Aporte de hojarasca y su relación con las condiciones ambientales en bosques templados de la Sierra Norte de Oaxaca, México

Contenido principal del artículo

Erick Gutiérrez
Nihaib Flores-Galicia
Irma Trejo

Resumen

La hojarasca es considera una fuente de materia orgánica edáfica, por esta razón es fundamental dilucidar los patrones de caída de hojarasca en cada región y sobre todo con que factores se relaciona. El objetivo principal del presente estudio fue determinar el aporte de hojarasca al suelo de las coníferas y los encinos, y su relación con las condiciones ambientales, biológicas y de disturbio en bosques templados de la parte alta de la Sierra Norte de Oaxaca, México. Se establecieron sitios de muestreo a lo largo del gradiente altitudinal de 1.950 a 3.250 m s.n.m. En cada sitio se realizaron muestreos de vegetación, se colectó hojarasca durante 250 días y se midieron las variables ambientales, biológicas y de disturbio. Los bosques de la zona de estudio presentan cantidades de hojarasca más elevadas que las reportadas para otros bosques del mundo (bosque mixto: 7,06 Mg ha-1 año-1, bosque de encino: 6,33 Mg ha-1 año-1 y bosque de coníferas: 4,03 Mg ha-1 año-1). La caída de hojarasca se relacionó con las condiciones ambientales, presentando una mayor influencia en los encinos (temperatura e intensidad de la precipitación), mientras que para las coníferas fue la intensidad del disturbio (número de tocones) la variable más relevante. Las coníferas presentaron un mayor aporte de hojarasca al suelo, registrando picos de caída en ciertas épocas del año, en tanto que los encinos de la zona de estudio no presentaron aportes de hojarasca en la época de lluvias.

Detalles del artículo

Cómo citar
Gutiérrez, E., Flores-Galicia, N., & Trejo, I. (2024). Aporte de hojarasca y su relación con las condiciones ambientales en bosques templados de la Sierra Norte de Oaxaca, México. BOSQUE, 45(1), 67–78. https://doi.org/10.4067/S0717-92002024000100067
Sección
Artículos