Respuesta fisiológica y bioquímica del caballo de tiro a faena de aradura en suelos arroceros

Contenido principal del artículo

V. MERINO M.
S. VALENZUELA A.
I. CABEZAS A.
M. GARCIA L.
C. G. AVILA
R. PEREZ F.

Resumen

El objetivo del presente trabajo fue estudiar la adaptación fisiológica y bioquímica del caballo mestizo de tiro al realizar trabajos de labranza en suelos arroceros. Se utilizaron 5 caballos mestizos de tiro, clínicamente sanos, durante una jornada de 5 horas, dividida en 3 horas en la mañana y 2 horas en la tarde, con un descanso de una hora y media entre ambos períodos. Se registró la frecuencia cardíaca y respiratoria y la temperatura rectal. Muestras de sangre fueron extraídas desde la vena yugular, en las que se determinó el volumen globular, las concentraciones de hemoglobina, de cortisol y de ácido láctico y las actividades de creatinquinasa, aspartato aminotransferasa y láctico deshidrogenasa. La frecuencia cardíaca en reposo fue de 38 ± 3 lat/min alcanzando promedios máximos de 129 ± 4 lat/min durante el trabajo de la mañana y de 137 ± 8 lat/min en la tarde. La frecuencia respiratoria aumentó desde valores de reposo de 24.8 ± 3.5 resp/min en la mañana y 30.4 ± 4.1 resp/min en la tarde, a valores de 90.8 ± 8.9 resp/min en la mañana y de 111.8 ± 16.3 resp/min en la tarde. La recuperación de las frecuencias respiratoria y cardíaca se logró después de 30 minutos de haber finalizado el trabajo. Durante el ejercicio la temperatura rectal aumentó un promedio de 2.2 ± 0.2° C tanto en la mañana como en la tarde.


La concentración de hemoglobina, el volumen globular, la concentración plasmática de cortisol y las actividades plasmáticas de creatinquinasa y transaminasa, aumentaron significativamente durante la jornada de trabajo con respecto al reposo. La actividad láctico deshidrogenasa y la concentración de ácido láctico no mostraron cambios significativos en el período de trabajo comparada con las determinadas en reposo. 


 

Detalles del artículo

Cómo citar
MERINO M., V., VALENZUELA A., S., CABEZAS A., I., GARCIA L., M., AVILA, C. G., & PEREZ F., R. (1997). Respuesta fisiológica y bioquímica del caballo de tiro a faena de aradura en suelos arroceros. Archivos De Medicina Veterinaria, 29(2), 235–241. https://doi.org/10.4067/S0301-732X1997000200008
Sección
ARTÍCULOS ORIGINALES
Biografía del autor/a

V. MERINO M., Departamento de Ciencias Clínicas, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad de Concepción, Casilla 537, Chillán, Chile.

BQ, MS.

S. VALENZUELA A., Departamento de Ciencias Clínicas, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad de Concepción, Casilla 537, Chillán, Chile.

BQ.

I. CABEZAS A., Departamento de Ciencias Clínicas, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad de Concepción, Casilla 537, Chillán, Chile.

MV.

M. GARCIA L., Departamento de Ciencias Clínicas, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad de Concepción, Casilla 537, Chillán, Chile.

MV.

C. G. AVILA, Departamento de Ciencias Clínicas, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad de Concepción, Casilla 537, Chillán, Chile.

M.V.

R. PEREZ F., Departamento de Ciencias Clínicas, Facultad de Medicina Veterinaria, Universidad de Concepción, Casilla 537, Chillán, Chile.

MV, MS.