ALTERNATIVAS ECOLÓGICAS PARA EL CONTROL DE TRIPS (Thysanoptera: Thripidae) EN ROSAS (Rosa hybrida L.) PARA CORTE

Conteúdo do artigo principal

L. Urra
I. Figueroa
R. Wilckens
G. Silva

Resumo

 






El cultivo del rosal está limitado por una serie de problemas fitosanitarios, entre los que se destacan plagas como los trips que dañan principalmente las flores, causando daño en los pétalos que se visualizan como manchas decoloradas y bordes deformados, reduciendo la calidad de la flor (Ferrer y Salvador, 1986; UC IPM, 2001). Ante la gravedad del ataque de esta plaga se recurre al uso irracional de insecticidas, sin embargo, a pesar de la aplicación de altas dosis, los niveles de control son moderados, debido fundamentalmente a que los trips se localizan en lugares poco accesibles de la flor y a posibles niveles de resistencia, por la pérdida de efectividad biológica de los insecticidas (Rodríguez et al., 1998). Debido al creciente interés mundial por “flores limpias” limitando el uso de agroquímicos, se requieren tecnologías de producción no contaminantes, que propicien la producción de flores de alta calidad y rentabilidad (Suquilanda, 2001). Por esta razón es imprescindible incorporar al cultivo de flores chilenas, prácticas y procesos de producción amigables con el medio ambiente. Por lo anterior, la presente investigación tiene como objetivo buscar una alternativa ecológica para controlar trips con métodos físicos que no afecten la calidad de las flores ni su tiempo de desarrollo.






 

Detalhes do artigo

Como Citar
Urra, L., Figueroa, I., Wilckens, R., & Silva, G. (2007). ALTERNATIVAS ECOLÓGICAS PARA EL CONTROL DE TRIPS (Thysanoptera: Thripidae) EN ROSAS (Rosa hybrida L.) PARA CORTE. Agro Sur, 35(2), 57–59. https://doi.org/10.4206/agrosur.2007.v35n2-27
Seção
PRESENTACIÓN DE MURALES