Miositis iatrogénica en cerditos

Contenido principal del artículo

M. ALONSO-SPILSBURY
R. RAMÍREZ-NECOECHEA
D. MOTA
P. AGUILAR

Resumen

Se observó un caso de miositis infecciosa debido a iatrogenia en lechones destetados. Seis lechones de cuatro camadas mostraron cojera uni y bilateral de los miembros traseros, inhabilidad para moverse, posición de perro sentado e hiperflexión de los miembros posteriores. Las lesiones encontradas a la necropsia fueron: osteocondrosis, osteomielitis, nódulos linfáticos inguinales aumentados 30 veces su tamaño normal y abscesos entre las falanges. Otros hallazgos fueron presencia de manchas de hierro en músculos semitendinoso y semimembranoso, sangre acuosa, palidez de la canal y esplenomegalia. Se concluyó que los desórdenes esqueléticos y la cojera junto con la bubonalgia observados en estos lechones se debieron a inyecciones de hierro realizadas en forma séptica e inadecuada por operarios de la granja.

Detalles del artículo

Cómo citar
ALONSO-SPILSBURY, M., RAMÍREZ-NECOECHEA, R., MOTA, D., & AGUILAR, P. (2003). Miositis iatrogénica en cerditos. Archivos De Medicina Veterinaria, 35(1), 115–118. https://doi.org/10.4067/S0301-732X2003000100013
Sección
COMUNICACIONES
Biografía del autor/a

M. ALONSO-SPILSBURY, Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco. DPAA. Research Area: Ecodesarrollo de la Producción Animal, Calz. del Hueso 1100, Col. Villa Quietud, México, D. F. 04960.

PhD.

R. RAMÍREZ-NECOECHEA, Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco. DPAA. Research Area: Ecodesarrollo de la Producción Animal, Calz. del Hueso 1100, Col. Villa Quietud, México, D. F. 04960.

PhD.

D. MOTA, Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco. DPAA. Research Area: Ecodesarrollo de la Producción Animal, Calz. del Hueso 1100, Col. Villa Quietud, México, D. F. 04960.

m.v.z. M.C.

P. AGUILAR, Laboratorio de Diagnóstico de la Unión Ganadera Regional de Porcicultores del Estado de Guanajuato (GRPEG), Irapuato, Gto., México.

m.v.z.