Estructura y crecimiento de los bosques de Araucaria angustifolia en el sur de Brasil

Conteúdo do artigo principal

Emanuel Arnoni Costa
André Felipe Hess
César Augusto Guimarães Finger

Resumo

El crecimiento de los árboles individuales se puede simular multiplicando una función que describe su potencial por otra modificadora “potencial-modificadora”. El modelado de la función potencial para árboles creciendo sin competencia determina el límite de crecimiento óptimo para una especie, mientras que la función modificadora establece el componente de descenso teniendo en cuenta la influencia de factores ambientales. Así, el objetivo del estudio fue ajustar la función modificadora para describir el incremento periódico en el área basal de árboles de Araucaria angustifolia en sitios de bosques con araucaria en el sur de Brasil. Para eso, se tomaron muestras de 397 árboles individuales y se midieron sus variables dendrométricas, morfométricas, sus índices de competencia y su incremento en diámetro con la cronología de los anchos de anillos de crecimiento. El incremento periódico en el área basal fue descripto por una función logarítmica que explicó el 57 % de la varianza y se correlaciona con el diámetro al inicio del periodo, altura, variable de dimensión de la copa y el índice de la competencia. Los resultados indican que se puede utilizar la función modificadora con precisión para explicar los cambios en el crecimiento, en la estructura espacial y temporal de la especie en el bosque de araucaria.

Detalhes do artigo

Como Citar
Costa, E. A., Hess, A. F., & Guimarães Finger, C. A. (2017). Estructura y crecimiento de los bosques de Araucaria angustifolia en el sur de Brasil. BOSQUE, 38(2), 229–236. https://doi.org/10.4067/S0717-92002017000200001
Seção
Artículos

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)