TRAYECTORIA DEL TURISMO INTERNO EN MÉXICO Y UNA PROPUESTA DE AGENDA PÚBLICA
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
El artículo tiene dos objetivos. El primero, presentar un breve recuento de cómo se ha desarrollado el turismo interno en México. La trascendencia de analizar dicho tema obedece a que a lo largo de muchos años ha recibido poca atención, pues han sido escasas las políticas públicas que se han formulado e implementado para su impulso. A pesar de la importancia que tiene para la economía. Ante este contexto, el segundo objetivo de este artículo es proponer una agenda general con acciones de política pública encaminadas a fortalecer el turismo interno. Ello, de manera integral, pues éstas se engloban en ocho ejes y abarcan varios aspectos. La investigación es de tipo exploratoria-descriptiva. El método utilizado fue el deductivo. Para lo cual se hizo una revisión de artículos académicos, de datos y publicaciones oficiales. De igual manera, se retomó el trabajo de campo rea-lizado, en los últimos once años, en algunos destinos turísticos del país. A los resultados que se llegan es que en 124 años se han modificado algunos comporta-mientos de la población mexicana, de no salir de sus lugares de origen a registrar 242 millones de turistas nacionales, con un consumo de más de dos billones de pesos en el 2019.