La vida social de la piel: etnografía de la modificación corporal en estudios profesionales de tatuaje
Contenido principal del artículo
Resumen
El objetivo de este artículo es analizar la llamada bodymod o modificación corporal. A través de una etnografía de los estudios profesionales de tatuaje, y apoyándonos en una metodología basada en entrevistas, observaciones y fotografías, este trabajo cartografía la vida social de la piel entre la juventud contemporánea. Interrogando los usos y significados del tatuaje, y dialogando con tatuadores y personas tatuadas, esta investigación discute la relación del cuerpo y la tecnología, describe las prácticas inherentes a la “comunidad de tatuaje”, y escudriña la piel como superficie material y simbólica. Alimentados por la antropología del cuerpo, la sociología del consumo y los estudios de juventud, los resultados retratan los estudios profesionales no solo como lugares de consumo sino como nodos rituales y relacionales, y presentan el tatuaje como una técnica expresiva que difumina los límites de lo orgánico y lo tecnológico, originando procesos de subjetivación tensionados entre lo individual y lo colectivo.