Análisis de la ocurrencia de Ocotea porosa (Lauraceae) a través del método de regresión logística

Conteúdo do artigo principal

Silvana L. Caldato
Miguel A. Durlo
Solon J. Longhi

Resumo

El presente trabajo tuvo por objetivo estudiar los factores que influencian la ocurrencia de Ocotea porosa (Nees) L. Barroso (Lauraceae), en el Bosque Ombrófilo Mixto, ubicado en la Reserva Forestal de Caçador, en el Estado de Santa Catarina, Brasil. Se utilizó el método de unidades de muestreo en forma de conglomerado, compuesto por 4 subunidades (20 x 500 m) distribuidas en las 4 direcciones cardinales. En total, 8 subunidades fueron instaladas, sumando 8 hectáreas de área de muestreo. Cada subunidad fue dividida en 50 parcelas de 10 x 20 m. En cada parcela todos los individuos de Ocotea porosa de tamaño igual o superior a 10 cm de altura fueron notificados. Para verificar la influencia de características del sitio y de competencia, en la presencia o ausencia de Ocotea porosa, en cada parcela se obtuvieron datos del área basal, inclinación, exposición, altitud y tipo cualitativo de suelo, que fueron analizados por el método de regresión logística. Los resultados muestran que el principal factor que influye en la presencia de la especie de manera negativa fue el suelo hídrico. El área basal se correlaciona, en relación con la ocurrencia de la especie, de forma positiva para la población como un todo y de manera negativa para la regeneración natural.

Detalhes do artigo

Como Citar
Caldato, S. L., Durlo, M. A., & Longhi, S. J. (2000). Análisis de la ocurrencia de Ocotea porosa (Lauraceae) a través del método de regresión logística. BOSQUE, 21(2), 27–36. https://doi.org/10.4206/bosque.2000.v21n2-03
Seção
Artículos