Evidencia adicional de la naturaleza intracelular facultativa del patógeno bacteriano de peces Piscirickettsia salmonis

Conteúdo do artigo principal

F. Gómez
V. Henríquez
S. H. Marshall

Resumo

Piscirickettsia salmonis es un microorganismo altamente contagioso y virulento que afecta a la salmonicultura mundial desde el último tercio del siglo pasado y del cual sus mecanismos de sobrevivencia intracelular son completamente desconocidos. Después de algunos reportes recientes en donde se cuestiona su condición de intracelular obligado, hemos decidido mostrar evidencia adicional para cambiar este paradigma, llevando a cabo experimentos tanto clásicos como moleculares que confirman su naturaleza de intracelular facultativo. En este reporte se demuestra inequívocamente que la bacteria recuperada desde cultivos celulares infectados, de placas de agar o de medio líquido, es el mismo organismo, el cual cumple con los postulados de Koch. Además, análisis genéticos y proteómicos confirman que la bacteria obtenida de diferentes fuentes de crecimiento corresponde a la misma cepa tipo LF-89, la que fue originalmente descrita por Fryer en 1992. Sin embargo, el crecimiento de la bacteria, tanto en medios libres de células como en cultivo celular, es subóptimo, por lo cual se requieren más análisis para entender completamente la biología del patógeno. Interesantemente, en este trabajo se logró la mantención de la bacteria en medio líquido, pero a una tasa muy baja de crecimiento. En conclusión, y sumado a reportes anteriores, hemos confirmado la naturaleza intracelular facultativa de este patógeno de peces de cultivo.


 

Detalhes do artigo

Como Citar
Gómez, F., Henríquez, V., & Marshall, S. H. (2019). Evidencia adicional de la naturaleza intracelular facultativa del patógeno bacteriano de peces Piscirickettsia salmonis. Archivos De Medicina Veterinaria, 41(3), 261–267. https://doi.org/10.4067/S0301-732X2009000300011
Seção
COMUNICACIONES
Biografia do Autor

V. Henríquez, Laboratorio de Genética, Inmunología Molecular y Bioinformática, Instituto de Biología. Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Valparaíso, Chile.

CREAS, Centro Regional de Alimentos Saludables, Chile. 

Núcleo Biotecnología Curauma-PUCV (NBC), Valparaíso, Chile. 

S. H. Marshall, Laboratorio de Genética, Inmunología Molecular y Bioinformática, Instituto de Biología. Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Valparaíso, Chile.

CREAS, Centro Regional de Alimentos Saludables, Chile. 

Núcleo Biotecnología Curauma-PUCV (NBC), Valparaíso, Chile.