El choque de acentos en español

Conteúdo do artigo principal

Josefa Dorta Luis
Beatriz Hernández Díaz

Resumo

Según diversos estudios, son varios los procedimientos por los que las lenguas tienden a evitar el choque acentual (stress clash) o sucesión de dos sílabas acentuadas en una misma secuencia. En el presente trabajo, dedicado al estudio del español de Canarias, se investigó si tal planteamiento se corrobora o si, por el contrario, se desmiente, al analizar un corpus de habla experimental diseñado en el marco del proyecto internacional AMPER (Atlas Multimedia de Prosodia del Espacio Románico). La conclusión más rotunda es que se desmiente el planteamiento de partida puesto que se comprobó el mantenimiento de los dos acentos que aparecen reforzados por los tres parámetros tradicionalmente considerados en el estudio de la entonación, esto es, por un aumento considerable del tono fundamental o F0, la duración y la intensidad lo que determina que la primera vocal tónica destaque claramente respecto de las átonas precedentes.

Detalhes do artigo

Como Citar
Dorta Luis, J., & Hernández Díaz, B. (2017). El choque de acentos en español. Síntesis Tecnológica, 3(2), 111–123. https://doi.org/10.4206/sint.tecnol.2007.v3n2-06
Seção
Artículos
Biografia do Autor

Josefa Dorta Luis

Laboratorio de Fonética, Universidad de La Laguna, Islas Canarias, España.
Prof. Titular.

Beatriz Hernández Díaz

Laboratorio de Fonética, Universidad de La Laguna, Islas Canarias, España.
Investigadora.