La madre monstruosa: figuraciones de la casa y de la maternidad en Mandíbula de Mónica Ojeda

Contenido principal del artículo

Helen Garnica-Brocos

Resumen

La novela Mandíbula (2018) de Mónica Ojeda da cuenta de una configuración que se puede reconocer monstruosa en torno a la figura materna desde, principalmente, dos aristas: la gestación de la madre como un ser que devora y ahoga a sus crías (homologación con una matriz violenta) y la extrañificación mediante una representación animalizada que carece de referentes humanos y se muestra semejante a elementos del reino animal y vegetal, o tópicos hórridos como la noción de la bruja. En ese sentido, nuestra investigación se detendrá en las imágenes vinculadas a los espacios domésticos que representan figuraciones disruptivas para la profesora Clara, y las estudiantes Annelise y Fernanda. Para ello, ubicaremos la casa-útero que se constituye símil de un cuerpo femenino que las hijas simultáneamente anhelan y repelen. Así, nos valdremos, principalmente, de la categoría de monstruo trazada por Mabel Moraña en El monstruo como máquina de guerra (2017) y por Elena del Río en Una era de monstruos. Representaciones de lo deforme en el Siglo de Oro español (2003), puesto que nos servirá para detectar fisuras dentro del discurso racional y la emergencia de una filiación distinta. De manera similar, señalaremos los peligros que conlleva una cercanía malsana para la progenie basándonos en los artículos de Luce Irigaray (1994) y de Jacques-Alain Miller (2005).

Detalles del artículo

Cómo citar
Garnica-Brocos, H. (2023). La madre monstruosa: figuraciones de la casa y de la maternidad en Mandíbula de Mónica Ojeda. Revista Stultifera, 6(2), 261–286. https://doi.org/10.4206/rev.stultifera.2023.v6n2-10
Sección
Artículos de Humanidades y Ciencias Sociales
Biografía del autor/a

Helen Garnica-Brocos, Michigan State University, Estados Unidos.

Helen Garnica Brocos es  Magíster  de Literatura Hispanoamericana por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Bachiller de Literatura Latinoamericana por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Es miembro de Riel Siglo XIX y del grupo Narrativa, Sociedad, Derechos Humanos y Resistencia Cultural en el Perú Republicano del Instituto Riva Agüero. Perteneció al comité editorial de la revista Entre Caníbales y a la asociación Sembrando Lectores. Actualmente se encuentra estudiando una maestría en Michigan State University.