Implante quirúrgico de radiotransmisores en Diplomystes camposensis (Siluriformes, Diplomystidae)

Conteúdo do artigo principal

K. Solis-Lufí
A. Jara
N. Colin
J. González
A. Oyanedel
E. Habit

Resumo

Una metodología para el estudio del comportamiento, patrones de desplazamiento y ámbito de hogar de peces es el seguimiento de individuos que portan radiotransmisores implantados quirúrgicamente. Estudios de aplicación de esta técnica no se han reportado para los peces de agua dulce nativos de Chile. Por lo tanto, no hay protocolos que se hayan desarrollado en Chile para describir los procedimientos de cirugía para la inserción de los implantes ni las dosis de anestésicos y medicamentos aplicados para evitar la mortalidad de los peces. El siguiente trabajo describe el procedimiento realizado para el implante de radiotransmisores en individuos de Diplomystes camposensis, un pez nativo del sur de Chile, que puede ser valioso para la investigación futura. Este procedimiento fue un éxito en estos organismos, ya que impidió la mortalidad postquirúrgica y permitió el seguimiento de peces en toda la vida del transmisor. Este documento sirve como guía para futuros estudios que implican implantes quirúrgicos de transmisores de radio en peces nativos, con alto valor de conservación, en el que la mortalidad debida a la investigación debería ser mínima.


 

Detalhes do artigo

Como Citar
Solis-Lufí, K., Jara, A., Colin, N., González, J., Oyanedel, A., & Habit, E. (2009). Implante quirúrgico de radiotransmisores en Diplomystes camposensis (Siluriformes, Diplomystidae). Archivos De Medicina Veterinaria, 41(3), 269–274. https://doi.org/10.4067/S0301-732X2009000300012
Seção
COMUNICACIONES