RESPUESTA in vitro DE MICROBULBILLOS de Rhodophiala montana SOMETIDOS A INDUCCIÓN DE POLIPLOIDÍA EN PRESENCIA DE COLCHICINA

Conteúdo do artigo principal

G. Jara
P. Seemann
M. Muñoz
R. Riegel
F. Schiappacasse
P. Peñailillo
V. Vico

Resumo

En floricultura se busca que las plantas cultivadas tengan grandes flores y fuertes tallos. Esto ha llevado al uso preferencial de individuos poliploides como material parental, siempre que éstos se encuentren disponibles en forma silvestre o cultivada, en caso contrario puedan ser inducidos por medios artificiales. Las especies de Rhodophiala presentan varias características favorables, sin embargo el aumentar el tamaño de la flor, intensidad de color, altura, etc., las haría más atractivas para diferentes mercados. Hoy en día la mayor parte de los cultivares comerciales corresponden a individuos tetraploides. La poliploidía se ha utilizado en numerosas especies ornamentales, como por ejemplo en Begonia, híbridos de Chrysanthemum indicum, Freesia, Gladiolus, Iris, Narcissus, híbridos de Pelargonium, Prímula sinensis y P. obconica, Rosa, Tagetes patula y Tulipa sp.


 

Detalhes do artigo

Como Citar
Jara, G., Seemann, P., Muñoz, M., Riegel, R., Schiappacasse, F., Peñailillo, P., & Vico, V. (2006). RESPUESTA in vitro DE MICROBULBILLOS de Rhodophiala montana SOMETIDOS A INDUCCIÓN DE POLIPLOIDÍA EN PRESENCIA DE COLCHICINA. Agro Sur, 34(1-2), 67–68. https://doi.org/10.4206/agrosur.2006.v34n1-2-39
Seção
PRESENTACIÓN DE MURALES

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)

<< < 1 2 3 > >>