Cómo obtener y aislar células mononucleares de médula ósea esternal equina con recursos limitados

Contenido principal del artículo

F. Corrêa
C. Borlone
F. Wittwer
H. Bustamante
A. Müller
A. Ramírez
B. Menarim

Resumen

Las lesiones musculoesqueléticas en caballos son frecuentes y conllevan a pérdidas económicas substanciales. La fracción de células mononucleares originadas de la médula ósea, porción que contiene células troncomesenquimales, ha sido aplicada exitosamente para mejorar la reparación de lesiones musculoesqueléticas en esta especie. Diversos reportes sobre cómo obtener y aislar productos de origen medular han sido descritos; sin embargo, esos consideran la utilización de laboratorios altamente equipados. El objetivo del presente manuscrito es demostrar a médicos veterinarios que obtener y aislar células mononucleares de medula ósea esternal para uso clínico es posible mediante equipos básicos de laboratorio. Muestras de médula ósea de 10 caballos fueron obtenidas a partir de la 5a esternebra en jeringas de 60 mL conteniendo heparina y DPBS. Las muestras fueron procesadas dentro de 1 h posterior a la recolección usando instrumentos habitualmente encontrados en la mayoría de las clínicas equinas. Luego del aislamiento de la fracción mononuclear, la concentración y viabilidad celular de esta fueron determinadas por recuento en cámara de Neubauer®. El concentrado final de 1 mL presentó concentración de células mononucleares (media ± DE) y un porcentaje de viabilidad de 190±54 x 106 y 98±1,2%, respectivamente. No se observó contaminación en las muestras obtenidas y los caballos tratados con el concentrado medular usando esta técnica no presentaron complicaciones clínicas. La aspiración y el procesamiento de médula ósea esternal equina usando la técnica descrita es un método de bajo costo y seguro para obtener células mononucleares para terapias celulares.


 

Detalles del artículo

Cómo citar
Corrêa, F., Borlone, C., Wittwer, F., Bustamante, H., Müller, A., Ramírez, A., & Menarim, B. (2014). Cómo obtener y aislar células mononucleares de médula ósea esternal equina con recursos limitados. Archivos De Medicina Veterinaria, 46(3), 471–476. https://doi.org/10.4067/S0301-732X2014000300019
Sección
COMUNICACIONES