Infancia rural y trabajo productivo y reproductivo en el Valle de Aconcagua. Una mirada de género

Conteúdo do artigo principal

Pamela Caro-Molina

Resumo

El objetivo del artículo es reflexionar sobre las experiencias y representaciones sociales de niños y niñas rurales en relación al trabajo productivo agrícola y reproductivo doméstico, de una comuna rural del Valle de Aconcagua. Para ello se consideran los aportes del enfoque del prota­gonismo infantil y visibilización de la voz de la infancia, así como la perspectiva de género y desigualdad. La investigación empírica recurrió a una metodología cualitativa, consistente en la realización de 39 entrevistas semiestructuradas a un total de 20 niños y 19 niñas de dos localidades rurales de la comuna de Putaendo. Se analizan relatos que evidencian el peso del trabajo en la construcción social de la infancia rural en el presente, la división sexual del trabajo en la niñez de medios rurales, la relación entre trabajo infantil, cansancio, cuerpo y dolor, y las representaciones y valoraciones acerca de éste.

Detalhes do artigo

Como Citar
Caro-Molina, P. (2018). Infancia rural y trabajo productivo y reproductivo en el Valle de Aconcagua. Una mirada de género. Revista Austral De Ciencias Sociales, (34), 169–191. https://doi.org/10.4206/rev.austral.cienc.soc.2018.n34-11
Seção
MISCELÁNEAS