Cómo estallar -desde el colectivo- los límites de Lo Posible

Contenido principal del artículo

Javiera Medina

Resumen

La Documenta de Kassel es probablemente una de las muestras de arte contemporáneo más importantes a nivel mundial. Su próxima versión es la 15° (hay que recordar que se realiza cada 5 años) y será curada por el colectivo de artistas Ruangrupa de Indonesia. La propuesta del grupo se basa en una mirada interdisciplinaria co-operativa y co-creativa, en torno al concepto de “lumbung” que corresponde a una construcción específica de Indonesia: un granero de arroz administrado por la comunidad de manera colectiva.“En un momento en que tantos experimentan inequidad e injusticia de los sistemas existentes, lumbung puede actuar como un esfuerzo (junto con tantos otros) para mostrar que las cosas pueden realizarse de manera diferente”.


Entre los colectivos invitados por los curadores indonesios a la muestra se encuentra Más Arte Más Acción (+A+A), quienes llevan más de 10 años trabajando en Nuquí, Chocó, Colombia. Desde ese espacio pudimos conversar con Ana Garzón Sabogal durante nuestro ciclo de charlas ...

Detalles del artículo

Sección
Ensayos
Biografía del autor/a

Javiera Medina, Escuela Creación Audiovisual, Facultad de Arquitectura y Artes, Universidad Austral de Chile, Valdivia, Chile.

Académica Escuela Creación Audiovisual

Profesora Línea Vinculante