Construyendo Sostenibilidad: Un Enfoque experimental para analizar el Impacto del Pastoreo Mixto y Único en los Grupos funcionales del ecosistema Campos
Conteúdo do artigo principal
Resumo
La necesidad de incrementar los recursos para sostener una población mundial en crecimiento altera el equilibrio de los ecosistemas, especialmente los de uso pastoril. Entre estos se encuentra el ecosistema Campos, que incluye al Campo Natural, ocupando un 57,23% del territorio de Uruguay (30-35°S, 53-58°W). Este ecosistema está compuesto por gramíneas, hierbas, ciperáceas, arbustos y leguminosas, y se dedica a la explotación comercial de ovinos y bovinos. En la búsqueda del mejor balance entre ambos herbívoros para un pastoreo sostenible, se estableció, desde marzo de 2008 hasta septiembre de 2011, un experimento de pastoreo mixto y único, compuesto por tres relaciones ovino-bovino y ambas especies por separado. Los efectos del pastoreo sobre el Campo Natural se registraron en los grupos funcionales que representan la condición de la vegetación, observándose la mejor respuesta con pastoreo mixto, mientras que el pastoreo único produjo un desbalance diferente según se tratara de ovinos o bovinos, lo que se tradujo en una pérdida de condición. Se discuten las implicancias de estos resultados sobre la sostenibilidad del sistema.
Detalhes do artigo

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.