• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar

Bosque
  • Actual
  • Archivos
  • Anuncios
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Propuestas
    • Equipo editorial
    • Contacto
  1. Inicio
  2. Archivos
  3. Vol. 9 Núm. 2 (1988)

Publicado: 2019-08-16

Opiniones

Un criterio de selección y consideraciones de uso de la madera en construcción

Héctor R. Cuevas D.

71-76

pdf

Aspectos conservativos de las coníferas chilenas

Osvaldo Martinez M., Ana María Muñoz J.

77-81

pdf

Artículos

Antecedentes morfológicos y biológicos de Hornius Grandis (Phil, y Phil, 1864). (Chrysomelidae - Eumolpinae)

Viviane R. Jerez, Luis Cerda

83-86

pdf

Aspectos biológicos y sintomatológicos de Sirex Noctilio Fabricius (Hymenoptera-Siricidae): Una revisión

Angélica M. Aguilar, Dolly M. Lanfranco

87-91

pdf

Nódulos radiculares en coníferas chilenas

Renato Grez Z.

93-96

pdf

Características tecnológicas de Pseudotsuga menziesii creciendo en Valdivia

J. E. Diaz-Vaz, H. Cuevas, A. Fernández, L. Inzunza

97-101

pdf

Caracterización y proposiciones silviculturales para renovales de Roble (Nothofagus obliqua) y Raulí (Nothofagus alpina) en el área de protección "Radal 7 Tazas", VII Región

Pablo Donoso

103-114

pdf

Características de la radiación solar en un bosque de Pinus radiata, en Valdivia, Chile

A. W. Huber, C. E. Oyarzún, L. A. Álvarez, E. Araya

115-121

pdf

Avances de Investigación

Anatomía de madera de Laurelia sempervirens (R. et Pav.) TUL.

Juan E. Diaz-Vaz

123-124

pdf

Idioma

  • English
  • Español (España)
  • Português (Brasil)

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Licencia

Creative Commons License
Esta obra está bajo licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
(CC BY-NC 4.0)
.

 Universidad Austral de Chile , Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales
Valdivia, Chile
Tel.: 56-63221743
revistabosque@uach.cl

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.