Ideas y proyectos en torno a la vivienda obrera en la Ciudad de Valdivia, 1900-1941
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumen
Las habitaciones o viviendas de las clases populares en Chile ocuparon la atención del país desde fines del siglo XIX. Abundaban los conventillos y ranchos precarios, repletos de personas, tanto en los espacios céntricos como periféricos de las ciudades. La urgencia alcanzada por el tema llevó a que en 1906 se dictara una ley de habitaciones obreras, para controlar la calidad de las viviendas arrendadas y promover la construcción de viviendas dignas, que las familias obreras pudieran comprar o arrendar...
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Presentación de cómo citar
Almonacid Zapata, F.
(2017).
Ideas y proyectos en torno a la vivienda obrera en la Ciudad de Valdivia, 1900-1941.
Revista Austral de Ciencias Sociales, (4), 81-114.
doi:10.4206/rev.austral.cienc.soc.2000.n4-05
Número
Sección
ARTICULOS