De la existencia crítica a la excepción crítica: usos de la vulnerabilidad en la esfera pública en Chile

Contenido principal del artículo

Carolina Rojas Lasch
Mario Fergnani
Valentina Lagos

Resumen

A partir de un enfoque crítico del estudio de la vulnerabilidad, este artículo analiza el discurso en la esfera pública en Chile en contexto de excepción (crisis sociopolítica y sanitaria). Estudiamos una muestra de textos publicados en medios de prensa digitales entre los años 2020 y 2022. Analizamos el depliegue de un relato técnico-político que, si bien permitió una apertura, sin precedentes desde la dictadura, a modelos más proteccionistas de políticas públicas, fueron transitorias y clausuraron horizontes de transformación más estructurales. Mostramos que lo que posibilitó este proceso fue la instalación de la existencia crítica y el miedo como signos emotivos de la convivencia política, resaltando y asociando a la familia como unidad legítima de reconocimiento de vulnerabilidad. Finalmente, discutimos sobre los alcances y efectos de este discurso político en el desarrollo de una ola conservadora en el Chile actual.

Detalles del artículo

Cómo citar
Rojas Lasch, C., Fergnani, M., & Lagos, V. (2025). De la existencia crítica a la excepción crítica: usos de la vulnerabilidad en la esfera pública en Chile. Revista Austral De Ciencias Sociales, (48), 397–421. https://doi.org/10.4206/rev.austral.cienc.soc.2025.n48-20
Sección
ARTÍCULOS