Modelos alométricos altura-diámetro para Bucida buceras (pukté) en Quintana Roo, México

Conteúdo do artigo principal

Jonathan Hernández-Ramos
Juan Carlos Tamarit-Urias
Xavier García-Cuevas
Adrián Hernández-Ramos
Roberto Reynoso-Santos
Valentín Reyes-Hernández

Resumo

Conocer la relación alométrica entre la altura total y el diámetro normal (At-d) es una herramienta técnica importante para reducir tiempos y costos al medir la altura en árboles durante la realización de inventarios forestales maderables, además da certeza a las estimaciones de volumen en un plan de manejo forestal. Quintana Roo, México, posee especies maderables de importancia comercial y es necesario representar esta relación alométrica, por lo que, el objetivo fue ajustar modelos de At-d para árboles de Bucida buceras (pukté) bajo el enfoque de efectos mixtos. Se procesó una muestra de 996 árboles medidos en el Inventario Nacional Forestal y de Suelos 2004-2009, se ajustó el modelo de Schumacher con mínimos cuadrados ordinarios (MCO) y modelo de efectos mixtos (MEM) donde el control de la variabilidad se realizó por agrupaciones al emplear tres criterios de clasificación: diámetro promedio de copa, clase diamétrica de copa y por conglomerado. Cada criterio de agrupación fue considerado como un nivel independiente. Al comparar el ajuste del modelo bajo MCO contra el de MEM, se determinó que los mejores valores en los Criterios de Información Akaike y Bayesiano los presentó el enfoque de MEM, siendo superior el ajuste cuando se agrupó por conglomerado (Pseudo-R2 = 0,346, MCO; Pseudo-R2 = 0,815, MEM) con un sesgo de -0,46 m. El modelo propuesto es confiable para estimar la At en función del d para esta especie en los bosques tropicales de Quintana Roo, México.

Detalhes do artigo

Como Citar
Hernández-Ramos, J., Tamarit-Urias, J. C., García-Cuevas, X., Hernández-Ramos, A., Reynoso-Santos, R., & Reyes-Hernández, V. (2019). Modelos alométricos altura-diámetro para Bucida buceras (pukté) en Quintana Roo, México. BOSQUE, 40(3), 267–276. https://doi.org/10.4067/S0717-92002019000300267
Seção
Artículos
Biografia do Autor

Jonathan Hernández-Ramos, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Campo Experimental Chetumal, km 25 Carretera Chetumal-Bacalar, Xul-Ha, Quintana Roo, México.

Colegio de Postgraduados (COLPOS), Campus Montecillo km 36,5 Carr. México-Texcoco, Montecillo, México.

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)