Brechas y sesgos en artes y disciplinas proyectuales. Perspectiva de género y enfoque interseccional
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente artículo aborda y visibiliza las diferencias de género que se presentan en las disciplinas proyectuales y artísticas. Las brechas y los sesgos que las posibilitan se exponen desde un enfoque interseccional, permitiendo apuntar a una realidad de discriminación que no se advierte habitualmente y que se mantiene en el tiempo. Lo anterior genera diferencias insostenibles en relación con los discursos de igualdad o equidad. A través de varios ejemplos comparativos y de fuentes diversas, es posible confirmar que estas diferencias se presentan también en espacios culturales y de saber, donde se suponen estándares altos en términos de igualdad de género.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Referencias
https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/mapa-brecha-genero-mundo/
https://www.educacion2020.cl/noticias/desigualdad-de-genero-que-es-y-como-superarla-en-educacion
https://www.archdaily.cl/cl/996060/conectando-las-redes-de-mujeres-arquitectas-en-latinoamerica
https://compromisomorado.cl/wp-content/uploads/2022/03/Guia-del-Compromiso-Morado-ROMMDA.pdf
https://www.youtube.com/watch?v=RWik5Khdmtk&t=12s&ab_channel=PlataformaInterdisciplinariaNDE