica de estos estudios. Se realizó una búsqueda sistemática de artículos de investigación originales que utilizaron datos de sensores remotos como indicadores ecológicos de los atributos de los bosques secos. La mayoría de los 78 artículos seleccionados utilizaron indicadores de composición a nivel de paisaje/ región, indicadores de estructura a nivel de población/especie e indicadores de función con frecuencia similar en ambos niveles. Más del 40 % consideró dos de los tres indicadores ecológicos. Más del 50 % solo usó datos de sensores remotos como indicadores de composición y más del 90 % como indicadores de función; sin embargo, casi el 70 % consideró solo datos de estudios de campo como indicadores de estructura. Los productos Landsat y MODIS fueron los más utilizados, siendo Sudamérica el continente más estudiado. Las observaciones y productos de un solo sensor, así como el uso de un solo indicador ecológico o un nivel jerárquico, pueden no ser suficientes para representar la complejidad de los ecosistemas de bosques secos.

Detalles del artículo

Cómo citar
Campos, V. E., & Figueroa Masanet, A. (2024). Una revisión sistemática de los datos de sensores remotos para evaluar atributos de los bosques secos. BOSQUE, 45(1), 17–41. https://doi.org/10.4067/S0717-92002024000100017
Sección
Revisiones