Estudios Pedagógicos XXXVIII, Número Especial 1: 293-309, 2012

INVESTIGACIONES

 

Las funciones sociales de la investigación a través de las revistas iberoamericanas de Educación Física. ¿Comprometidas con la transformación social? *

Social role of research through Spanish and Latin American journals of physical education. Are the journals commited to social change?

As funções sociais da investigação por meio de revistas ibero-americanas sobre a Educação Física. Comprometidas com a transformação social?

 

Javier Valenciano Valcárcel a

a Facultad de Educación de Toledo, Universidad de Castilla La Mancha (España), Campus Tecnológico de la Fábrica de Armas. Avda. Carlos III, s/n, 45071 Toledo, Tel.: 0034 925268800 Ext.: 5936, javier.valenciano@uclm.es.
* Este artículo fue solicitado por la Revista Estudios Pedagógicos en diciembre del 2011 en el contexto del proyecto de Investigación FONDECYT (Fondo de Investigación Científica y Tecnológica) Nº 11110016, titulado "Educación Física y su función de transformación de las desigualdades sociales: profesorado del área y documentación ministerial". Artículo aprobado en junio de 2012.


RESUMEN

Se presenta la ciencia como una institución social expuesta a las relaciones de poder y a los intereses del contexto socio-político donde se encuadra. Se comentan las funciones instrumentales y no instrumentales de la ciencia y el valor social y económico del conocimiento, en relación con los procesos de transformación social. El trabajo se propone analizar el compromiso de la investigación en el campo de la Educación Física y el deporte con la transformación social, a través de sus instrumentos de comunicación y de su producción científica. Se revisan las líneas editoriales de las revistas iberoamericanas de este campo de conocimiento y los trabajos publicados en el último año.

Palabras clave: ciencia, transformación social, revistas, educación física, deportes.


ABSTRACT

Science is presented as a social institution exposed to power relations and interests in the social-politic context. Instrumental and non-instrumental role of science and social and economic value of knowledge is explained in relation to social change. This paper analyses the contribution of research in physical education and sports to social change through its communication tools and scientific production. In order to do this, editorial trends and papers published in the last year in Spanish and Latin American journals of physical education and sport are reviewed.

Key words: science, social change, journals, physical education, sports.


RESUMO

Apresenta-se a ciência como uma instituição social exposta às relações de poder e interesses do contexto sociopolítico no qual ela se insere. Discutem-se os papéis instrumentais e não instrumentais da ciência e do valor socioeconomico do conhecimento em relação aos processos de transformação social. Analisa-se o compromisso da pesquisa no campo da Educação Física e do esporte para a transformação social, por meio de ferramentas de comunicação e produção científica. Revisam-se as linhas editoriais de revistas ibero-americanas referentes a este campo de conhecimento e trabalhos publicados no último ano.

Palavras chave: ciência, transformação social, revistas, educação física, esportes.


 

1. INTRODUCCIÓN

La ciencia es una institución social altamente reconocida en las sociedades avanzadas al considerarse imprescindible para el progreso y el bienestar. En esta última convulsión económica que padece el mundo, han sido recurrentes los discursos que apelaban a la investigación, el desarrollo y la innovación como generadores de nuevos modelos económicos más competitivos y de productos de alto valor añadido. En esa línea, a la "sociedad del conocimiento" derivada de la revolución tecnológica de la información y la comunicación, se ha añadido la expresión "economía del conocimiento" para subrayar el papel determinante de la investigación en la superación de las dificultades por las que atraviesa la economía mundial.

La ciencia goza de una elevada consideración y credibilidad social que ha ido creciendo desde su institucionalización en el siglo XVII. En España, según la última encuesta de percepción social de la ciencia y la tecnología (FECYT, 2011), los científicos son, junto a los médicos y profesores, los profesionales más valorados. Asimismo, un 88% de la población asocia el progreso científico al desarrollo económico y, de hecho, el 77% es partidario de aumentar o mantener el gasto público en ciencia y tecnología aun en un contexto de crisis. Además, el 61% cree que la ciencia contribuye a reducir las diferencias entre países ricos y pobres. Estudios similares realizados en otros países iberoamericanos muestran igualmente una confianza y apoyo mayoritarios hacia la ciencia de sus regiones, si bien es cierto que la creencia en su capacidad para erradicar la pobreza es más reservada (Escobar et al., 2006; Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, 2006; Vergara, 2010).

La ciencia, por tanto, cuenta con el apoyo de la sociedad y parece complacer las expectativas de la misma en relación con esta institución. Se cumple así con el "contrato social" a través del cual la ciencia mantiene su estructura y desarrolla sus actividades a cambio de contraprestaciones en forma de conocimientos, técnicas y múltiples avances que atienden las demandas sociales, la resolución de problemas, el progreso y el bienestar. Ésta es la idea central del acuerdo que ciencia y sociedad mantienen, pero, a medida que las relaciones entre ambas se han hecho más complejas, ha sido necesario revisar el contenido de ese pacto. Por un lado, los desafíos de la ciencia actual y el sostenimiento de sistemas científico-tecnológicos altamente desarrollados se hacen cada vez más dificultosos para los estados. Por otro lado, la sociedad se interroga por la eficacia de los servicios que presta la ciencia y por su aportación a la resolución de los problemas más acuciantes. Sin desconfiar de la ciencia, se reclama legítimamente conocer y comprender mejor su dinámica interna, sus modos de producción y su repercusión sobre la sociedad.

De alguna manera, se demanda un "nuevo contrato" que reemplace al "viejo contrato social" de la ciencia. Olivé (2007) caracteriza y contrapone ambos contratos. El sistema científico que subyace al "viejo contrato" tiene carácter lineal. En un extremo se sitúa la ciencia en su versión más esencial, la investigación básica, que recibe el apoyo del Estado y que mantiene plena autonomía en la definición de sus reglas y metas. Sus resultados apenas tienen valor social o de mercado en sí mismos, aunque lo tendrán en una fase posterior, cuando sean aprovechados por la investigación aplicada o la innovación tecnológica. Es entonces, en una última fase de transferencia, cuando la sociedad se beneficia de la actividad científica. Visto así, podría parecer que la comunidad científica tiene una relación lejana con la sociedad, basada en la esperanza de la utilidad posterior de los conocimientos que produce desinteresadamente y que, incluso, podrían estar desconectados, a priori, de las necesidades más inmediatas del contexto del que forma parte.

Como este modelo no representa bien la complejidad y los flujos de los sistemas científicos y sus entornos, León Olivé recurre al modelo que se suscribe en el "nuevo contrato social" de la ciencia. Éste es un modelo no lineal en el que los distintos niveles de la actividad científica y la sociedad, representada en los sectores productivos, el Estado y las demandas ciudadanas, se encuentran en una situación de interdependencia. Los flujos no son unidireccionales, sino que se producen en todos los sentidos y entre los diferentes ámbitos. De esta manera, la investigación aplicada, la innovación o la transferencia tecnológica, además de generar usos y aplicaciones de utilidad socio-económica, pueden plantear demandas a la investigación básica para mejorar sus propios procesos y productos. Igualmente, las demandas sociales o las necesidades productivas pueden generar preguntas que requieran el concurso directo de ese nivel básico de la investigación. En este modelo, la comunidad científica, aun manteniendo su autonomía, no quedaría tan alejada de los intereses y las demandas de su entorno. Este "nuevo contrato" refuerza la convicción social del sostenimiento del sistema científico al reconocer que la ciencia es imprescindible para satisfacer demandas y necesidades de muy diversa índole en el orden económico, político, cultural y social. Se asume que el desarrollo económico, el bienestar, la justicia social o la sostenibilidad del planeta, dependen directamente del progreso científico.

Sin embargo, este renovado contrato suscita el riesgo, en opinión de Ziman (2003), de que la ciencia emprenda una deriva hacia la "tecnociencia utilitaria" y descuide algunas otras de sus funciones esenciales. Este autor distingue las funciones sociales instrumentales y no instrumentales de la ciencia. Las primeras se refieren a la generación planificada de conocimiento orientado al desarrollo de determinadas aplicaciones útiles para un fin material o social. Desde la óptica instrumental de la ciencia, la investigación básica se interpretaría como la producción de conocimiento de carácter pre-instrumental o estratégico, en tanto en cuanto podría explotarse a posteriori mediante la innovación y el desarrollo en beneficio de alguna causa material o social.

En contraste, hay otras funciones sociales valiosas que podrían quedar eclipsadas por los grandes logros de la ciencia instrumental. Ziman se refiere a ellas como funciones no instrumentales, a las cuales otorga beneficios públicos intangibles pero determinantes para la construcción de una cultura colectiva científica, independiente y racional, que sirva de armazón intelectual en contra del oscurantismo y la tiranía. En primer lugar, la ciencia enriquece la conciencia social con conocimiento general, influyente y fidedigno, gracias a la cual es posible afrontar de modo más informado los grandes temas de preocupación pública, como la sostenibilidad, la salud, los recursos alimentarios, el equilibrio económico o la justicia social. En segundo lugar, la ciencia introduce actitudes científicas en los debates públicos para orientar la toma de decisiones y alcanzar soluciones consistentes y fundadas. Los hábitos y valores propios de la racionalidad crítica de la ciencia, como el análisis sistemático, el rigor, la apertura intelectual, el antidogmatismo, pueden evitar el apoderamiento de los debates por grupos de presión y que la discusión se escore hacia puntos de vistas parciales e interesados. En tercer lugar, la ciencia no instrumental debería ser el ámbito formativo de expertos y profesionales independientes para la ocupación de puestos de elevada cualificación y responsabilidad en la estructura social. Estos expertos asumirán la incertidumbre y provisionalidad del conocimiento y la necesidad de desvelar continuamente las claves de una realidad cambiante para intervenir sobre ella, con una actitud aperturista e independiente característica de la ciencia no instrumental. Todas estas funciones no instrumentales podrían cristalizar metafóricamente en la "Agencia Central de Inteligencia" a la que se refiere Ziman, autónoma, abierta y responsable de las operaciones de la "Sociedad Civil" en todo el mundo.

Llegados a este punto, cabe preguntarse cuáles serían las funciones de la ciencia más apropiadas para favorecer la transformación social. En principio, ambas vertientes de la ciencia podrían orientar y promover el cambio necesario para deshacer desequilibrios e injusticias y extender los beneficios y logros de la ciencia a toda la humanidad. El desarrollo tecnológico puede mejorar el aprovechamiento de los recursos hídricos en zonas de escasez y optimizar así el abastecimiento y la producción agraria. Del mismo modo, la ciencia política puede alumbrar soluciones teóricas y originar procedimientos más eficaces para resolver los conflictos internacionales y prevenir estallidos violentos que deterioren todavía más la situación de países con déficits democráticos o económicos. Por tanto, más que por las funciones de la ciencia en relación con los procesos de transformación social, habrá que interesarse por cuestiones como el valor del conocimiento producido por la ciencia instrumental y la no instrumental, por la dimensión política de la ciencia y por el lugar que ocupan los investigadores en la estructura social. Es lo que se propone en estos últimos párrafos.

La economía basada en el conocimiento resalta el valor comercial o de mercado de éste. La transferencia, como función añadida en los últimos años a la investigación y el desarrollo, es justamente la traslación y acomodación del conocimiento desde las entrañas de la ciencia al sector productivo para ponerlo en valor, en la mayoría de los casos, económico. Sin embargo, el conocimiento adquiere valor de múltiples formas y estos mercados de conocimientos, ligados frecuentemente a la tecnología, podrían simplificar los procesos mediante los cuales el conocimiento se hace valioso para orientar las decisiones y la intervención exitosa en el mundo (Olivé, 2007). Habría que distinguir el valor de mercado y el valor social del conocimiento. El primero se cotiza por su repercusión directa sobre la actividad económica, fundamentalmente sobre la productividad, la competitividad y el valor añadido de las manufacturas y los servicios. El segundo no tiene una repercusión tangible e inmediata en lo económico pero, sin embargo, adquiere valor en tanto en cuanto contribuye al desarrollo social, político y cultural. ¿Puede el conocimiento tener un valor económico y social simultáneamente? Podría. ¿Puede tener el conocimiento un valor económico y social ambivalente y contradictorio? También podría. Por tanto, habría que aclarar que el conocimiento valioso para promover la transformación debería tener indiscutiblemente valor social y, en el caso de tener valor económico, no debería generar desigualdad, opresión e injusticia.

Además del valor del conocimiento, la contribución de la ciencia a los procesos de transformación social dependerá fuertemente del lugar que ocupen los sistemas científico-tecnológicos y los propios investigadores en la estructura de gobierno de la sociedad. Ziman (2000) subraya la dimensión política de la ciencia. La ciencia es una institución social, un sector económico, y sus actividades y resultados influyen y repercuten en el orden social. Por tanto, la ciencia es objeto de interés y de debate y su misión es discutida por los poderes que la sustentan o que desean apropiarse o influir en ella. De esta manera, el lugar de la ciencia en la sociedad puede ser tan heterogéneo y diverso como lo sea el resultado del equilibrio de fuerzas que se manifiesten en un escenario político concreto. En otras palabras, la ciencia es una institución más en competencia que asumirá el papel que le reserve el proyecto político en el que quede encuadrada. El "nuevo contrato" social al que se aludió antes bien puede ser un reflejo de esta reubicación de la ciencia y de su papel en la sociedad actual. Así, se pone en entredicho algo tan trascendente como la capacidad de la ciencia para autogobernarse. En esa tesitura, Ziman (2000) reclama la autonomía de la comunidad científica. Aun consciente del recelo que provoca la torre de marfil en la que habita la comunidad académica, considera que la ciencia ha de ser independiente del poder político y económico. Es así como la ciencia se constituye en un archivo de conocimiento potencialmente útil, una reserva de pensamiento libre para la crítica social y el uso responsable del saber. Frente a la capacidad y los recursos de los poderes fácticos, la sociedad civil necesita un conocimiento proveniente de fuentes independientes. Para ello reclama Ziman la libertad académica, que dota de recursos y contenido a esa agencia de inteligencia al servicio de la sociedad civil referida con anterioridad.

En conclusión, la capacidad de la ciencia para contribuir a los procesos de transformación social reside en la posibilidad de ofrecer conocimiento valioso para el desarrollo cultural, social, político y económico, para combatir la desigualdad y la injusticia, producido en condiciones de independencia con respecto de los intereses de fuerzas y poderes en lucha por su preponderancia económica y política.

En este artículo, entonces, se analizan los instrumentos de comunicación y la producción científica de la comunidad académica iberoamericana de la Educación Física y el Deporte, con el fin de conocer la contribución de la investigación en este ámbito a los procesos de transformación social. Como acaba de introducirse, la contribución de la ciencia al cambio social no puede evaluarse por completo hasta que sus productos, el conocimiento y sus aplicaciones, no adquieran valor y sean útiles en un contexto concreto de acción social y política. Por tanto, el análisis que se propone parte ya con esa limitación y se ceñirá a aquellas aportaciones cuyo compromiso con la transformación social sea manifiesto desde su misma publicación.

2. MÉTODO

Se analizó la contribución de las revistas iberoamericanas de Educación Física a la investigación relacionada con los procesos de transformación social, a través de las líneas editoriales de las publicaciones y de sus contenidos.

2.1. REVISTAS SOMETIDAS A ESTUDIO

Las revistas analizadas fueron seleccionadas entre todas las incluidas en el Catálogo Latindex en el campo "Deportes", que ascendían a un total de 46 en el momento de la consulta, el 10 de febrero de 2012. En el análisis fueron incluidas las revistas que reunían los siguientes requisitos:

-Que su cobertura se dedicara a la Educación Física o, en el caso de una cobertura más amplia o multidisciplinar como las Ciencias del Deporte, que hubieran dado cabida a artículos sobre de Educación Física escolar en los dos últimos años.

-Que dispusieran de versión electrónica abierta, con el fin de facilitar el acceso y la recuperación de la información.

-Que hubieran comenzado a editarse antes de 2008. Con esa antigüedad mínima se intentaba garantizar que las publicaciones hubieran podido establecerse entre la comunidad científica y dado a conocer sus señas de identidad editorial.

-Que mantuvieran la regularidad de su publicación y no acumularan retrasos en la aparición de sus fascículos de tal manera que, en el momento de la selección, sólo se consintieron retrasos que afectaran, como máximo, al último número de 2011.

La aplicación de estos criterios de inclusión delimitaron las revistas a analizar a un total de 22, cuyos títulos y direcciones electrónicas se muestran en la Tabla 1.

 


 
Tabla 1. Revistas iberoamericanas de Educación Física y Deporte sometidas a estudio

 

2.2. PROCEDIMIENTO Y ESTRATEGIA DE ANÁLISIS

Se analizaron dos tipos de materiales. Por un lado, se analizó la línea editorial de las revistas a través de la información publicada en las secciones de presentación o instrucciones a autores. Asimismo, se consultaron los editoriales publicados en los números de los últimos cinco años (2007-2011). Esta sección suele aprovecharse por las revistas para comunicar novedades o cambios en la política editorial u otros aspectos de relevancia sobre la misión y objetivos de la revista, su cobertura, sus intereses o proyectos futuros, o su posición respecto a cuestiones de actualidad científica. Los materiales se examinaron desde la perspectiva del análisis de contenido (Rodríguez, Gil y García, 1996).

Por otro lado, se analizaron los trabajos publicados por las revistas en los números de 2011. Se consideraron todo tipo de contribuciones admitidas por las revistas en sus números y secciones habituales (originales, revisiones, ensayos, experiencias fundamentadas, etc.). No formaron parte del análisis las aportaciones de naturaleza informativa, las reseñas, las cartas, las entrevistas o cualquier contribución que no se ajustara a la estructura documental y conceptual del artículo, en un sentido amplio, de acuerdo a la cultura científica de las diferentes ramas del saber. Tampoco se incluyeron las aportaciones de suplementos o números especiales. Al modo de una revisión sistemática, se recuperaron las contribuciones conforme a los criterios de inclusión y delimitación teórica derivada de los objetivos de este trabajo. En este caso, el objetivo fue identificar y sintetizar los trabajos enmarcados en una perspectiva de investigación comprometida con la transformación social.

3. RESULTADOS

3.1. LÍNEA EDITORIAL DE LAS REVISTAS

La inmensa mayoría de las revistas se proponen como objetivo o misión explícita de las respectivas publicaciones, la difusión del conocimiento científico, de los resultados y avances de la investigación. Es lo previsible cuando este propósito es consustancial a la naturaleza misma de una revista científica, cuya razón de ser es fundamentalmente servir como instrumento de comunicación para la comunidad académica de un área o campo del saber. No obstante, llama la atención la escasa frecuencia con que se hacen explícitos otros objetivos de las publicaciones, como si los editores no sintieran la necesidad de tomar posición y de ocupar un lugar propio en el conjunto de las revistas iberoamericanas del ámbito de la Educación y el Deporte. De alguna manera, una postura tan aséptica como la mera difusión del conocimiento podría ser un reflejo del carácter neutral con el que, en ocasiones, se desea revestir a la ciencia.

Algunas revistas como Apunts. Educación Física y Deportes, Habilidad Motriz, Revista Española de Educación Física y Deportes y Retos, añaden a la difusión científica una derivación sobre el campo profesional, en el sentido que los avances en el conocimiento permiten la actualización y reciclaje de la profesión. Otro objetivo editorial declarado únicamente en un par de revistas, Apunts y Retos, se dirige a promover la cultura deportiva.

Si hubiera que destacar alguna revista por la determinación de su línea editorial es Tándem, la cual, en el marco de la Educación Física escolar, se erige como espacio de difusión e intercambio de experiencias educativas y prácticas innovadoras. Además, se propone como objetivo, entre otros, renovar los discursos pedagógicos dominantes e influir y trasladar a la profesión y a la práctica escolar ideas educativas innovadoras.

La cobertura de las revistas es de predominio multidisciplinar, bajo el paraguas de las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, aunque algunas centran principalmente sus intereses en la Educación Física escolar (Movimento, Pensar a Prática, Revista de Educación Física-UME, Revista de Educación Física y Tándem). La revista Movimento restringe su enfoque disciplinar a las Humanidades y las Ciencias Sociales y a aspectos pedagógicos, históricos, políticos y culturales de la educación física.

Los editoriales publicados en los últimos cinco años se han dedicado especial atención a dos grandes temas de interés para las propias revistas y su audiencia. Las revistas han hecho balance de su recorrido y han reafirmado su misión y objetivos, sin cambios significativos, aunque en algunos casos han ampliado la cobertura disciplinar o temática o sus secciones. No obstante, en los editoriales de este tipo son destacables algunas referencias al compromiso de las revistas por la intervención social -Movimento, 15(4); Pensar a Práctica 11(2)-, la transformación de la realidad o la rehumanización del individuo y la sociedad -Apunts, 94-.

Pero, sobre todo, las revistas han mostrado en sus editoriales una incesante inquietud por su reconocimiento como medio de difusión científica de calidad, en un contexto de intensificación de las políticas de evaluación de la actividad investigadora. Las revistas se han propuesto como objetivos el aumento de su visibilidad y circulación a través de bases de datos, con especial interés en aquellas de las que procede el factor de impacto (FI), de su repercusión sobre la comunidad científica y la mejora de su consideración por parte de los organismos responsables de la evaluación de la investigación. Para ello, las revistas han anunciado a través de sus editoriales diversas estrategias relacionadas con el fortalecimiento de sus equipos editoriales, la eficacia de los procesos de gestión editorial, la atracción de originales o la adecuación a los requerimientos exigidos por determinados servicios de difusión y agencias de evaluación. De hecho, los editoriales han publicitado con satisfacción los cambios y los logros conseguidos en relación con esos objetivos.

Conscientes de la carrera que las revistas científicas han emprendido hacia la excelencia "acreditada", algunas revistas, aun participando en dicha carrera, se muestran críticas ante la perversión de políticas reduccionistas que simplifican la evaluación de la investigación a la cuantificación bibliométrica de la producción científica -Educación Física y Deporte, 29(2)-. Entre estas aspiraciones legítimas al reconocimiento de los respectivos proyectos editoriales, hay que resaltar otro tipo de estrategias como, por ejemplo, las orientadas al equilibrio regional de la producción científica, para representar la investigación de un país donde la desigualdad se refleja también en el sistema científico-tecnológico -Revista Brasileira de Ciências do Esporte, 33(3)-.

3.2. REVISIÓN DE LOS TRABAJOS PUBLICADOS EN EL ÚLTIMO AÑO

Durante el año 2011, las 22 revistas que formaron parte de este estudio publicaron algo más de 700 artículos. De todos ellos, la revisión concluye que alrededor de una cincuentena muestran una vocación evidente de compromiso con la transformación social de las realidades que analizan. Estos trabajos se han ocupado de la Educación Física escolar, de las políticas de promoción del ocio y del deporte, de la construcción social del cuerpo, de cuestiones de género, de la investigación en la Educación Física y el Deporte y de otros aspectos sociales y económicos del deporte. A continuación se ofrece una síntesis de todos ellos.

3.2.1. La Educación Física escolar

En este epígrafe se reúnen trabajos en torno al papel de la Educación Física escolar, la construcción social del currículum y la formación del profesorado.

Varios textos abordan el papel de la Educación física en la escuela. Desde una perspectiva política abiertamente declarada, Fensterseifer y González (2011) subrayan que la misión de la educación es la formación democrático-republicana de los ciudadanos y discuten los problemas del profesorado de Educación Física para llevar a cabo un proyecto político pedagógico. En su opinión, se cuenta con "profesores revolucionarios", conscientes de los males del capital y de las virtudes de la sociedad socialista, pero sin las posibilidades de traducir esa perspectiva crítica en la "clase del lunes". En relación con la justicia social, algunas aportaciones analizan la construcción socio-política del concepto "equidad" para advertir que algunas políticas de igualdad podrían estar orientadas a prevenir situaciones críticas y amenazadoras del orden social establecido, más que a un replanteamiento verdadero de las relaciones de poder y la distribución de la riqueza (Vilarinho, 2011).

La inclusión educativa y la educación intercultural son también temas de preocupación en la literatura (Chicon y Carvalho, 2011; Chicon et al., 2011; Cruz y Daolio, 2011; Janaína et al., 2011). Se reclama que la educación física no reproduzca situaciones de exclusión social sino que, por el contrario, promueva el reconocimiento de la dignidad y la ciudadanía del otro, con independencia de sus condiciones individuales o socio-económicas. En este sentido, se demanda que la formación del profesorado se ocupe de la dimensión política del fenómeno con la misma intensidad que lo hace de su dimensión técnica o psico-biológica (Pereira y Pereira, 2011). Del mismo modo, el desarrollo sostenible se ha incorporado como otro de los temas antes los cuales la Educación Física no puede permanecer impasible. La Educación Física debería ir más allá de una visión técnica de los deportes en la naturaleza y del fomento del respeto al medio ambiente. Debería procurar una relación "natural" y amistosa entre el individuo y el medio, motivar una reflexión responsable sobre el concepto y la repercusión de las prácticas físico-deportivas en el medio ambiente y estimular el activismo ante las agresiones contra la naturaleza (Corrêa y Kunz, 2011; Osborne et al., 2011; Silva y Schmaedeck, 2011).

De otra parte, algunas investigaciones han analizado la contribución de la Educación Física al desarrollo de valores relacionados con la capacitación democrática de los estudiantes, como la responsabilidad personal y social (Pascual et al., 2011). Otros han despertado la conciencia de los agentes sociales que participan en los contextos deportivos escolares (padres/espectadores, profesores, representantes institucionales, responsables y técnicos deportivos, jóvenes deportistas y deportistas de elite) para que actúen de forma corresponsable en la promoción y consolidación de los valores educativos del deporte escolar (Sanz et al., 2011).

La construcción social del currículum es otro foco de atención de algunos trabajos. Desde la perspectiva de los estudios culturales, se advierte que la transformación social exige necesariamente "posibilitar" al otro, es decir, darle la oportunidad de construir, representar y divulgar la cultura propia. En ese sentido, el currículum se interpreta como un campo de lucha cultural donde se proyectan luchas de poder y se visibilizan o se ocultan las voces de unos y otros (García y Ferrari, 2011). Desenmascarar esas tensiones y abordar el trasfondo social, económico y político de la cultura físico-deportiva debería ser la seña de identidad de una Educación Física comprometida con el cambio social. Millen, Costa y Gonçalves (2011) constatan precisamente cómo el deporte de rendimiento impregna el currículum de una escuela municipal de Río de Janeiro. En ese contexto, denuncian que el valor otorgado al deporte escolar y a los éxitos del centro no redunda en beneficio de una Educación Física escolar al servicio de los aprendizajes de todos. Al contrario, observan que los estudiantes que no participan de las competiciones escolares no reciben el apoyo pedagógico necesario para satisfacer sus deseos de mejora. Desde la óptica de la pedagogía crítica, Vicente (2011) pone en cuestión el valor de las competencias para una escuela justa y comprometida con una educación reflexiva y crítica, al esclarecer el origen neoliberal y la razón económica de este nuevo elemento del currículum.

En este apartado se han incluido algunos trabajos sobre la formación del profesorado. La investigación de Vasconcellos, Caparróz y Ribeiro (2011) concluye que la formación inicial, junto a las experiencias escolares del profesorado, refuerza las resistencias a un pensamiento crítico que desnaturalice la realidad y motive otras formas de pensar la escuela y la labor del profesorado, de modo que la práctica escolar se vincule y sea también una práctica social. En esa misma línea se sitúan algunas aportaciones a la formación de profesores reflexivos y sensibles a la conexión de la práctica escolar con el contexto socio-económico que la envuelve (Tinning, 2011a, 2011b). En otro trabajo se constatan las contradicciones entre la formación permanente pensada en y para la escuela, en un proceso continuo de varios cursos, y la irrupción de la administración educativa con disposiciones desalentadoras para el desarrollo profesional y donde subyacen intereses centralizadores y al servicio del capital (Marin et al., 2011).

En el ámbito de las políticas públicas de educación, Costa, Gonzalez y Ueno (2011) proceden a la revisión de las políticas estatales frente al fenómeno de la expansión territorial y el crecimiento urbano. En este caso, se abordan las dificultades de extender y universalizar una educación pública y de calidad en la ciudad de São Paulo, a medida que la población crece del centro a la periferia y se empobrecen y deterioran las condiciones de vida de los vecinos.

3.2.2. Políticas de promoción de ocio y deporte

Los trabajos revisados en este apartado abordan las políticas públicas de ocio y deporte y su derivada sobre los derechos de los ciudadanos y la dimensión educadora de esta práctica social.

Starepravo, Souza y Marchi (2011) proponen un marco teórico y metodológico para discutir las políticas públicas de ocio y deporte que trascienda la dimensión administrativo-burocrática, y que abunde en las manifestaciones del deporte que el Estado sitúa en el centro de atención, la concepción de política pública y de los derechos ciudadanos y la organización y evaluación de las acciones en esta materia. La revisión de las políticas públicas de deporte y ocio en Brasil en las dos últimas décadas muestra cómo, bajo el paraguas de conceptos como participación, descentralización o privatización, la responsabilidad de esas políticas está dividiéndose entre el sector privado, la sociedad civil y el Estado, de modo que este último está perdiendo responsabilidad en garantizar el ocio y el deporte como un derecho de todo ciudadano (Beraldi et al., 2011). Pria y Zamai (2011) analizaron las políticas públicas de deporte y ocio de centenares de municipios del Estado de São Paulo. Observaron que no existe una política definida y demandan una conciencia y un apoyo gubernamental mayor, sobre todo en los municipios pequeños. Por otra parte, Vazzoler y Ferreira (2011) ponen de manifiesto que las concepciones de la política pública y del ocio de los gestores, se distancian de la idea de la apropiación del ocio como derecho social y de un Estado promotor de ese derecho. En el estudio de Tschoke et al. (2011), se analiza las fuerzas sociales que intervienen en la apropiación de los espacios públicos de ocio y se defiende la autonomía del ciudadano para cuestionar las inercias y preservar su derechos colectivos de aprovechamiento de los espacios. Una investigación realizada en São Paulo y Lisboa constata un deterioro en los últimos años tanto de los derechos de los trabajadores como de las condiciones de su ocio (Gonçalves, Mizuno y Corrêa, 2011). Stoppa, Carvalho y Machado (2011) describen la asesoría que realizaron junto a la Secretaría de Deportes y Ocio de Sorocaba (Brasil) para evaluar un proyecto piloto de actividades de ocio en dos barrios del municipio. Aun constatando la importancia de la acción de los poderes públicos, remarcaron la necesidad de que las comunidades sean cada vez más autónomas en la gestión del ocio, de modo que se constituyan así en la retaguardia del poder público para la salvaguarda de sus derechos.

Respecto a la dimensión educadora del ocio y el deporte, Weld (2011) señala que las políticas públicas de promoción del deporte en la juventud resaltan las propiedades morales del mismo y lo contemplan como una dedicación alternativa a ocupaciones indeseables o de riesgo (veáse, por ejemplo, Barbosa y Lange, 2011; Bastos y Andrade, 2011). Al mismo tiempo, encuentra que estas políticas podrían contribuir a la configuración del deporte como un producto de consumo. Sin embargo, Weld reclama para estas políticas propuestas capaces de problematizar sobre el deporte como fenómeno socio-económico, así como de fortalecer su papel educativo para la promoción de valores democráticos, de igualdad y justicia. Costa, Mascarenhas y Dittrich (2011) evalúan un programa de "Escuela Abierta" que ofrece actividades de ocio complementarias a la educación formal. Constataron que, al tratarse de una zona desfavorecida, de renta baja y con problemas de desempleo, las experiencias de ocio se ven limitadas, se instrumentalizan y quedan subordinadas a favor, por ejemplo, del aprendizaje de oficios. En el contexto español, las políticas municipales de promoción deportiva escolar son fruto de la colaboración entre el ayuntamiento y un grupo de investigación. A partir del estudio de las características, necesidades y posibilidades del contexto, se diseñó un proyecto de intervención integral sobre el deporte escolar para la promoción de la práctica regular de actividad física (Manrique et al., 2011). Por último, Alcântara y Santos (2011) polemizan sobre los proyectos sociales deportivos al discutir el modo en que se conceptualiza a los destinatarios. En lugar de considerarse como el reflejo de ciertas anomalías del Estado, la población en riesgo se clasifica como vulnerable y es gobernada de acuerdo a esa categoría social.

3.2.3. Construcción social del cuerpo

Otro grupo de aportaciones analizan, en diversos contextos, prácticas sociales sobre las que se construye el cuerpo y la cultura corporal y sobre las que se llama la atención para no constreñir sus significados bajo el yugo del pensamiento hegemónico.

La cultura de consumo influye notoriamente en las prácticas de estética corporal de los jóvenes de Medellín, que moldean sus cuerpos de acuerdo a los ideales establecidos por esa sociedad de consumo (González et al., 2011). El culto al cuerpo es, de hecho, un fenómeno percibido por el profesorado de Educación Física entre sus estudiantes. La visión biológica del cuerpo y de la salud transmitida por el profesorado puede contribuir a ese fenómeno, de ahí que este colectivo se considere limitado para intervenir sobre el problema (Setúval y Daólio, 2011). En cambio, Godoi (2011a) recupera en su investigación discursos contrahegemónicos respecto a la belleza femenina "de mercado", en blogs considerados como espacios socio-políticos de fortalecimiento de hombres y mujeres con otra idea de belleza. En un sentido similar, Ruiz (2011a) observa cómo en la escuela irrumpen proyectos corporales alternativos, de la mano de los propios estudiantes, que contrastan con los saberes y formas culturales tradicionales del cuerpo y de sus usos y que suponen una oportunidad para reconstruir y ampliar la identidad corporal. No obstante, advierte que la Educación Física escolar tiende a excluir los discursos alternativos que se construyen al margen de las prácticas dominantes (Ruiz, 2011b). Correa (2011) propone, a partir de los personajes conceptuales de Nietzsche, personajes pedagógicos para que la educación descubra que el cuerpo es un campo de batalla donde fuerzas contrarias pugnan por la conservación o la creación de nuevos modos y valores de pensar y dotar de significado al cuerpo.

En cuanto a los materiales curriculares de la Educación Física, parece haberse iniciado un proceso de cambio para prevenir la formación de estereotipos ampliamente difundidos en el imaginario social, al no corroborarse un exceso de cuerpos delgados o musculados en los libros de texto. No obstante, todavía persisten ciertas asociaciones de género que vinculan cuerpos delgados a la mujer y cuerpos mesomórficos al hombre (Táboas y Rey, 2011).

3.2.4. Estudios de género

La desigualdad de género también ha sido objeto de interés en algunas de las investigaciones revisadas.

Dorfman y Sturmer (2011) denuncian en su investigación que la prensa escrita brasileña contribuye a la desigualdad de género al prestar más atención a los deportistas masculinos que a las mujeres y al referirse más a la apariencia de estas últimas que a su talento deportivo. En el ámbito del fútbol y con ocasión de los Juegos Olímpicos de Pekín, otro estudio brasileño revela que los medios exigen mejores resultados a los hombres al considerar el fútbol como un espacio masculino y que en este deporte la mujer no es erotizada como en otras modalidades (Carvalho et al., 2011).

Desde la perspectiva de la historia cultural, Liberato, Fernandes y Zarpellon (2011) abordan el lugar de la mujer y su evolución histórica en las prácticas ecuestres de Porto Alegre. Ramírez y Piedra (2011) analizan la obra del intelectual español de la Educación Física y el Deporte, José María Cagigal, para visibilizar la evolución de su pensamiento sobre la participación de la mujer en el deporte, desde posturas más conservadoras hacia la igualdad de género en este ámbito.

Por último, López y Alvariñas (2011) examinan las muestras de las investigaciones en CCAFD desde una perspectiva de género y demandan más atención con respecto a la representación de la mujer.

3.2.5. La investigación en la Educación Física y el Deporte

La actividad científica en sí misma se somete también al escrutinio de la crítica social en algunas contribuciones.

El trabajo de Marchlewski, Silva y Barcelos (2011) se hace eco de la repercusión del sistema de evaluación de la investigación arbitrado en Brasil, a través del sistema Qualis, sobre la producción científica en el campo de la Educación Física y el Deporte. Se llama la atención sobre el hecho de confundir la cantidad con la calidad, sobre el uso de otros medios de comunicación legítimos para la difusión del conocimiento, pero no tanto para la evaluación de la investigación, el desplazamiento de las revistas del país a favor de las internacionales e, incluso, la omisión de temas de interés social por parte de una comunidad académica dedicada a la acumulación de capital científico y prestigio académico. Temas, por ejemplo, como los grandes eventos deportivos que se celebrarán en Brasil en los próximos años, Mundial de Fútbol y Juegos Olímpicos, ante los cuales Tavares (2011) demanda que la comunidad científica no permanezca indiferente y adopte una postura activa para ofrecer análisis críticos respecto al alcance y las diferentes dimensiones de estos eventos, identificando exclusiones, contradicciones, efectos perversos, y orientando los procesos, la gestión y las soluciones más eficaces para afrontar los problemas que pudieran aflorar.

Por su parte, Gómez (2011) presenta la transdisciplinariedad como el enfoque de investigación necesario para una realidad social enormemente compleja y como una nueva oportunidad para que la teoría crítica intervenga en el orden social, más allá de posturas apologéticas y fatalismos. Sería también el lugar epistemológico del investigador como actor social, en el que las dinámicas sociales son un ámbito de conocimiento para abordar desde una perspectiva política, a partir de la indignación que produce un mundo injusto y excluyente.

3.2.6. Otros aspectos sociales y económicos del deporte

En este último epígrafe, a modo de miscelánea, se comentan algunos otros trabajos de interés para el propósito de este artículo.

Pimentel, Pereira y Gavião (2011) estudian los contextos sociales que envuelven a las selecciones femeninas paraolímpicas de Judo y cotejan las diferencias observadas en la experiencia de las judocas brasileñas, en condiciones socio-económicas desfavorecidas, y las de Estados Unidos u otros países europeos.

Schausteck y Marchi (2011) analizan la distribución de los recursos económicos y el apoyo institucional que reciben las diferentes confederaciones deportivas por parte del Comité Olímpico Brasileño. Los autores reclaman una revisión del sistema al constatar la existencia de modalidades deportivas dominantes y dominadas.

La construcción publicitaria del ídolo deportivo es también objeto de atención en la literatura. Sobre el caso de Ronaldo, Godoi (2011b) demanda para los jóvenes un distanciamiento crítico de los discursos forjadores de un héroe sobredimensionado y sobrenatural, que distorsiona la realidad personal y social del individuo.

Otro estudio examina las repercusiones que los medios de comunicación ligan a la celebración de los próximos Juegos Olímpicos en Brasil (Schausteck y Marchi, 2011). Señalan que los medios ponen el acento sobre valores instrumentales, más tangibles y cuantificables, de corte técnico y económico. Por el contrario, los autores solicitan que se atienda también a los valores sustantivos del fenómeno, a las políticas públicas en torno al mismo, el fortalecimiento institucional e identitario al que puede dar lugar, así como a los valores éticos, de responsabilidad social o de cooperación que debería promover la gestión y desarrollo del evento.

4. CONSIDERACIONES FINALES

Intentar evaluar el alcance de la contribución de la ciencia a los procesos de transformación social a través de las aportaciones publicadas en las revistas científicas cuenta con limitaciones evidentes. El tipo y estilo de la contribución en una publicación periódica, el artículo estandarizado de acuerdo a la cultura científica de las diferentes disciplinas del saber, así como la contextualización insuficiente de los escenarios de lucha social en los que cobraría sentido tal contribución, limitan la prospectiva y el valor apriorístico que puede otorgársele a los trabajos publicados en la muestra analizada.

En cualquier caso, medio centenar de artículos pueden situarse en la óptica de la transformación social en relación con la Educación Física escolar, su currículum y la formación del profesorado; las políticas de promoción del ocio y del deporte y la garantía de los derechos y del servicio público en este ámbito; la construcción social del cuerpo y la amplitud de sus significados por encima del pensamiento hegemónico; la igualdad de género; la naturaleza de la investigación y su valor social en este ámbito; así como otros aspectos sociales y económicos del deporte que podrían replantearse.

El análisis de los editoriales de las revistas sugiere una reflexión sobre los sistemas de evaluación de la actividad investigadora, puesto que podrían estar incentivando una investigación más preocupada del impacto científico que de la repercusión social de los conocimientos producidos. Es lo que se concluye de alguno de los trabajos revisados y lo que se observa también en la carrera de las revistas hacia el reconocimiento de su excelencia científica. Las revistas se han propuesto como objetivos el reconocimiento y la ganancia de repercusión cuando esto debiera ser, más bien, la consecuencia de una trayectoria excelente. ¿Tiene cabida en esa carrera y en los proyectos editoriales de las publicaciones la investigación comprometida con el cambio social? Es una pregunta que las revistas del campo debieran hacerse.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Alcântara, L. y Santos, M. (2011). Projetos sociais esportivos: vulnerabilização e governo. Movimento, vol. 17, n. 3, 115-132.

Barbosa, S. y Lange, D. (2011). Significados de um projeto social esportivo: um estudo a partir das perspectivas de profissionais, pais, crianças e adolescentes. Movimento, vol. 17, n. 4, 145-163.

Bastos, J. y Andrade, A. (2011). Intervenção do profissional de Educação Física em jovens em situação de risco social: a contribuição da Psicologia do Esporte. Conexões, vol. 9, n. 2, 133-156.

Beraldi, D., Rafael, M., Silva, H. y Matias, V. (2011). Políticas públicas: Esporte, Educação; mu-danças a partir da década de 1990. Conexões, vol. 9, n. 1, 109-129.

Carvalho, M., Pascoti, R., Santos, A. y Morales, F. (2011). O Futebol Feminino nos Jogos Olímpicos de Pequim. Motriz, vol. 17, n. 1, 117-127.

Chicon, J. y Carvalho, M. (2011). Inclusão na educação física escolar: considerações sobre a constituição da subjetividade humana. Movimento, vol. 17, n. 1, 41-58.

Chicon, J., Moreira, K. y Carvalho, M. (2011). Educação Física e inclução: a experiência na Escola Azul. Movimento, vol. 17, n. 4, 185-202.

Correa, A. (2011). Cuerpo y Educación en Nietzsche. Los personajes pedagógicos como mecanismo de transformación. Educación física y deporte, vol. 30, n. 2, 529-536.

Corrêa, S. y Kunz, E. (2011). Educação ambiental e educação física: possibilidades para a formação de professores. Revista Brasileira de Ciência do Esporte, vol. 33, n. 3, 559-571.

Costa, J., Mascarenhas, F. y Dittrich, I. (2011). O lazer eclipsado: registros sobre o programa "Escola Aberta". Motriz, vol. 17, n. 4, 569-578.

Costa, R., Gonzalez, M. y Ueno, D. (2011). A ação do poder público em educação frente a expansão territorial na cidade de São Paulo. Pensar a Prática, vol. 14, n. 2, 1-7.

Cruz, R. y Daolio, J. (2011). Educação intercultural e educação física escolar: possibilidades de encontro. Pensar a Prática, vol. 14, n. 2, 1-11.

Dorfman, J. y Sturmer, J. (2011). Brazilian women in the sports press: a case study. Journal of Human Sport & Exercise, vol. 6, n. 1, 12-26.

Escobar, J., Candanedo, D. y Palma. L. (2006). Indicadores de percepción social de la ciencia y la tecnología en Panamá 2006. Consultado el 21 de febrero de 2011, en: http://www.enlaceacademico.org/uploads/media/indicadoresPercepcionSocial2006.pdf.

FECYT (2011). Percepción social de la ciencia y la tecnología 2010. Madrid: Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología. Consultado el 21 de febrero de 2011, en: http://www.fecytes/fecyt/docs/tmp/2022443759.pdf.

Fensterseifer, P. y González, F. (2011). La Educación Física como disciplina curricular en una escuela republicana: notas para pensar la formación del profesorado. Ágora para la educación física y el deporte, vol. 13, n. 3, 299-320.

García, M. y Ferrari, M. (2011). Contribuições dos estudos culturais para o currículo da educação física. Revista Brasileira de Ciências do Esporte, vol. 33, n. 3, 671-685.

Godoi, M. (2011a). Corpos Femininos Volumosos e Estética: Discursos Contra-hegemônicos Sobre Beleza em Blogs na Internet. Movimento, vol. 17, n. 3, 153-173.

Godoi, M. (2011b). A mídia e a construção do herói esportivo: análise de publicidades com Ronaldo "fenômeno". . Revista Brasileira de Ciências do Esporte, vol. 33, n. 3, 637-651.

Gómez, N. (2011). La investigación transdisciplinar y el posicionamiento del investigador como actor social. Educación física y deporte, vol. 30, n. 1, 377-386.

Gonçalves, L., Mizuno, F. y Corrêa, D. (2011). A perspectiva do lazer entre lideranças sindicais das áreas metropolitanas de São Paulo e de Lisboa. Motriz, vol. 17, n. 3, 443-455.

González, C., Aristizábal, I., López, C., Montoya, G., Urrego, A. y Muñoz, N. (2011). El ideal estético en jóvenes de Medellín: percepciones desde algunas prácticas de estética corporal. Educación Física y deporte, vol. 30. n. 2, 597-604.

Janaína, A., Duarte, E. y Gavião, J. (2011). Campeonato escolar e deficiência visual: o discurso dos professores de educação física. Movimento, vol. 17, n. 2, 37-55.

Liberato, E., Fernandes, C. y Zarpellon, J. (2011). Revista do Globo: as mulheres porto-alegrenses nas práticas equestres. Motriz, vol. 17, n. 2, 292-302.

López, C. y Alvariñas, M. (2011). Análisis muestrales desde una perspectiva de género en revistas de investigación de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte españolas. Apunts. Educación Física y Deporte, n. 106, 62-70.

Manrique, J., López, V., Monjas, R., Barba, J. y Gea, J. (2011). Implantación de un proyecto de transformación social en Segovia (España): desarrollo de un programa de deporte escolar en toda la ciudad. Apunts. Educación Física y Deportes, n. 105, 58-66.

Marchlewski, C., Silva, P. y Barcelos, J. (2011). A influência do sistema de avaliação Qualis na produção de conhecimento científico: algumas reflexões sobre a Educação Física. Motriz, vol. 17, n. 1, 104-116.

Marin, E. C., Silva, M., Magno, J. F., Decian, M. R. y Rossato, F. (2011). Formação Continuada em Educação Física: Relação entre Mundo do Trabalho, Políticas Educacionais e Educação. Movimento, vol. 17, n. 2, 259-278.

Millen, A., Costa, A. y Gonçalves, A. (2011). Políticas de esporte escolar e a construção social do currículo de Educação Física. Motriz, vol. 17, n. 3, 416-423.

Olivé, L. (2007). La ciencia y la tecnología en la sociedad del conocimiento. Ética, política y epistemología. México: Fondo de Cultura Económica.

Osborne, R., Figuereido, C. y Votre, S. (2011). Educação física, esporte e desenvolvimento sus-tentável. Pensar a Prática, vol. 14. n. 1, 1-14.

Pascual, C., Escartí, A., Llopis, R. y Gutiérrez, M. (2011). La percepción del profesorado de Educación Física sobre los efectos del Programa de Responsabilidad Personal y Social (PRPS) en los estudiantes. Ágora para la Educación Física y el Deporte, vol. 13, n. 3, 341-361.

Pereira, M. y Pereira, M. (2011). Culturas, políticas e práticas de inclusão na formação de profes-sores em Educação Física: analisando as ementas. Movimento, vol. 17, n. 1, 95-116.

Pimentel, M., Pereira, M. y Gavião, J. (2011). Judô paraolímpico: comparações e relexões sobre as realidades de diferentes seleções femininas. Conexões, vol. 9, n. 2, 85-109.

Pria, A. y Zamai, C. (2011). Estudos sobre políticas públicas de esporte e lazer de prefeituras municipais do Estado de São Paulo. Conexões, vol. 9, n. 2, 70-84.

Ramírez, G. y Piedra, J. (2011). Análisis de la obra de José María Cagigal en relación con el concepto de mujer y su inclusión en el deporte. Apunts. Educación Física y Deporte, n. 105, 67-72.

Rodríguez, G.: Gil, J. y García, E. (1996). Metodología de la investigación cualitativa. Málaga: Aljibe.

Ruiz, A. (2011a). A construção de identidades corporais alternativas nos limites de um projeto educativo hegemônico. Movimento, vol. 17, n. 4, 83-100.

Ruiz, A. (2011b). El papel de la escuela y la educación física en la construcción de la corporeidad infantil: un estudio desde la perspectiva narrativa. Revista Brasileira de Ciências do Esporte, vol. 33, n. 1, 37-50.

Sanz, A., Gutiérrez, H., Lanchas, I. y Aguado, B. (2011). La actividad del World Café, una herramienta para la evaluación y desarrollo de los valores en el deporte escolar. Motricidad. European Journal of Human Movement, vol. 27, 131-147.

Schausteck, B. y Marchi, W. (2011). Comitê olímpico brasileiro e o financiamento das confederações brasileiras. Revista Brasileira de Ciências do Esporte, vol. 33, n. 1, 163-179.

Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (2006). La percepción de los argentinos sobre la investigación científica en el país. Consultado el 21 de febrero de 2011, en: http://wwwmincyt.gov.ar/multimedia/archivo/archivos/Segunda_Encuesta_Nacional_de_Percepcion.pdf.

Setuval, D. y Daolio, J. (2011). A intervenção do professor de Educação Física junto a alunos do ensino médio sobre o fenomeno do culto ao corpo. Conexões, vol. 9, n. 1, 67-91.

Silva, M. y Schmaedeck, G. (2011). Prática pedagógica em educação física e a educação ambiental. Pensar a Prática, vol. 14, n. 2, 1-11.

Starepravo, F., Souza, J. y Marchi, W. (2011). Políticas Públicas de Esporte e Lazer no Brasil: Uma Proposta Teórico-Metodológica de Análise. Movimento, vol. 17, n. 3, 233-251.

Stoppa, A., Carvalho, N. y Machado, D. (2011). Políticas públicas de lazer e a metodologia da ação comunitária Edmur. Motriz, vol. 17, n. 3, 556-566.

Táboas, M. y Rey, A. (2011). Los modelos corporales en la actividad física y el deporte: hacia una superación de los estereotipos desde la educación física escolar. Revista Española de Educación Física y Deportes, n. 392, 99-118.

Tavares, O. (2011). Megaeventos Esportivos. Movimento, vol. 17, n. 3, 11-35.

Tinning, R. (2011a). Tenemos formas de haceros reflexionar, ¿verdad?: a propósito de la formación para una enseñanza reflexiva (I). Revista de Educación Física, n. 121, 15-20.

Tinning, R. (2011b). Tenemos formas de haceros reflexionar, ¿verdad?: a propósito de la formación para una enseñanza reflexiva (II). Revista de Educación Física, n. 122, 17-24.

Tschoke, A., Rechia, S., Vieira, K., Gonzaga, F. y Moro, L. (2011). As experiências no âmbito do lazer e o princípio da inércia: Uma analogia para pensar sobre os fatores que influenciam a apropriação dos espaços públicos. Movimento, vol.17, n. 1, 117-136.

Vasconcellos, B., Caparróz, F. y Ribeiro, U. (2011). A produção de imaginários sociais sobre a escola e seus efeitos na formação inicial de professores de Educação Física. Revista Brasileira de Ciências do Esporte, vol. 33, n. 1, 51-68.

Vazzoler, K. y Ferreira, C. (2011). As políticas públicas de lazer na mediação entre Estado e socieda-de: possibilidades e limitações. Revista Brasileira de Ciências do Esporte, vol. 33, n. 3, 573-588.

Vergara, M. (2010). La percepción social de la ciencia y la tecnología. El caso de Guadalajara, Jalisco-México. Revista Estudios Digital, núm. especial, otoño 2010. En: http://www.revis-taestudios.unc.edu.ar/articulos03/dossier/14-fregoso.php.

Vicente, M. (2011). Escuela y educación física en el contexto de la enseñanza por competencias. Reflexiones genealógicas desde la pedagogía crítica. Cultura, Ciencia y Deporte, 18, 161-170.

Vilarinho, S. (2011). Equidade: apontamentos para a educação do Corpo. Revista Brasileira de Ciências do Esporte, vol. 33, n. 1, 135-148.

Weld, Q. (2011). Esporte, desigualdade, juventude e participação. Revista Brasileira de Ciências do Esporte, vol. 33, n. 1, 103-117.

Ziman, J. (2000). Real Science. What it is, and what it means. Cambridge: Cambridge University Press.

Ziman, J. (2003). Non-instrumental roles of science. Science and Engineering Ethics, vol. 9, n. 1, 17-27.