ESTUDIOS FILOLÓGICOS, N° 34, 1999, pp. 155-163
DOI: 10.4067/S0071-17131999003400011

 

 

Análisis crítico del discurso de machi. Una mirada al discurso inter e intragrupal en un contexto de dominación

Critical discourse analysis of a machi. A look at the inter and intragroup discourse in a domination context

 

María Eugenia Merino D.


 

Este trabajo aborda un discurso de machi pronunciado en una ceremonia de rogativa y agradecimiento, con el propósito de describir el discurso inter e intragrupal que se da al interior de la cultura mapuche, y la forma como se textualizan las relaciones interétnicas que operan entre mapuches y chilenos en un contexto de dominación étnica.

Los resultados muestran que en el discurso intergrupal se dan grados importantes de ansiedad e incertidumbre respecto del no mapuche, en tanto que en el discurso intragrupal se revela una actitud etnocentrista que reproduce y legitima las cogniciones negativas respecto del otro grupo. Más aún, la práctica discursiva intra e intergrupal mapuche contribuye, paradójicamente, a legitimar el discurso y las prácticas discriminatorias del grupo dominante.


This work focuses on a machi discourse pronounced in a religious ceremony with the purpose of describing the inter and intragroup discourse within the mapuche culture, and the way interethnic relations operate between mapuches and chileans in a context of ethnic domination.

The analysis shows a high degree of anxiety and uncertainty in the intergroup discourse, whereas the intragroup discourse exhibits an ethnocentric attitude that reproduces and legitimizes the negative cognitions about the others. Furthermore, both inter and intragroup discourse practices contribute, paradoxically, to legitimize discriminatory discourse and practices of the dominant group.


1. PROPOSITO

En este trabajo se hace un análisis crítico del discurso (ACD), que considera el estudio del texto como función de la práctica sociocultural (Fairclough 1995: 7-10). Específicamente, esta disciplina estudia las variadas formas que adquiere el poder, y, en ocasiones, el abuso del poder, en las relaciones de género, de etnia y de clase. Asimismo pretende descubrir cómo el discurso actúa, expresa, perdona o contribuye a la reproducción de la desigualdad, al mismo tiempo que busca cono cer las experiencias y opiniones de los grupos dominados para así contribuir con modos más efectivos de resistencia y disenso (Van Dijk 1995: 10).

El análisis crítico del discurso implica, entonces, que debe poner atención no sólo a su forma textual, su estructura y organización en todos sus niveles, sino además requiere conectar las dimensiones del texto con la práctica discursiva, para lograr visualizar cómo hablantes y oyentes hacen uso de razonamiento inferencial y de sus procesos cognitivos para articular los distintos niveles de información de un evento (Cicourel 1978, cit. por Cepeda 1999). En suma, se trata de un análisis intertextual donde el texto se expande más allá de lo que se dice hacia aquello que realmente se quiere decir o comunicar (Labov y Fanshel 1977).

Considerando que el objeto del ACD es el análisis del comportamiento del lenguaje en situaciones naturales de habla y las relaciones de poder que el discurso genera, nos proponemos abordar un discurso de machi (machi ül) pronunciado en una ceremonia de agradecimiento a Dios (chaw ngünechen), con el propósito de describir el discurso intergrupal y el discurso intragrupal acerca del "otro" que se da en el interior de la cultura mapuche, y las relaciones interétnicas que operan entre mapuches y chilenos en un contexto de dominación y desigualdad étnica.

2. METODOLOGIA

El modelo de investigación tridimensional del análisis crítico del discurso propuesto por Fairclough (1995) conecta la descripción textual y el análisis con redes más amplias de práctica sociocultural a través de una categoría intermedia denominada práctica discursiva, compuesta por restricciones sociales en el discurso tales como el "género" y los "turnos". De acuerdo a Durant (1998: 25), el poder explicativo de dicho modelo reside en su forma de establecer una red de relaciones causales que permiten enlazar el plano de la práctica sociocultural y el de la práctica discursiva con el trabajo interpretativo, extrapolando la descripción textual al nivel de la práctica discursiva.

Bajo esta concepción tridimensional consideramos el discurso como texto, es decir, "como el producto oral o escrito de una producción discursiva; en tanto que práctica discursiva que se inserta en una situación social determinada; y por último, como un ejemplo de práctica social que estructura áreas de conocimiento, que no sólo expresa o refleja entidades, prácticas, relaciones, sino que las constituye y conforma" (Fairclough 1992: 4).

Así, el análisis en este trabajo se realizará en dos planos, uno interactivo o pragmático, que relaciona el texto con los participantes, los actos de habla y las estrategias discursivas; y otro autónomo o semántico, que incluye el tema y el contenido, y que tiene que ver con los procesos inherentes a la creación del texto.

Dicho análisis crítico de ambos planos del discurso nos permitirá visualizar, por una parte, el discurso intragrupal que muestra cómo los miembros de un grupo étnico hablan acerca de miembros de otros grupos étnicos (Van Dijk 1997: 145); y, por otro lado, cómo los miembros del grupo dominado (mapuches) se expresan acerca de los miembros del grupo dominante (chilenos).

Dentro del marco conceptual del ACD incorporaremos algunos elementos específicos de la etnografía del habla de Hymes (1964), para definir los componentes del evento comunicativo, como asimismo el modelo de inferencia conversacional de Gumperz (1978), para obtener datos sobre lo que los hablantes presuponen sobre el grado de conocimiento de las cosas y el sistema de valores de sus interlocutores, y además sobre lo que se implica con lo dicho.

La noción de implicatura constituye un elemento fundamental para el análisis del discurso de dominación, por cuanto la mayor parte de las concepciones ideológicas que dan origen a estos tipos de discurso se encuentran implícitas en los distintos niveles del mismo. A través de la implicatura, el receptor deduce información no explicitada en el enunciado por el emisor; esto es, decodifica no sólo lo emitido sino también lo que no fue verbalizado pero que se encuentra implícito en el enunciado.

En la presuposición, en cambio, el hablante supone lo que el oyente sabe sobre un determinado tema; es una noción ligada a la verdad, la que es una condición del acto de habla para que sea verdadero (Ferrer y Lanza 1996: 22). La presuposición en cuanto acto semántico de índole mental opera en el terreno de lo conocido, de tal forma que a través de ella el emisor imagina las cosas que el receptor ya sabe (Van Dijk 1980: 313).

En el análisis de los planos del discurso, se señalarán los tópicos, los actos de habla y las estrategias discursivas más relevantes, haciendo uso para ello del modelo de matrices para el análisis interaccional de Bolívar (1992).

Para el análisis de la comunicación intergrupal asumiremos, por una parte, la teoría del manejo de ansiedad e incertidumbre en el encuentro intergrupal de Gudykunst (1988), que plantea que la comunicación efectiva intergrupal es una función de la cantidad de ansiedad e incertidumbre que los individuos experimentan cuando se comunican con otros. Por otra parte, para el análisis del discurso de dominación en la comunicación intergrupal, se aplicará la teoría de la acomodación comunicativa (CAT) de Gallois et al. (1995), que explica las motivaciones, estrategias y contextos que los miembros de un grupo utilizan para coincidir, converger o diferenciarse lingüísticamente de sus interlocutores.

La muestra seleccionada es representativa del discurso de dominación desde la perspectiva del dominado. Esta fue grabada magnetofónicamente en mayo de 1997 durante una ceremonia mapuche de agradecimiento por la finalización de un proyecto de iniciativas culturales de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), en que participó la comunidad Pelleco-Huilio, de la comuna de Freire, en la recuperación de sus topónimos y antropónimos, y que culminó con la elaboración y entrega a la comunidad y la escuela de un texto de estudio para los alumnos y sus padres.

3. ANALISIS

3.1.El evento comunicativo. El escenario del evento se localiza espacialmente en una loma adyacente al predio de uno de los miembros más antiguos de la comunidad indígena. La ceremonia, de dos horas de duración, se inició a mediodía y fue presidida por la machi (shamán) y el lonko (jefe) de la comunidad. El evento incluyó la ceremonia de agradecimiento dirigida por la machi, seguida de discursos de las autoridades visitantes y finalmente el almuerzo comunitario.

Los participantes, de acuerdo con la jerarquía social mapuche, eran: el lonko del sector, el lonko de la comunidad, la machi y sus ayudantes, los miembros de la comunidad y los niños de la escuela, hijos de los habitantes de la misma comunidad; en tanto los participantes no mapuches eran autoridades de la CONADI- región sur, autoridades de la Universidad Católica de Temuco, de la comuna de Freire, los profesores de la escuela y los investigadores.

El propósito de la ceremonia consistió en agradecer a Dios (chaw ngünechen) por el resultado del proyecto, un texto de lenguaje y comunicación para el segundo ciclo de educación básica, estructurado sobre la temática de los topónimos y antropónimos recopilados por los propios miembros de la comunidad.

El canal utilizado en ceremonias religiosas como esta es el mapudungun, lengua de los mapuches, y las normas de interacción se correlacionan con el tipo de discurso utilizado: wewpin o discurso religioso de alabanza, donde la machi interactúa dialógicamente con chaw ngünechen en una forma de textualidad monológica. El rol de los participantes es pasivo, ya que son simples oyentes receptores de la rogativa.

3.2.Análisis interaccional y semántico. El texto se segmentó de acuerdo a los turnos marcados por la entonación de la machi, con cadencias que descienden desde tonos medios a bajos, coincidiendo someramente con el desarrollo de cada proposición o conjunto de proposiciones.

Turno
Tópico
Actos
17. tüfa ta mülepay witran/ 
han llegado visitas/ 

fentechi witran// 
variadas visitas//

La presencia de visitas
en la ceremonia. 
Anuncia la presencia de visitas.

Especifica el tipo de visitas.

 

En este turno se observan varias estrategias discursivas. En primer lugar, la machi apela a su condición de shamán de la cultura para incorporar a su discurso ritual el anuncio de la presencia de visitas en una ceremonia que es típicamente mapuche. Con el uso retórico asignado a la palabra variadas (fentechi), implica que estas visitas son foráneas, correspondiendo a distintas jerarquías y estatus sociales de la cultura chilena, esto es, autoridades políticas, universitarias, educacionales, comunales, profesores e investigadores. Presupone, además, que las visitas provienen de diversos ámbitos del quehacer chileno, pero que asisten a la ceremonia motivados con un mismo propósito.

 

Turno
Tópico
Actos
18. tamüley ayülu tamün dungu poye 
ustedes están aquí porque les 
filu ta tüfey/ 
interesa nuestro idioma/ 
feymew ta küpayngün// 
por eso es que ellos vinieron//
El interés de las
visitas en la lengua mapuche.

Las visitas vinieron por su interés por el mapudungun. 
Interpreta las razones de la
visita. 
Enfatiza  la pertenencia étnica de la lengua mapuche.
Informa y refuerza las razones de las visitas.

 

En este turno la machi interpela directamente a los invitados interpretando la razón de su visita a través del uso del morfema de segunda persona gramatical plural -mün (ustedes).

Además se aprecia la estrategia de oposición de los pronombres nosotros / ellos con los que quiere dejar en claro que las visitas pertenecen a otro grupo étnico. A través del uso del pronombre nuestro hace énfasis en que el objeto del interés de las visitas, la lengua mapuche, es pertenencia de su grupo étnico. Asimismo, utiliza el marcador discursivo de término por eso (feymew) para informar a su gente y a la vez enfatizar y reforzar la razón de por qué hay visitas presentes en la ceremonia.

Presupone además que las visitas están presentes por su interés por la lengua mapuche, pero a la vez implica que dicho interés es más bien por la novedad de una lengua diferente que un genuino interés por los miembros de la cultura que hablan dicha lengua.

Turno 
Tópicos
Actos
21. Chaw ngünechen, eymi tami 
Padre Creador, tú los creaste 
eleltatüfey/ 
a ellos
wingka pingefuy// 
huinca se les llamaba//
Dios creó a los extranjeros, a los huincas

A los extranjeros se les llamaba con el nombre de huincas.

Interpela a Dios y le
reconoce su postestad para crear a los huincas

Aclara que en el pasado se
les dio el nombre de huincas.

 

En este turno la machi cambia el destinatario de su discurso e interpela directamente a chaw ngünechen para reconocerle su potestad de creador de todas las criaturas en la tierra, implicando con ello que, por la voluntad de Dios, todos son sus hijos y por tanto iguales ante sus ojos, aunque el huinca se sienta superior a ellos. Se observa nuevamente el uso del pronombre excluyente ellos para marcar la separación entre ambos grupos. También es digna de mención la construcción sintáctica pingefuy. En ella, la machi utiliza la forma pasiva nge para relevar a los mapuches de la responsabilidad de este nombre que en efecto fue dado por los propios mapuches a los españoles y chilenos durante el primer contacto hispano-indígena.

a machi presupone que el nombre huinca no es de agrado de éstos, ya que este vocablo no posee un sentido amistoso, sino por el contrario. Etimológicamente, proviene del mapudungun wingka que significa 'nuevo, s' (we) 'incas', 'invasores' (ingka), es decir, 'nuevos invasores' ('los que vinieron a invadirnos después de los incas'). Por otra parte, el morfema de pretérito fu en pingefuy muestra una delicada selección sintáctica realizada por la machi para implicar que el nombre huinca se usaba en el pasado pero no ahora, aunque, de hecho, mapuches y chilenos lo siguen usando ampliamente en la actualidad.

Turno
Tópico
Actos
37. aguiñ wiño kintungeael/ 
queremos que nos volvamos a mirar/ 

wallkintungetuaiñ/ 
que ellos nos vuelvan a considerar/ 

ütrüfngelaayiñ ta ngütram mew// 
que no nos tengan olvidados, que 
ellos consideren nuestra palabra.//

El tema del
acercamiento étnico y diálogo intercultural. 

El deseo de que el
grupo dominante "se
abra" y dialogue interculturalmente con
el grupo dominado.

Evalúa el estado de las
relaciones interétnicas
mapuche-huincas. 
Interpreta el sentir de los
mapuches como grupo
oprimido.
Exhorta a los huincas a
cambiar su actitud de
marginación con los
mapuches.

 

En este turno se observa cómo la machi expresa y representa el sentir de los mapuches respecto del trato discriminatorio de orden racista que reciben de los huincas, y verbaliza el deseo de que las relaciones entre ambos grupos puedan mejorar.

La palabra ngütram, regularmente usada con el significado de 'conversación', se utiliza retóricamente con el sentido especial de 'opinión', 'palabra considerada conocimiento, sabiduría', para implicar que hasta ahora los huincas no han considerado la opinión de los mapuches en el quehacer nacional e incluso en las decisiones que involucran a los propios mapuches (leyes, créditos, etc). Ello es corroborado en esa oportunidad por lo recogido durante el almuerzo comunitario, puesto que las opiniones expresadas por los dirigentes mapuches presentes implican que los huincas han legislado para y por los mapuches sin considerar su opinión, su propia sabiduría, como ocurre, por ejemplo, con la implementación de organismos estatales mapuches en los que se designan autoridades huincas, o indígenas comprometidas con el gobierno y que no velan por el bienestar mapuche ni tampoco solucionan sus demandas.

Se reitera la estrategia argumentativa de oposición nosotros/ellos a través de los pronombres (nosotros, nos) y -nge (ellos).

La machi presupone que la autoridad que le confiere su rol la autoriza para exhortar a los huincas a cambiar de actitud y a buscar un mayor acercamiento étnico.

3.3.Análisis del discurso inter e intragrupal. En toda comunicación intercultural los individuos experimentan sentimientos de ansiedad e incertidumbre, los que expresan la incomodidad que siente un miembro de un grupo étnico ante la presencia de un extranjero, y la percepción de no poder manejar la situación de diálogo intergrupal e intercultural ante la llegada de un grupo importante de extraños a una ceremonia. Su anuncio, en el caso que nos ocupa, opera como una estrategia de anticipación para prevenir a los miembros de la comunidad de que la ceremonia será compartida con personas ajenas al grupo.

Una estrategia para reducir el grado de incertidumbre consiste en reunir información sobre el "otro" para encontrar las razones del encuentro intercultural. La dimensión de variabilidad en una cultura colectivista como la mapuche, a diferencia de la europeo-occidental que es marcadamente individualista, hace que la información buscada se base en razones que atañen al grupo y no a individuos particulares (Gudykunst y Shapiro 1996), lo que conlleva a que la presencia de las visitas se interprete como una "invasión masiva con un propósito común", lo que se traduce cognoscitivamente como una amenaza.

En todos los turnos estudiados y con el propósito de diferenciarse de los miembros del otro grupo -acentuando así su propia pertenencia y la de los miembros de su comunidad a la cultura mapuche-, la machi utiliza la estrategia clásica de oponer el nosotros al ellos (Van Dijk 1997: 165). Esto es corroborado por Giles et al. (1987), quien plantea que una de las estrategias que poseen los hablantes para escoger un repertorio lingüístico específico, sea para diferir o para converger, se realiza con el propósito de mostrar y acentuar las diferencias grupales o étnicas.

Otra motivación observada en el discurso de la machi es el deseo de ganarse la aprobación de sus interlocutores en busca de puntos de convergencia, como ocurre en el turno 21 donde ella selecciona estrategias sintácticas de pasiva y pretérito para atenuar y reducir la carga semántica de la palabra huinca ("se les llamaba huincas"). Aquí estamos frente a un preconstructo acuñado por la propia cultura desde los inicios del contacto intercultural. Se trata de redes de asunciones ideológicas que afloran en el significado de una palabra o enunciado y que Pécheux denomina los efectos del "discurso transversal" (Durant 1998: 124). Ello se logra principalmente a través de las inferencias o implicaturas que los receptores deben establecer en aras de la coherencia del texto, pero que conllevan inevitables asunciones ideológicas específicas.

En el turno 37 la machi realiza un dramático exhorto a los huincas a no discriminar étnicamente a los mapuches y a producir un acercamiento entre ambas culturas. Con ello reproduce y de alguna manera perpetúa la práctica discursiva intra e intergrupal de los mapuches respecto de los huincas, lo que significa reproducir y mantener los marcos sociocognoscitivos del grupo dominante y sus prácticas discriminatorias respecto del grupo dominado. De esta forma, es el propio discurso el que se encarga de legitimar el discurso y las prácticas del grupo dominante.

4. CONCLUSIONES

Los actos de habla analizados muestran una clara coherencia pragmática con una secuencia lógica de los actos expresados en los turnos, y donde cada acto condiciona el siguiente: la llegada de las visitas huincas, su identidad étnica, las razones de su presencia en la ceremonia, el exhorto a los huincas a cambiar su actitud discriminatoria. Todos ellos coordinados a partir de un macroacto que los engloba: la participación de huincas en una ceremonia mapuche. La noción de macroacto que aquí se asume corresponde a un acto de habla que resulta de la realización de una secuencia de actos linealmente conectados que funcionan como un todo, lo que permite asignarle una función discursiva global (Van Dijk 1996: 72-73).

Los temas más relevantes de este discurso giran en torno a la diferencia étnica, lo que se percibe por el uso de movimientos semánticos como la oposición de los pronombres nosotros/ellos, y también por la percepción de amenaza, lo que se muestra por la reiteración de la palabra huinca y de las razones de por qué las visitas están presentes. Así, el discurso intergrupal acerca del "otro" se da aquí a través de la estrategia de presentar al otro negativamente en posición de dominante (huincas, que nos vuelvan a considerar, que consideren nuestra palabra).

El discurso intergrupal muestra grados importantes de ansiedad e incertidumbre, que se reducen a través de la estrategia de la búsqueda de razones que avalen la presencia de las visitas, el desplazamiento de la palabra huinca hacia el pasado, y el deseo de buscar puntos de encuentro y acercamiento entre ambos grupos (exhorto a los huincas a cambiar de actitud hacia los mapuches).

Desde la perspectiva del discurso intragrupal, el análisis revela una actitud etnocentrista en el grupo mapuche. El manejo de la estrategia nosotros/ellos juega un rol primordial en la función sociocognoscitiva del discurso acerca de otros (Van Dijk 1997: 166) y contribuye, además, a reproducir y legitimar cogniciones negativas respecto de los miembros del otro grupo. Probablemente el etnocentrismo mapuche obedezca a una estrategia de autodefensa y protección ante el avasallamiento histórico, social y cultural del grupo dominante.

La práctica discursiva intra e intergrupal de los mapuches respecto de los huincas en el contexto de dominación que opera en Chile contribuye a reproducir y mantener los marcos sociocognoscitivos del grupo dominante y sus prácticas discriminatorias respecto del grupo dominado, con lo que el propio discurso del dominado logra, paradójicamente, legitimar el discurso y las prácticas del grupo dominante. Esta legitimización se debe a las asimetrías que se dan respecto de las relaciones de poder entre los participantes de un evento discursivo intergrupal interétnico (Fairclough 1995), de forma que se genera una difusa y desigual capacidad para controlar la perspectiva tridimensional de la distribución, producción y consumo de los textos. Se trata, en suma, de un poder asimétrico que se actualiza en las prácticas discursivas discriminatorias y que es legitimado por el propio discurso del dominado.

Universidad Católica de Temuco
Facultad de Artes y Humanidades

Departamento de Lenguas
Avda. Alemania 0422
Temuco, Chile

OBRAS CITADAS

Bolívar, A. 1992. "Una metodología para el análisis interaccional del texto escrito". Boletín de Lingüística 8 (Univ. Central de Venezuela): 22-37.

Cepeda, G. et al. 1999. "El contenido subyacente de una entrevista: análisis crítico discursivo". Boletín de Homenaje a don Ambrosio Rabanales. Santiago: Univ. de Chile (en prensa).

Durant, A. 1998. "Aspectos problemáticos del significado: análisis crítico del discurso". Poder-Decir o El poder de los discursos. Eds. Luisa Martín Rojo y Rachel Whittaker. Arrecife Producciones. Madrid: Univ. Autónoma de Madrid. 121-48.

Fairclough, N. 1992. "Discourse and text: linguistic and intertextual analysis within discourse analysis". Discourse and Society 3. 2: 193-217.

Fairclough. 1995. Critical Discourse Analysis: the Critical Study of Language. Londres: Longman.

Ferrer, M. C. 1996. La coherencia en el discurso coloquial. [Rosario]: Univ. Nacional de Rosario.

Gallois, C. et al. 1995. "Accommodating intercultural encounters: Elaborations and extensions". Intercultural Communication Theory. Ed. R. Wiseman. Thousand Oaks, CA: Sage. 115-47.

Giles, H. et al. 1987. "Ethnolinguistic identity theory: A social psychological approach to language maintenance". International Journal of the Sociology of Language 68: 66-99.

Gudykunst, W. B. 1988. "Uncertainty and anxiety". Theories in Intercultural Communication. Eds. Y. Kim y W. B. Gudykunst. Newbury Park, CA: Sage. 13-56.

Gudykunst, W. B. y R. Shapiro. 1996 "Communication in everyday interpersonal and intergroup encounters". International Journal of Intercultural Relations 20: 19-45.

Gumperz, J. 1978. "Sociocultural knowledge in conversational inference". 28th Annual round table monograph series on language and linguistics. Washington, D.C: Georgetown University Press.

Hymes, D. 1964. "Introduction: Toward ethnographies of communication". American Anthropologist 66.6: 1-34.

Labov, W. y D. Fanshel. 1977. Therapeutic discourse: Psychotherapy as conversation. Nueva York: Academic Press.

Van Dijk, T. 1980. Texto y Contexto. Madrid: Ediciones Cátedra.

Van Dijk. 1995. "De la gramática del texto al análisis crítico del discurso". Boletín de Estudios Lingüísticos Argentinos.

Van Dijk. 1996. Estructuras y funciones del discurso. Madrid: Siglo XXI.

Van Dijk. 1997. "Discourse as Interaction in Society". Discourse as Social Interaction: Discourse Studies. A Multidisciplinary Introduction. Vol. 2, Ed. T. Van Dijk. California: Sage. 2 vols. 1-37.