Trauma cerrado aorta torácica

Main Article Content

Sebastián Soto G.
Gonzalo Sánchez C.
Julio Brousse M.
Alfonso Sánchez H.

Abstract

El traumatismo aórtico torácico abierto o cerrado es un desafío constante para los cirujanos de urgencia, pero sobre todo el cerrado, que ha de sospecharse a pesar de tener una clínica anodina con el fin de evitar resultados fatales. Desde la aparición del automóvil, este último tipo de lesión ha ido cobrando mayor importancia, siendo la cuarta causa de muerte en accidentes de tránsito, a pesar de las medidas de seguridad incluidas en los vehículos más modernos. Lo anterior está dado por la existencia de un segmento aórtico fijo y otro móvil, siendo la zona de transición entre éstas a nivel del ligamento arterioso la más susceptible de romperse, al verse afectada principalmente a mecanismos de aceleración y desaceleración. En la actualidad las indicaciones de manejo médico y quirúrgico se encuentran bien definidas, lo que ha permitido disminuir la morbilidad y mejorar la sobrevida de aquellos pacientes que logran ingresar con vida a un centro hospitalario. Por otra parte, con la introducción de la terapia endovascular, se abren nuevas expectativas a futuro en el sentido de mejorar aún más la sobrevida de estos enfermos. Sin embargo, al ser diseñadas para patología electiva, las experiencias en trauma son pocas, con seguimiento a largo plazo escaso, pero con resultados preliminares alentadores.

Article Details

How to Cite
Soto G., S., Sánchez C., G., Brousse M., J., & Sánchez H., A. (2018). Trauma cerrado aorta torácica. Cuadernos De Cirugía, 19(1), 73–78. https://doi.org/10.4206/cuad.cir.2005.v19n1-12
Section
Artículos de Actualización

Most read articles by the same author(s)

<< < 1 2