ESTUDIOS
FILOLÓGICOS,
Nº 38, 2003, pp. 204-206
DOI: 10.4067/S0071-17132003003800014
RESEÑAS
PILAR ALVAREZ-SANTULLANO y AMILCAR FORNO, eds. Fütawillimapu. Osorno, Chile: Universidad de Los Lagos - CONADI. 2001. 113 p.
María Catrileo
Este libro tiene como finalidad contribuir al conocimiento, comprensión y discusión sobre aspectos históricos y procesos identitarios de los mapuche-huilliches localizados en el área conocida como Fütawillimapu (Grandes Tierras del Sur) en la X Región de Chile. El texto se presenta como un documento que es producto del resultado de un proyecto comunicacional ejecutado por la Universidad de Los Lagos y financiado por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI).
Esta obra comienza con un artículo de Ponciano Rumián, líder huilliche que conoce y vive las creencias y costumbres dentro del patrimonio valórico que aún perdura en su pueblo. Desde el punto de vista interno, Rumián narra varias vivencias en las cuales va reconstruyendo el legado histórico, sociocultural y cosmogónico de Fütawillimapu. Entre las principales ceremonias religiosas que se realizan como rituales individuales y colectivos, se encuentra el ritual del marero, el ritual del sembrador, el ngillatun, el üfkütun, el lepütun, el machitun y otros ritos y celebraciones tales como Wetripantu o la celebración del año nuevo mapuche. A esto se agrega la descripción de otras tradiciones y costumbres como el rol ancestral de la familia huilliche, los tipos de ocupación y división del trabajo, la vivienda, las vestimentas, las artes, la tecnología, la música, la danza y los juegos. En un anexo separado, Rumián incluye las letras de algunas de sus propias creaciones, junto con un par de canciones y poemas de otros creadores en mapudungun y español.
En segundo lugar, se presenta el trabajo de Rolf Foerster y Jorge Iván Vergara sobre la historia huilliche, con especial atención a los cacicados de San Juan de la Costa en la provincia de Osorno. Este ensayo presenta ideas e hipótesis de trabajo que permiten al lector profundizar algunos conocimientos históricos y sociológicos acerca de la institución del cacicado. Para lograr esta finalidad, los autores utilizaron tres tipos de fuentes. La primera se refiere a documentos escritos y dirigidos a las autoridades gubernamentales, en los cuales los caciques manifiestan sus problemas y la situación política, territorial y socioeconómica del pueblo huilliche. La segunda fuente de información está constituida por la tradición oral huilliche. Los autores emprendieron una labor de indagación sobre la memoria de las comunidades en relación con las historias familiares y su posible vinculación con la participación de sus miembros en la institución del cacicado y sus descendientes. La tercera fuente tiene relación con la información proveniente de la prensa regional y los archivos oficiales, en especial la prensa de Osorno, en donde existe más información sobre los caciques desde la perspectiva no-indígena.
Foerster y Vergara concluyen que las bases de sustentación de los caciques y sus demandas, como representantes del pueblo huilliche, han permanecido a través del tiempo. A partir de los años 80, un conjunto cada vez mayor de cacicados se ha unido en torno a la Junta General de Caciques de la organización sociopolítica conocida como Butahuillimapu, que comprende también el área de Chiloé. El referente principal de sustentación de la demanda huilliche ha sido la institucionalidad colonial o republicana temprana. Pero el Estado chileno no ha reconocido la validez de los tratados coloniales y tampoco ha iniciado un plan importante de devolución de tierras a las comunidades huilliches. No obstante, estos han mantenido una unidad interna más sólida que entre los mapuche de la IX Región. Esto les ha permitido presentar una demanda conjunta y una declaración solemne en cuanto a sus aspiraciones de recuperación de su dignidad y orgullo como pueblo indígena. En su parte final, este ensayo incluye las fuentes y una bibliografía bastante completa sobre el tema tratado.
El trabajo de Alvarez-Santullano, Forno y Nuyado analiza el relato denominado "Kanillo: nütram y epeu", a la luz de dos tipos de formas discursivas que son características de la tradición narrativa de los mapuches. En la introducción de este ensayo, los autores explican brevemente los conceptos de "epeu" y "nütram", y luego analizan el corpus de datos transcritos en chesungun (dialecto huilliche del mapudungun) y español. La revisión del contenido del relato incluye la descripción del personaje en el marco de una comparación de datos obtenidos en trabajos de terreno, tomando en cuenta una versión comentada desde la perspectiva mapuche.
En su artículo denominado "El lenguaje de la luz del sur", Alejandra Martínez describe la ruka mapuche como un espacio físico cotidiano y espiritual. Luego hace referencia a la simbología del color en la cultura mapuche, describiendo su utilización y significación en los diversos tipos de hilados y tejidos. Esto constituye una forma de diálogo entre la tejedora y el telar que culmina con una obra que exterioriza la personalidad de la artesana que intenta continuar esta valiosa tradición.
En "Escrituras etnoculturales: ¿escribir con o contra el otro?", Sergio Mansilla se refiere a la "poesía etnocultural" escrita por autores de origen indígena o indígena-mestizo y también por autores de origen hispánico, germánico o de otras etnias de raíz europea. Este trabajo tiene como finalidad proponer un tema de reflexión cultural y epistemológico, tomando como punto de referencia a cinco autores de la Xa Región de Los Lagos de Chile. El primero de ellos es Clemente Riedemann, cuyo poema "Shalamankatún" se refiere al conflicto entre la cultura occidental-cristiana y la cultura indígena en donde rige la dominación colonial. En esta obra el poeta intenta representar a los que no tienen voz, y así ofrecer un espacio textual en donde dominados y dominadores puedan dialogar sobre el sentido y la naturaleza de la memoria histórica vigente. Sin embargo, en este intento, según Mansilla, este libro no cumple sus metas. Su visión "romántico-paradisíaca" del proceso prehispánico cumple con el objetivo de afirmar un mensaje ideológico que beneficia a los indígenas y, al mismo tiempo, trata de reivindicar a la etnia alemana actual, ubicándola como un grupo diferente a sus descendientes de primera y segunda generación en lo referente a los problemas de contacto entre europeos e indígenas.
En cuanto a la obra literaria indígena, Mansilla distingue entre aquellos creadores que promueven una realidad basada en el yo mestizo, constituida por la comunidad actual formada por los poetas y sus lectores. En este sentido, Huenún y Colipán escriben un tipo de poesía testimonial con antecedentes históricos que no sólo se limitan a un lamento por la pérdida de parte de una identidad, sino que ubican la creación huilliche oral dentro de la literatura escrita perteneciente a la tradición occidental, sin dejar de lado los símbolos identitarios de la cultura indígena. Por otro lado, Mansilla hace referencia a aquellos creadores tales como Faumelisa y Lincomán, que escriben una poesía militante compuesta por canciones y poesías que se enmarcan dentro de una "actitud estética de artesano de la palabra". Agrega que esas creaciones dan a conocer la gran sabiduría de un pueblo que ha vivido en comunión con la naturaleza a través del colonialismo de que han sido víctimas durante siglos. Finalmente, este ensayo incluye sendos poemas de los poetas incorporados en este estudio.
En su parte final, esta obra presenta el artículo titulado "Williche, poetas y poesía..." de Adriana Paredes Pinda. La autora describe la realidad mapuche dentro de la perspectiva del enfrentamiento y lamento en donde explica que su "lógica occidentalizada traba feroz contienda con su instinto tierra" en su intento de escribir poesía. Después de una breve referencia y monólogo con cada uno de los poetas mapuche-huilliches, utilizando un lenguaje que evoca el pasado y el presente indígena, Paredes reflexiona sobre la oralidad, el canto mapuche, los escritos en mapudungun y sus posibles lectores.
En conclusión, Fütawillimapu es una valiosa obra que sistematiza gran parte del conocimiento mapuche-huilliche aún vigente en la X Región de Los Lagos. Su contenido constituye una importante fuente de consulta para estudiantes, profesores, investigadores y personas dedicadas al estudio y profundización de los temas históricos, etnográficos, socioculturales y etnoliterarios de los mapuche-huilliches.
Universidad Austral de Chile
Facultad de Filosofía y Humanidades
Instituto de Lingüística y Literatura
Casilla 567, Valdivia, Chile
E-mail: mcatrile@uach.cl