DIVERSOS SIGNIFICADOS DE LA TUTELA CAUTELAR EN EL PROCESO CIVIL

Main Article Content

Andrés Bordalí Salamanca

Abstract

El autor analiza las diversas concepciones que la doctrina procesal viene utilizando sobre la noción de tutela cautelar en el proceso civil: para una concepción tradicional, el proceso cautelar se incoaría sólo y necesariamente para tutelar un proceso que se acostumbra a denominar “principal”, sin que pueda, en ningún caso, dar tutela y satisfacción directa a los derechos e intereses de los justiciables. Para una concepción más dinámica, la instrumentalidad de la tutela cautelar es concebida ahora en términos más amplios, predispuesta para hacer más eficaz la actividad de la Justicia. Ante tal disyuntiva, el autor se decanta por una concepción más completa y dinámica de la tutela cautelar, la que permitiría, además de tutelar un proceso “principal”, dar satisfacción directa a derechos e intereses que sólo con una intervención urgente del órgano jurisdiccional logran obtener tutela, aunque sea de modo provisional. Concebida de esta manera, la tutela cautelar se configuraría como una valiosa y racional alternativa frente a la autotutela y el desamparo.

Article Details

How to Cite
Bordalí Salamanca, A. (2001). DIVERSOS SIGNIFICADOS DE LA TUTELA CAUTELAR EN EL PROCESO CIVIL. Revista De Derecho, 12(2), 50–66. Retrieved from http://revistas.uach.cl/index.php/revider/article/view/2814
Section
ESTUDIOS E INVESTIGACIONES