Clasificación de sustratos basados en parámetros morfológicos de Piptadenia gonoacantha

Conteúdo do artigo principal

Dagma Kratz
Ivar Wendling
Carlos A Stuepp
Rosimeri de Oliveira Fragoso

Resumo

La definición del mejor sustrato es a menudo difícil debido a la variabilidad de los resultados observados en las diferentes variables medidas. Basado en esto, el objetivo fue definir los mejores sustratos para la producción de plántulas de Piptadenia gonoacantha por medio de la clasificación, teniendo en cuenta la importancia relativa de cada variable en la calidad de las plantas. Para este fin, se formularon 13 sustratos a base de cáscara de arroz carbonizado en diferentes tamaños de grano, fibra de coco y corteza de pino compostada, que tenían sus propiedades físicas y químicas evaluadas. Se realizó siembra directa en tubos de 115 cm5, permaneciendo durante 90 días en invernadero de vidrio y 30 días en zona de rustificación a pleno sol. Después de 120 días, se evaluaron la altura, el diámetro del tallo, la biomasa seca aérea, la biomasa seca de las raíces, la facilidad de extracción desde el contenedor y la agregación de las raíces en el sustrato. Como resultado, hay un mayor crecimiento de las plántulas en sustratos compuestos por componentes puros a base de diferentes tamaños de grano de cáscara de arroz. La adición de fibra de coco proporcionó una producción de plántulas con calidad inferior. Los sustratos comerciales basados en corteza de pino ocuparon la posición de sexto y duodécimo en la clasificación de los sustratos.

Detalhes do artigo

Como Citar
Kratz, D., Wendling, I., Stuepp, C. A., & de Oliveira Fragoso, R. (2017). Clasificación de sustratos basados en parámetros morfológicos de Piptadenia gonoacantha. BOSQUE, 37(2), 265–271. https://doi.org/10.4067/S0717-92002016000200005
Seção
Artículos

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)