Servicios ecosistémicos del bosque seco de la parroquia Cazaderos, cantón Zapotillo, provincia de Loja, Ecuador

Contenido principal del artículo

Marjorie Díaz
Gabriela Villamagua
Edwin Pacheco
Diana Ochoa
Jhulissa Quito

Resumen

El bosque seco de parroquia Cazaderos, ubicado al suroccidente del Ecuador, se ha convertido en un ecosistema frágil y vulnerable. Este ecosistema está amenazado por actividades productivas como el uso tradicional de bosque para pastoreo de ganado caprino. Frente a esta problemática, la presente investigación tuvo como objetivo caracterizar los servicios ecosistémicos que ofrece el bosque. El enfoque metodológico propuesto se fundamentó en la clasificación de los servicios ecosistémicos tomando como base el marco de Evaluación de los Ecosistemas del Milenio. A partir de esta clasificación, se determinó que el bosque seco brinda a las personas de la parroquia los servicios ecosistémicos de: aprovisionamiento, regulación y culturales. En los servicios de aprovisionamiento, se caracterizó: el suministro de agua dulce para consumo humano, productos forestales no maderables (medicinales, aceites, fibras, tintes y artesanías) y productos forestales maderables con especies endémicas y representativas del bosque seco. Como servicios de regulación, se caracterizó las zonas con potencial de recarga hídrica superficial y las zonas de protección riparia. Como servicios culturales, se caracterizó la herencia cultural, sentimiento de pertenencia, ecoturismo y belleza escénica. En este sentido, se concluye que el bosque seco es un ecosistema con potencial para la prestación y mantenimiento de estos servicios, siendo fundamental implementar acciones de protección y conservación.

Detalles del artículo

Cómo citar
Díaz, M., Villamagua, G., Pacheco, E., Ochoa, D., & Quito, J. (2024). Servicios ecosistémicos del bosque seco de la parroquia Cazaderos, cantón Zapotillo, provincia de Loja, Ecuador. BOSQUE, 45(1), 195–204. https://doi.org/10.4067/S0717-92002024000100195
Sección
Artículos