Discursos subalternos sobre los conflictos ambientales por la basura: el caso del Relleno Sanitario Doña Juana

Contenido principal del artículo

Giovanni Mora-Lemus

Resumen

La gestión de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en Bogotá se ha realizado desde el año 1988, teniendo como principales instrumentos el Relleno Sanitario Doña Juana (RSDJ) y la privatización del servicio público de aseo. Sin embargo, estas medidas han generado un conflicto socioambiental que ha tenido coyunturas de emergencias ambientales y sanitarias en los años 1997, 2015 y 2020. Además, ha producido un ambiente tóxico para los moradores de la cuenca del río Tunjuelo. Así, este artículo de investigación estudia el discurso subalterno que el Proceso Popular Asamblea Sur ha venido construyendo en las últimas décadas, a propósito de la imposición de este artefacto tecnológico por parte del Estado local –Alcaldía Mayor–. De igual forma, se identifican los recursos discursivos, ideológicos y políticos que les ha permitido mantener una disputa hegemónica en el territorio frente a las instituciones estatales y privadas, aunque aún sin el suficiente posicionamiento político frente a otras organizaciones sociales y pobladores de la cuenca.

Detalles del artículo

Cómo citar
Mora-Lemus, G. (2025). Discursos subalternos sobre los conflictos ambientales por la basura: el caso del Relleno Sanitario Doña Juana. Revista Austral De Ciencias Sociales, (48), 423–443. https://doi.org/10.4206/rev.austral.cienc.soc.2025.n48-21
Sección
ARTÍCULOS