CAMBIOS FLORISTICOS, FITOSOCIOLOGICOS Y EDAFICOS PROVOCADOS POR EXCLUSION DE PASTOREO EN UNA PRADERA VALDIVIANA, CHILE
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
La exclusión del pastoreo provocó un empobrecimiento de la flora pratense, detectándose cambios significativos en la frecuencia y cobertura de las especies comunes a ambas situaciones: en la pradera pastoreada dominan Dactylis glomerata, Lolium perenne, Bromuscatharticus y Trifolium repens, en la exclusión en cambio, domina Agrostis capillaris, que es inhibida por el pastoreo. Los espectros biológicos son similares y sólo las hierbas anuales son más abundantes en la pradera pastoreada. Los cambios florísticos son tan grandes que en la zona de exclusión se formó una asociación vegetal diferente a la de la pradera pastoreada: Hyperico-Agrostidetum capillariae y Bromo-Lolietumperennis, respectivamente. El suelo de la pradera está más compactado que el de la exclusión y la presencia de especies indicadoras, diferencian muy bien ambas situaciones y caracterizan el suelo de la pradera pastoreada como eutrófico y al de la zona de exclusión, como oligotrófico. Los análisis estadísticos multivariados confirman los cambios provocados por la exclusión.