Cenizas de calderas dendroenergéticas. I Acción como enmienda alcalina en suelos ácidos de la zona sur de Chile

Conteúdo do artigo principal

Renato Grez

Resumo

La combustión de recursos leñosos ha pasado a constituir una fuente de abastecimiento energético de creciente importancia para Chile. Como resultado de dicha combustión quedan las cenizas, producto de carácter inorgánico constituido por la mayor parte de los elementos minerales presentes en el tejido leñoso, tales como K, Ca y Mg, entre otros. Estos elementos, que se encuentran en forma de óxidos, sufren una hidrólisis al reaccionar con agua, transformándose en hidróxidos de carácter alcalino. Tal efecto, al ser combinado con suelos ácidos, conduce a un incremento del pH en rangos variables de una o más unidades, dependiendo de la cantidad de ceniza adicionada, y, por lo tanto, constituye un valioso mecanismo para regular este parámetro del suelo que en gran medida condiciona la adaptación y la producción de especies vegetales.

Detalhes do artigo

Como Citar
Grez, R. (1992). Cenizas de calderas dendroenergéticas. I Acción como enmienda alcalina en suelos ácidos de la zona sur de Chile. BOSQUE, 13(2), 33–38. https://doi.org/10.4206/bosque.1992.v13n2-05
Seção
Artículos

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)

1 2 > >>