Evaluación de los niveles del factor de crecimiento transformante beta 1 y beta 3 en plasma y líquido peritoneal de caballos con enfermedad abdominal aguda

Contenido principal del artículo

D. Argüelles
J. U. Carmona
M. Prades

Resumen

Existe información escasa sobre moléculas presentes en el líquido peritoneal de caballos con cólico relacionadas con el desarrollo potencial de adherencias abdominales. Estudios en especies diferentes correlacionan niveles incrementados de las series del factor de crecimiento transformante beta (TGF-ß) con la presencia de adherencias abdominales. Los objetivos de este estudio fueron: 1) documentar y comparar los niveles plasmáticos y del líquido peritoneal del TGF-ß1 y TGF-ß3 en caballos con enfermedad abdominal aguda y en caballos normales. 2) correlacionar los niveles de estos péptidos con los hallazgos del hemograma y los resultados citológicos y bioquímicos del líquido peritoneal. Se tomaron muestras de plasma y líquido peritoneal de 104 caballos con cólico (29 cólicos médicos (15 obstructivos simples y 14 inflamatorios) y 65 cólicos quirúrgicos, de los cuales 30 padecían problemas isquémicos y 35 de problemas obstructivos simples) y de 10 caballos sanos. En cada paciente se realizó un hemograma, análisis citológico de líquido peritoneal y determinación de los niveles plasmáticos y peritoneales de TGF-ß1 y TGF-ß3 mediante ELISA. Los niveles peritoneales de TGF-ß1 fueron estadísticamente más altos en los cólicos quirúrgicos isquémicos y en los cólicos médicos inflamatorios en comparación con los otros tipos de cólicos y con el grupo control. En conclusión, los niveles peritoneales de TGF-ß1 en caballos con crisis abdominal aguda están incrementados como respuesta a la inflamación. Los caballos con lesiones estrangulantes o peritonitis muestran alteración severa en niveles peritoneales de TGF-ß1.


 

Detalles del artículo

Cómo citar
Argüelles, D., Carmona, J. U., & Prades, M. (2009). Evaluación de los niveles del factor de crecimiento transformante beta 1 y beta 3 en plasma y líquido peritoneal de caballos con enfermedad abdominal aguda. Archivos De Medicina Veterinaria, 41(3), 213–219. https://doi.org/10.4067/S0301-732X2009000300005
Sección
ARTÍCULOS ORIGINALES