Cine, resistencia y barrio: Marcelino Aupart en la colonia Aviación civil, testimonio de una localidad
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
La presente investigación es parte del proyecto Cine nacional y literatura mexicana, estudio histórico-social llevado a cabo a partir del año de 2009. Por medio de un estudio documental y del trabajo de campo, se rescata la memoria del director de cine contracultural Marcelino Aupart quien, en su trabajo fílmico Ardor de juventud (1987), deja como legado a través de las imágenes el proceso del tiempo y el espacio de una región al oriente de la Ciudad de México; de ese modo, permite observar, comparar y documentar dos épocas de esta localidad de México y, asimismo, patentiza una de las diversas disyuntivas del cine mexicano.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Presentación de cómo citar
González Moreno, O.
(2020).
Cine, resistencia y barrio: Marcelino Aupart en la colonia Aviación civil, testimonio de una localidad.
Revista Stultifera, 3(2), 185-215.
doi:10.4206/rev.stultifera.2020.v3n2-09
Número
Sección
Artículos de Humanidades y Ciencias Sociales