CREACIÓN DE UN “PROGRAMA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LA INDUSTRIA DE PRODUCCIÓN, PROCESAMIENTO Y EXPORTACIÓN DE MIEL”

Conteúdo do artigo principal

Gonzalo Hinojosa

Resumo

 






Chile se perfila crecientemente como una potencia agroalimentaria, siendo el resultado de una adecuada combinación de potencialidades, políticas públicas e iniciativas de los sectores privados.


Los apicultores de Chile son parte de este proceso. La cara más conocida de su contribución es, sin duda, la expansión de las exportaciones de miel natural durante los últimos años. De manera tal vez menos visible -pero no menos importante- se destaca también el rol polinizador de las abejas, por el gran efecto potenciador que genera en la actividad agrícola y su contribución directa en la preservación de la biodiversidad botánica, permitiendo mantener el patrimonio fitogenético del país. La apicultura constituye además una actividad de tremendo valor social, actuando como complemento o como único alternativa productiva exitosa, en sectores rurales vulnerables desde un punto de vista productivo, ambiental y social.






 

Detalhes do artigo

Como Citar
Hinojosa, G. (2007). CREACIÓN DE UN “PROGRAMA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LA INDUSTRIA DE PRODUCCIÓN, PROCESAMIENTO Y EXPORTACIÓN DE MIEL”. Agro Sur, 35(1), 36–37. https://doi.org/10.4206/agrosur.2007.v35n1-13
Seção
CONFERENCIAS