El Modelo Simple de Lectura en la identificación de dificultades lectoras en educación primaria
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Este estudio fue realizado en una escuela primaria en San Luis Potosí, México. Tuvo tres objetivos: identificar la tipología de dificultades lectoras a partir del Simple View of Reading o Modelo Simple de Lectura (MSL); conocer la relación entre la Comprensión Lectora (CL) y la Decodificación (D), y entre la CL y la Comprensión Auditiva (CA); y determinar en qué medida las predicciones del MSL permiten identificar las dificultades lectoras. Participaron 53 alumnos de primero de primaria. Se evaluaron tres variables: CA, D y CL. Según los resultados, más de la mitad de los alumnos presentaron dificultades en D, CA o ambas. Se encontraron correlaciones estadísticamente significativas entre CL y D, y entre CL y CA. Finalmente, las predicciones del modelo fueron correctas para pronosticar las dificultades lectoras el 68% de los casos. Se sugiere considerar al MSL como una herramienta útil para identificar las dificultades de lectura en primaria.