AISLAMIENTO E IDENTIFICACIÓN DE HONGOS EN COMPOST ELABORADO A PARTIR DE RESÍDUOS SÓLIDOS URBANOS

Conteúdo do artigo principal

Yamilka Pérez Bocourt
Rocío Rebollido Ríos
Jorge Martínez Silva

Resumo

 






El compost elaborado a partir de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), es uno de los biofertilizantes utilizado como alternativa en los programas de agricultura urbana en Cuba. En los últimos años su uso se ha visto incrementado. Sin embargo, la información acerca de las especies microbianas que en él podemos encontrar y la utilidad que estas pueden tener aún no es suficiente. El objetivo de este trabajo fue determinar las especies fúngicas presentes durante el proceso de compostaje. Los sustratos utilizados fueron hierba de jardín, papel y cartón, hojas de yagruma, desechos orgánicos, frutos, vegetales y restos de comida, los que fueron colocados en un reactor de compostaje de 91 L aproximadamente. Las muestras fueron analizadas según el método de las diluciones seriadas, para el aislamiento de los hongos se utilizó Agar Papa Dextrosa (PDA) con antibióticos y fueron incubados a 30 y 40 °C. La identificación de los aislamientos se realizó según los caracteres morfológicos y culturales utilizando claves taxonómicas de identificación. Fueron aisladas varias especies fúngicas de interés para la agricultura cubana, entre las cuales, las más relevantes son: Alternaria alternata, Trichoderma harzianum, T. longibrachiatum y Ulocladium atrum, siendo este último el primer reporte en compost elaborado a partir de RSU en Cuba.






 

Detalhes do artigo

Como Citar
Pérez Bocourt, Y., Rebollido Ríos, R., & Martínez Silva, J. (2010). AISLAMIENTO E IDENTIFICACIÓN DE HONGOS EN COMPOST ELABORADO A PARTIR DE RESÍDUOS SÓLIDOS URBANOS. Agro Sur, 38(1), 1–7. https://doi.org/10.4206/agrosur.2010.v38n1-01
Seção
CIENCIA AGRARIA