Comunidad discursiva, propósitos y participantes en Poesía Mapuche. Mundos superpuestos de Iván Carrasco. Una aproximación lingüística

Contenido principal del artículo

Cecilia Quintrileo-Llancao

Resumen


  1. Introducción


La presente nota se enmarca en la presentación de la obra Poesía Mapuche. Mundos Superpuestos (2019), de Iván Carrasco Muñoz, académico y crítico literario, reconocido como figura clave en el posicionamiento y visibilización de nuevos corpus de estudio, “superpuestos” a la literatura chilena. El objetivo de su investigación es trazar el recorrido de un vasto campo de estudio, desarrollado en los últimos cincuenta años, contribuyendo al diálogo crítico acerca de la literatura mapuche en general, y de su poesía, en particular. A través de un contrapunto autobiográfico y analítico, en Poesía Mapuche. Mundos superpuestos, Iván Carrasco consolida y sella una trayectoria investigativa, orientada al estudio de un conjunto de escritos que denomina Poesía Mapuche, a la luz de una serie de rasgos distintivos, propios de la estructura retórica de este género literario…

Detalles del artículo

Cómo citar
Quintrileo-Llancao, . C. (2025). Comunidad discursiva, propósitos y participantes en Poesía Mapuche. Mundos superpuestos de Iván Carrasco. Una aproximación lingüística. Estudios Filológicos, (75), 245–255. https://doi.org/10.4067/s0071-17132025000100245
Sección
Notas