Glutatión peroxidasa (GSH-Px) en las patologías asociadas a deficiencias de selenio en rumiantes

Contenido principal del artículo

M. LOPEZ ALONSO
M. MIRANDA
J. HERNANDEZ
C. CASTILLO
J. L. BENEDITO

Resumen

El selenio constituye uno de los micronutrientes esenciales para los animales, siendo necesario un adecuado aporte de este elemento en la dieta para el mantenimiento de la salud y de la reproducción. 
La mayor parte del selenio se encuentra contenido en el interior de las células rojas como componente de la glutatión peroxidasa (GSH-Px, E.C. 1.11.1.9), enzima que juega un papel central en los procesos celulares de óxido-reducción, al suponer un importante mecanismo de defensa celular contra las formas de oxígeno altamente reactivas (radicales libres) que se producen en el organismo durante el metabolismo aerobio habitual. 
En este trabajo se examinaron detalladamente los mecanismos patogénicos de las alteraciones orgánicas que obedecen a deficiencias de selenio en rumiantes. La incapacidad del animal de responder al ataque peroxidativo de los radicales libres en todos estos procesos hace que se piense en la GSH-Px dependiente de selenio como el mecanismo principal de actuación de este elemento, y por ello esta enzima se convierte en una medida indirecta de gran importancia en el diagnóstico clínico de procesos carenciales de selenio.


 


 

Detalles del artículo

Cómo citar
LOPEZ ALONSO, M., MIRANDA, M., HERNANDEZ, J., CASTILLO, C., & BENEDITO, J. L. (1997). Glutatión peroxidasa (GSH-Px) en las patologías asociadas a deficiencias de selenio en rumiantes. Archivos De Medicina Veterinaria, 29(2), 171–180. https://doi.org/10.4067/S0301-732X1997000200001
Sección
REVISIONES BIBLIOGRÁFICAS
Biografía del autor/a

M. LOPEZ ALONSO, Departamento de Patología Animal, Facultad de Veterinaria de Lugo, Universidad de Santiago de Compostela, Campus Universitario, 27002 Lugo, España.

Lic. con Grado en Veterinaria

M. MIRANDA, Departamento de Patología Animal, Facultad de Veterinaria de Lugo, Universidad de Santiago de Compostela, Campus Universitario, 27002 Lugo, España.

Lic. con Grado en Veterinaria

J. HERNANDEZ, Departamento de Patología Animal, Facultad de Veterinaria de Lugo, Universidad de Santiago de Compostela, Campus Universitario, 27002 Lugo, España.

Dr. en Veterinaria

C. CASTILLO, Departamento de Patología Animal, Facultad de Veterinaria de Lugo, Universidad de Santiago de Compostela, Campus Universitario, 27002 Lugo, España.

Dra. en Veterinaria

J. L. BENEDITO, Departamento de Patología Animal, Facultad de Veterinaria de Lugo, Universidad de Santiago de Compostela, Campus Universitario, 27002 Lugo, España.

Prof. Dr. en Veterinaria