Carbono en el suelo y la biomasa aérea de bosques nativos patagónicos de la región de Aysén, Chile
Contenido principal del artículo
Resumen
Las estimaciones de carbono del suelo específicas de un país posibilitan el mejoramiento de sus inventarios de gases de efecto invernadero. En Chile, especialmente en la Patagonia, existe poca información sobre acumulación de carbono en el suelo de los ecosistemas forestales nativos. Este trabajo estimó la acumulación de carbono orgánico en el suelo y en la biomasa aérea arbórea a partir de datos de INFOR de 72 bosques nativos de la región de Aysén, en función del tipo forestal y del tipo de suelo. El carbono orgánico en el suelo (0-30 cm) promedió 93,6 t ha-1 ± 34,1 t ha-1 y fue independiente del tipo de suelo, pero estuvo influido por el tipo forestal, siendo menor el promedio en el tipo forestal lenga y mayor en el siempreverde; en coihue de Magallanes el promedio no se diferenció de los otros dos tipos forestales. En la biomasa aérea, el carbono acumulado promedió 119,2 t ha-1 ± 61,8 t ha-1, sin efectos significativos del tipo de suelo ni del tipo forestal. El 55 % de los rodales presentó más carbono en la biomasa aérea que en el suelo. Las cantidades de carbono de la biomasa aérea y del suelo variaron en forma independiente entre ellas. El muestreo realizado hasta ahora es reducido, pero sus resultados destacan como un avance en la información de carbono del suelo y la biomasa aérea de bosques nativos en Aysén. Se requiere avanzar en la ampliación del muestreo con una mejor definición de la taxonomía del suelo.