ESTUDIOS FILOLÓGICOS, N° 36, 2001, pp. 192-194
DOI: 10.4067/S0071-17132001003600016

RESEÑAS

 

Pentukún. Números 10 y 11. Instituto de Estudios Indígenas. Universidad de la Frontera, Temuco, Chile, 2000

 

Claudia Rodríguez


 

La revista Pentukún, que publica el Instituto de Estudios Indígenas de la Universidad de la Frontera, convoca, en esta oportunidad, un tema central: la poesía mapuche. Para ello concentra y conjuga dos números en un volumen único, más extenso y con características peculiares que difieren de la estructura habitual de la revista. Se amplía el apartado "Estudios", aumentando la cantidad de artículos sobre el tema de la poesía mapuche, que van de lo general a lo particular; se duplica el de "Creación", dividiéndolo en Creación I, que corresponde a una antología de los poetas mapuches Leonel Lienlaf, Elicura Chihuailaf, Jaime Huenún y Bernardo Colipán, autores todos que tienen una trayectoria y un reconocimiento nacional e internacional; y en Creación II, un espacio que permite y posibilita divulgar la poesía de autoras jóvenes emergentes, como Adriana Pinda, Maribel Mora, Jacqueline Canihuán, Kelv Liwen Tranamil y Febe Manquepillán. El apartado "Notas y Reseñas" da a conocer el interés que esta temática suscita más allá de nuestras fronteras nacionales, haciendo mención a dos estudios sobre poesía mapuche en el extranjero, uno de Cecilia Vicuña (Ül: Four Mapuche Poets. Pittsburgh) y otro de J.A. Moens (La poesía mapuche: expresiones de identidad, Univ. de Utrecht). El volumen, además, incorpora una bibliografía especializada, por autor, de los artículos y textos más relevantes en el campo de los estudios de la poesía mapuche. Finalmente, esta edición no incluye el apartado "Opinión", por ser un número de carácter especializado, y mantiene, en cambio, la sección "Documentos", donde incluye uno de los primeros artículos que se han escrito sobre este tema, "Desarraigo, ajenidad y anhelo en la poesía de Sebastián Queupul", de Iván Carrasco (1971), considerado como un texto fundacional que abre la brecha de los estudios sobre literatura mapuche.

La sección "Creación" propone una antología que incluye textos publicados en libros o revistas, y poemas inéditos. Si bien es cierto que la selección de textos intenta ser representativa en cuanto a las temáticas de los autores, se pone énfasis en las poéticas propuestas por ellos, como la nota final de Elicura Chihuailaf en su libro En el país de la memoria. El mismo proceso de autorreflexión escritural encontramos en el texto de Jaime Huenún "Poeta de la tierra/ciudadano de la página" y en "Reflexión poética", de Febe Manquepillán.

La sección "Artículos" la conforma un conjunto de ocho estudios especializados. Abre este número el trabajo de Hugo Carrasco "Introducción a la poesía mapuche", que plantea algunas interrogantes sobre aspectos centrales y primordiales de esta temática, como la falta de consenso crítico y de "propuestas valorativas de esta literatura"; la ambigüedad y polisemia en torno a la noción de "poesía mapuche"; el grado real de incidencia de la oralidad en la poesía y su vinculación con el concepto de ‘oralitura’. Reconoce, no obstante, la relación entre ambas textualidades, inserta en una categoría más amplia como la de Poesía Etnocultural. No deja de lado el artículo aspectos como el código utilizado (mapuche y/o castellano), las temáticas (de identidad y alteridad) y la intención comunicativa (intra y/o intercultural).

Enlaza la secuencia el artículo "Poetas mapuches contemporáneos", de Iván Carrasco, trabajo que sigue la línea de sus anteriores escritos. Señala como precursores y fundantes de la Poesía Etnocultural a los escritores Luis Vulliamy (1963), Sebastián Queupul (1966) y Pedro Alonzo Retamal (1970). Posteriormente se centra en dos poetas mapuches contemporáneos: Elicura Chihuailaf y Leonel Lienlaf, quienes se posicionan en un espacio de pertenencia cultural, desde donde dan a conocer sus textos (con una diversidad temática), y sus proyectos escriturales, a partir de una metalengua explícita. Concluye el artículo señalando que la incorporación de escritores indígenas en el circuito y en el proceso literario chileno "ha producido hechos significativos" en la tradición textual mapuche (permitiendo la aparición de géneros nuevos en mapudungun) y en la literatura chilena global (con el discurso poético etnocultural).

El artículo de Mabel García "Poesía mapuche: Poetas y críticos. Un diálogo común en el proceso de comunicación intercultural" propone una lectura sobre el discurso poético mapuche que va más allá de su concepción como "acto de mismidad cultural", entendiéndolo como "una acción mediadora y necesaria de los procesos interculturales" y como "voz alternativa del colectivo cultural" en el marco de las relaciones (tensionadas) con la sociedad global, la que exige un proceso de reflexión identitaria. El artículo hace alusión, además, al desconocimiento que ha existido en torno a las primeras producciones de textos poéticos mapuches (Segundo Jara en 1907 y Sebastián Queupul en 1966), centrados en los procesos de homogeneización que tematizan la contingencia social, histórica o política.

Los dos artículos siguientes se centran en la poesía huilliche. El primero, "La poética mapuche huilliche como procedimiento de rememorización", de Rolf Foerster, fija la mirada en las propuestas de dos poetas, "jóvenes y urbanos" (Jaime Huenún y Bernardo Colipán), que tematizan sobre la memoria con el objeto de "releer y refundar un pasado", de reactualizar la historia, recrearla, aunque ello signifique tensionar el vínculo entre pasado y presente.

El artículo de Verónica Contreras, "La multidiscursividad: un caso en la escritura poética de Bernardo Colipán", se centra en las estrategias discursivas que utilizan referencias intertextuales, transtextuales y transliterarias, que actualizan, en estas voces poéticas (presentes en los textos bases como en los discursos complementarios), nuevas visiones sobre su realidad; relación dialógica que remite al Texto de la Cultura. Para ello la autora utiliza como corpus textual siete poemas de Zonas de Emergencia (1994) y cinco de De Chilensibus (1996).

El artículo "El sueño de la mujer mapuche. Notas sobre la poesía de Febe Manquepillán", de Hugo Carrasco, examina el texto poético El sueño de la mujer mapuche, situándolo en el "cruce de varias tradiciones étnicas, culturales y poéticas". Es un texto en doble registro, cuya organización la conforman tres discursos complementarios (una dedicatoria –con distintos destinatarios–, una presentación de Victorino Antilef, y el poema "Sentires" donde presenta su poética); y un cuerpo textual de 48 poemas en versión castellana y 25 en versión mapudungun, divididos en cuatro partes: Sueños de mujer (cuyo título corresponde a uno de los poemas); ...En la Tierra...; Consejos en la Tierra; y Canto de la Tierra.

Geeregatt, en su artículo "Leonel Lienlaf: Momentos textuales para la reconfiguración de la mismidad", sitúa dos momentos de preconfiguración de la identidad en el proyecto de Lienlaf y que se diferencian de la etapa de concreción poética, pero que permiten comprender las dimensiones de la identidad (como construcción), tanto del autor histórico como del hablante poético que pone de manifiesto la contradicción, la tensión del sujeto histórico que transita desde la "asimilación cultural" a la "contradicción".

Cierra el apartado "Artículos" el trabajo de Juan Manuel Fierro "La memoria dual en la poética de Jaime Huenún: contralectura de dominación y lectura de dignificación". Fierro sitúa la poética de Huenún en un contexto de dualidad textualizada dada a partir de la contradicción entre la pertenencia a la cultura global y el anhelo por recuperar la cultura ancestral, tensión que refleja la condición de mestizaje tanto del sujeto como de los procesos de reconstitución de su memoria.

La razón por la cual se ha querido ofrecer este volumen con un criterio temático es, básicamente, porque se ha creído importante difundir y dar a conocer, más allá del ámbito circunscrito de los especialistas, la "literatura de valor, interés e importancia" que han elaborado los mapuches, tanto en mapudungun como en castellano, principalmente en el ámbito de la poesía. La confluencia, desde el punto de vista de la práctica y de la teoría, que este espacio permite, tanto de los textos poéticos mapuches como del conjunto de artículos especializados, constituye una muestra significativa de lo que está sucediendo en el ámbito de la cultura mapuche.

 

Universidad Austral de Chile
Facultad de Filosofía y Humanidades
Instituto de Lingüística y Literatura
Casilla 567, Valdivia, Chile