Conflictos de acoso sexual en las universidades chilenas y su tratamiento restaurativo

Contenido principal del artículo

Isabel González-Ramírez

Resumen

El presente artículo analiza las opciones que puede ofrecer un tratamiento de mediación restaurativa en conflictos de acoso sexual en universidades chilenas. La investigación se fundamenta en una metodología cualitativa, de diseño descriptivo, con un acotado trabajo de campo. La que concluye que la incorporación de un tratamiento de mediación restaurativo para el abordaje de conflictos de acoso que afecta a los estudiantes en la comunidad universitaria, puede alterar el clima que se requiere para desarrollar un aprendizaje eficaz, situación que en la mayoría de las universidades se aborda mediante políticas y reglamentos que sin perjuicio de constituir un avance en la materia, no son siempre una opción válida para los afectados, ya que no permiten obtener los resultados preventivos esperados por las partes, preservar la dignidad de los afectados, ni entregar soluciones reparadoras a las víctimas.

Detalles del artículo

Cómo citar
González-Ramírez, I. (2024). Conflictos de acoso sexual en las universidades chilenas y su tratamiento restaurativo. Revista De Derecho, 37(1), 101–122. https://doi.org/10.4067/S0718-09502024000100101
Sección
INVESTIGACIONES
Biografía del autor/a

Isabel González-Ramírez, Universidad Central, Chile.

Licenciada en Derecho, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Magíster en Derecho Penal sustantivo y procedimental, Universidad Central, Chile.

Doctora en Derecho Penal, Universidad de Buenos Aires, Argentina.

Docente e investigadora, Universidad Central, Chile.