Combinación de funciones de ahusamiento y densidad básica de la madera para la estimación de la biomasa fustal de Populus x canadensis variedad I - 488

Contenido principal del artículo

Viviana Flórez
Carlos Valenzuela
Eduardo Acuña
Jorge Cancino

Resumen

La cuantificación de la biomasa fustal es útil para variados objetivos. Entre otros, permite estimar la cantidad de madera comercialmente aprovechable, cantidad de carbono almacenado y cantidad potencial de combustible energético que se puede obtener de la biomasa. Este documento describe el desarrollo de una función flexible de biomasa para la variedad de álamo Populus x canadensis, variedad I-488, combinando modelos de perfil fustal y de densidad básica de la madera, los que se ajustaron y validaron con una muestra de 60 árboles. La función flexible de biomasa, que se obtiene de la doble integral del producto entre la densidad básica de la madera y del área de sección transversal del fuste, se evaluó en cuatro escenarios diferentes, resultantes de combinar modelos promedio y de árbol individual tanto de perfil fustal como de densidad de la madera. Los resultados más exactos tanto en las modelizaciones del perfil fustal y de la densidad básica de la madera, como en la estimación de la biomasa, se obtuvieron con los modelos de árbol individual.

Detalles del artículo

Cómo citar
Flórez, V., Valenzuela, C., Acuña, E., & Cancino, J. (2017). Combinación de funciones de ahusamiento y densidad básica de la madera para la estimación de la biomasa fustal de Populus x canadensis variedad I - 488. BOSQUE, 35(1), 89–100. https://doi.org/10.4067/S0717-92002014000100009
Sección
Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a